Si te preguntase cuáles son las marcas más valoradas por la Generación Alfa, al pensar en los críos y jóvenes de hoy en día probablemente acudirías a algún emblema estilo Nike, o a gigantes de la industria del videojuego como Fortnite o el cada vez más grande fenómeno de Roblox. Ni en un millón de años alcanzarías a decir que la marca que mejor ha conectado con la Generación Alfa es coreana y se dedica a hacer fideos instantáneos.
La realidad, en cambio, deja bien clarito el potencial de Samyang. Tal y como recoge el último análisis de Numerator, probablemente la firma de investigación más importante de Estados Unidos, para ver a Fortnite dentro de la lista de las marcas más populares entre la Generación Alfa hay que caer hasta el puesto número 9. El cómo estos fideos de ramen se han colado hasta el número 1 es una valiosa lección de marketing para conectar con las nuevas generaciones.
Ganándose a la Generación Alfa a base de fideos picantes
Aunque la coreana Samyang es una marca con solera, habiendo lanzado sus primeros fideos instantáneos de ramen allá por 1963 en Corea del Sur, no fue hasta 2021 que empezó a crecer en el país norteamericano con su propia filial. Tras crear un equipo de marketing hace apenas un año, el equipo creativo detrás de la marca de fideos Buldak ha demostrado haber entendido mejor que ninguna otra marca cómo acercarse a la Generación Alfa y sus los jóvenes.
De la mano de grandes campañas a base de retos en TikTok o aprovechar fenómenos virales, Samyang poco a poco se ha ido colando en el imaginario de los críos pese a haberse visto envuelta en sanciones por lo picantes que podían llegar a ser sus fideos.
Samyang Carbo Buldak Bokkum Ramen Pack of 5 Hot Spicy Chicken Flavor
El mejor ejemplo está en casi 9 millones de likes que recibió el vídeo de una niña que apareció llorando por haber recibido un pack de sus fideos con sabor carbonara. Para aprovechar el tirón, luego le montaron una fiesta de cumpleaños tematizada por todo lo alto con una furgoneta cargada hasta los topes de la variedad de su particular ramen con envoltorio rosa.
Cuando Dinamarca prohibió algunos de sus productos por considerarse tan picantes que podría causar problemas para la salud, el retorno de la marca a las tiendas les sirvió para celebrar el evento haciendo que un barco recorriese la bahía de Copenhague mientras enfrentaba a los jóvenes al reto de comerse sus fideos. Un acumulado de millones de visualizaciones fue más que suficiente para darle la vuelta a la narrativa de la situación.
Cómo una marca coreana ha podido ganarse a las generaciones occidentales
Habiéndose hecho un generoso hueco en Estados Unidos, y habiendo empezado ya su conquista de Europa, el ejemplo de Samyang y sus fideos es una clara muestra de cómo la única forma de acercarse a la Generación Alfa y los más jóvenes, sí o sí, pasa por entender los medios en los que se mueven y de qué forma lo hacen. Los más de 190 millones de dólares de beneficios que consiguieron durante el primer cuarto de 2024 dan buena cuenta de hasta qué punto les ha funcionado.
Acercarse a la estrategia analizada por Borderx como caso de estudio es una buena forma de entender cómo, en apenas cinco meses, se colaron entre el público más joven de Estados Unidos con un aumento del 980% en visualizaciones y reacciones y un 26% de seguidores.
La estrategia de repartir sus campañas entre un mega influencer con más de cinco millones de seguidores, junto a otros más pequeños cercanos al millón, suele ser la el único corral al que se acercan las marcas. Sin embargo, el equipo de marketing de Samyang entendió rápido que, sólo con eso, no iban a conseguir mucho.
El impacto debía estar dirigido, renovando la publicidad de la marca para abrazar el lenguaje e identidad visual que mejor podía resonar entre los jóvenes, e incluso llegando a cambiar la fuente de sus mensajes para acercarse a ese tono divertido que debía alejarles de su público tradicional, los adultos que no tiene tiempo o ganas de ponerse a cocinar, para ganarse a quienes el día de mañana terminarán manteniendo viva la marca.
Con las marcas chocando contra un muro al intentar hacerse un hueco entre los más jóvenes y el cambio de mentalidad que traen bajo el brazo, sin duda es uno de esos casos de éxito dignos de estudio. Que la Generación Alfa dude entre comprarse una skin de Fortnite o gastarse la paga en un paquete de fideos instantáneos es, de lejos, uno de los mejores ejemplos de cómo este cambio generacional nos está pasando a muchos, incluidas las grandes marcas como Nike, completamente por encima.
En 3DJuegos | Japón está sufriendo un récord de quiebras de locales de ramen. Y en parte es fruto de la «barrera de los 1.000 yenes»
–
La noticia
Ni Roblox ni Fortnite, la marca que realmente se ha ganado a la Generación Alfa es coreana y hace fideos picantes
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
Deja un comentario