Uno de los principales atractivos de Switch Online es la posibilidad de disfrutar de grandes títulos de su catálogo clásico. Así, un ejemplo perfecto es la presencia de Super Nintendo, ya que el titán de 16 bits de la firma nipona se convirtió en uno de los alicientes más importantes a la hora de apostar por este servicio. Sin embargo, lo que muchos no conocen es que, a pesar de que muchos de sus juegos más importantes están presentes en la consola híbrida de Nintendo, una prueba ha descubierto que las SNES originales han modificado algunos de estos tras más de 30 años sin cambios.
Como indica Time Extension, esta condición está relacionada con el procesador de audio del sistema. Mientras que la CPU principal (21 MHz) utiliza un cristal de cuarzo que no modifica su velocidad con el tiempo, el procesador de audio (24.576 MHz) optó por un resonador cerámico que, a diferencia del ejemplo anterior, sí se acelera con el paso de los años. De esta forma, el aumento de la velocidad del APU afecta al tono del audio y, por ello, provoca que las notas sean ligeramente más agudas. Así, sin ninguna modificación de por medio, los títulos de SNES han sufrido cambios tras varias décadas en las estanterías.
Un palo para la comunidad de speedrun
Al tratarse de un fenómeno que se acaba de descubrir, varios usuarios han optado por lanzar un formulario para recopilar más datos sobre este efecto en diferentes consolas. A su vez, la comunidad speerunners ha compartido su preocupación al respecto, ya que esta curiosidad podría afectar a todos los patrones que utilizan para saber cómo terminar un juego en el menor tiempo posible. De momento, los primeros resultados confirman que la SNES es más rápida que su especificación original, pero aún se desconoce el motivo.
Según los datos de 143 respuestas, la tasa DSP del sistema promedia 32.076 Hz que varían según aspectos como la temperatura. Así, el calentamiento de la Super Nintendo genera un aumento de hasta 217 Hz en la tasa DSP, pero este no es el factor principal detrás del cambio. Sea como fuere, aún no se entiende cómo este cambio afecta a los juegos y, por ello, los usuarios siguen investigando cuáles son los efectos que podría tener. Aún así, lo sorprendente es que la SNES haya sufrido una modificación 35 años después de su estreno.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Se sabe muy poco de Switch 2, pero unos documentos de Nintendo revelan detalles interesantes sobre su próxima consola híbrida
En 3DJuegos | Un profesor ha pedido a sus alumnos conectar una Nintendo NES a una vieja televisión: «¿Cómo se conecta esto?»
–
La noticia
Las consolas SNES son más rápidas ahora que en 1990 y la explicación la tiene el procesador de audio
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario