Con la gran cantidad de títulos que tenemos disponibles hoy en día, cada vez parece más complicado que alguno de ellos consiga calar de una forma permanente. Vivimos en la época del fast food en general, lo cual provoca que lo pasado, desde un punto de vista nostálgico, se arraigue con mayor fuerza. Pero también puede pasar lo contrario y que olvidemos algunas joyas que amenizaron nuestras tardes con amigos. Eso es lo que me ha ocurrido a mí con El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey. Y no, no me refiero a la laureada e inolvidable película de Peter Jackson, sino a la entrega de PS2 de Electronic Arts y EA Redwood Shores (Visceral Games) que toma el mismo nombre. Ahora, gracias a Alexby y Rubius he desbloqueado los recuerdos de esta entrega tan valorada como la propia cinta.
Alexby y Rubius viajan a la Tierra Media
El Retorno del Rey es uno de los juegos más queridos de PlayStation 2, pero también de Alexby, quien ya se lo ha pasado dos veces en directo. Sin embargo, esta vez ha querido hacer algo distinto y, para ello, ha decidido sumergirse en el cooperativo de la mano de su amigo Rubius. Así, ambos creadores de contenido han comenzado una partida juntos para rememorar esta gran entrega.
«Es increíble que no se parta la pantalla», comentaba Alexby al incio de la aventura, donde él seleccionaba a Aragorn como jugador y Rubius a Legolas. «Esto es una preparación para jugar al WoW», añadía Rubius haciendo referencia al tipo de mazmorra que encuentras.
Un juego de 10
Han pasado 22 años desde que este juego se lanzara en PS2, Xbox, PC e incluso para Game Boy Advance en una versión distinta. Acompañando a los sucesos de la película, pero dándole un camino propio, esta aventura recogía todo lo referente a Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Ya en su momento, desde 3DJuegos consideramos que, cuando todavía usábamos las notas, este juego era un 10.
Desde un punto de vista actual, es fácil señalar que el juego ha envejecido, como es natural, pero si somos justos, lo acertado sería decir lo bien que mantiene el tipo. No solo podíamos elegir entre un variado número de personajes que seguían su propia línea argumental, sino que el título incluía escenas de la propia película. Para más detalle, en España contaba con las voces de los actores de doblaje originales, incluyendo a Pepe Mediavilla en el rol de Gandalf.
A nivel visual, por supuesto que hay contraste y, con todo, es capaz de ofrecer un espectáculo digno de la Tierra Media. En pantalla, los constantes estímulos eran lo más llamativo de algunos de los niveles más exigentes. Por ejemplo, hay cierto momento en el que se puede vislumbrar todo un ejército a los pies de las murallas, algo que en su momento era muy novedoso.
Este escenario parece contrastar mucho con el actual. Tales of the Shire no ha empezado con buen pie y solo hace falta echar la vista atrás un año para recordar el desastroso lanzamiento de El Señor de los Anillos: Gollum.
En 3DJuegos | Tras varios traspiés, Netflix asume la realidad y da la espalda al nuevo juego de El Señor de los Anillos y otros 5 más
–
La noticia
Rubius y Alexby traen de vuelta uno de los mejores juegos de El Señor de los Anillos y me había olvidado por completo de él
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.
Deja un comentario