Los robots ya no necesitan a los humanos para cobrar «vida»: una fábrica quiere que se construyan a sí mismos

Los robots ya no necesitan a los humanos para cobrar "vida": una fábrica quiere que se construyan a sí mismos

A raíz del auge de la inteligencia artificial, otro campo tecnológico ha acaparado el interés de los inversores en los últimos meses: la robótica. Como consecuencia directa de ello, hemos tenido noticias como el plan de Mark Zuckerberg para dejar atrás el metaverso, ya que tiene la intención de centrarse en la robótica doméstica. De hecho, no es el único gigante tecnológico con esta visión, dado que Apple también está haciendo sus pinitos para adentrarse en un campo con tantas posibilidades. Sin embargo, el plan de Apptronik es uno de los más ambiciosos hasta la fecha por un motivo tan complejo como espectacular: quiere fabricar robots capaces de crearse a sí mismos.

Como señala TechSpot, Apptronik ha iniciado su piloto con Jabil para probar sus robots humanoides en entornos de fábrica reales. De esta forma, los robots realizarán tareas repetitivas como inspección, clasificación, entrega de piezas y ensamblaje en la línea de producción, una situación similar a la que ya llevan a cabo los robots de Amazon. Sin embargo, la principal particularidad de esta iniciativa es que, si el programa tiene éxito, Jabil comenzará a fabricar los Apollo en sus instalaciones. Esto, dicho de otra forma, implica que los robots podrían llegar a construirse a sí mismos de forma eventual.

Apptronik justifica la automatización

El robot Apollo ha destacado por sus características: 1,72 metros de altura, 72 kilos de peso, una autonomía de hasta 4 horas y capacidad para cargar 25 kilos. Sin embargo, la automatización masiva genera preocupaciones sobre la pérdida de empleos, pero las empresas relacionadas con la robótica han dejado claro que los robots liberarán a los empleados para que estos realicen tareas más creativas y complejas. Por ello, Apptronik defiende que la automatización permitirá a los empleados enfocarse en proyectos más innovadores que, por ejemplo, estén relacionados con el pensamiento crítico.

Si sus planes salen bien, la meta comercial de la compañía es comenzar la fabricación de sus robots humanoides en 2026. No obstante, muchos expertos han querido profundizar en el posible impacto laboral que tendrían los robots capaces de fabricar robots, ya que esto sería un golpe directo al futuro del trabajo humano. No obstante, las compañías involucradas aseguran que su intención no es sustituir a sus empleados, sino aligerar el trabajo de los mismos y, a la larga, darles la posibilidad de explorar otros enfoques más creativos.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | ¿Vale la pena pagar 15.000 euros por un robot? La tecnología avanza, pero ni siquiera pueden cocinar el plato más básico

En 3DJuegos | Una empresa de Polonia crea el primer robot bípedo con músculos y huesos con un resultado tan futurista como inquietante


La noticia

Los robots ya no necesitan a los humanos para cobrar «vida»: una fábrica quiere que se construyan a sí mismos

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario