Se les conoce como los nómadas del mar y, si tuviéramos que buscar un equivalente real a los superhéroes de de X-Men, y las mutaciones genéticas que les permiten realizar acciones más propias de un superhumano que de alguien común y corriente, los Bajau serían lo más cerca que estamos de ver algo similar más allá de la ciencia ficción.
¿Su poder? La posibilidad de sumergirse hasta 70 metros de profundidad y contener la respiración bajo el agua durante más de 13 minutos. Una habilidad que dominan tan a la perfección que se ha convertido en la clave de su supervivencia, trabajando a diario más del 60% de su jornada buceando bajo las aguas de Indonesia, Filipinas y Malasia donde se congregan en grupos de más de un millón de personas. ¿Su secreto? Una modificación genética que les permite alcanzar esa hazaña y que les deja muy cerca de una característica de otro mamífero: las focas.
La mutación genética de los Bajau
Aunque mantienen tanto su habilidad como su particular trabajo de cazar peces, tortugas y perlas bajo el mar, la primera vez que escuchamos hablar de los Bajau fue en el siglo XVI gracias a la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Ya entonces se destacaba las sorprendentes habilidades de buceo de este pueblo que, ataviados con poco más que unas gafas de madera y unos pesos para facilitar la inmersión, son capaces de aguantar más de 13 minutos sin respirar bajo el agua.
La sorprendente habilidad no tardó en maravillar a la ciencia que, en busca de una respuesta, empezó a indagar en las posibles modificaciones genéticas que podían estar detrás de sus capacidades sobrehumanas. Tal y como demostró la revista Cell, el estudio genético desveló que la clave detrás de todo estaba en una modificación que compartían con las focas, un bazo un 50% más grande que el resto de poblaciones cercanas.
La clave está en que, al contraerse el bazo, los vasos sanguíneos se estrechan y ayuda a reducir el consumo de oxígeno. Lejos de ser una adaptación provocada por sus intensas jornadas de buceo, lo que encontraron los científicos fue que la característica también se mostraba en aquellos Bajau que no realizaban inmersiones, demostrándose así que en realidad es una mutación que, fruto de la selección natural, se ha ido extendiendo entre su población.
Imagen | Sam Mansfield
–
La noticia
El pueblo de superhumanos desarrollado genéticamente para trabajar bajo el agua: es lo más cerca que estamos de un superhéroe mutante real
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
Deja un comentario