Las compras de estudios y empresas siempre dan que hablar, ya sean pequeñas, medianas o gigantescas, pero pocas como las de Niantic. La compañía estadounidense, fundada en 2001 y con una estrecha relación con Google, se hizo ampliamente conocida por juegos como Pokémon GO, un auténtico megatón millonario que hasta hoy nos mantiene a todos pegados al móvil. Ahora, Niantic ha vendido división de videojuegos al grupo inversionista saudí Savvy Games, tras su compra multimillonaria.
No es la primera vez que mencionamos en una misma frase a Niantic y Savvy Games Group. No solo se han hecho un nombre importante en la industria tras la inversión millonaria en EA, Nintendo o Activision, sino que Niantic lleva meses entablando conversaciones para la venta de toda su fuerza operativa y sus juegos a los saudíes, y finalmente ha llegado a buen puerto.
En este caso, y según ha confirmado Niantic hace escasos minutos, la compañía ha alcanzado un acuerdo con Scopely, una empresa propiedad de Savvy Games y con experiencia en juegos móviles, para la adquisición de títulos clave como Pokémon GO, Pikmin Bloom y Monster Hunter Now. El acuerdo, que asciende a 3.500 millones de dólares, dará el control a Scopely del desarrollo, las operaciones comerciales y la expansión de estos juegos en lo que Niantic ha valorado como «una nueva etapa para la compañía».
Niantic se deshace de su vertiente gaming para explorar el mundo, literalmente
De hecho, este acuerdo no es una venta casual, ya que Niantic ha confirmado su compromiso con la creación de experiencias de realidad aumentada y geoespacial. Mientras Scopely se encargará de gestionar la vertiente gaming de Niantic, comprometiéndose además a seguir enriqueciendo la experiencia de los jugadores, Niantic se centrará en su negocio de inteligencia artificial geoespacial, lo que se materializa con la creación de Niantic Spatial Inc.
Imagen | Scopely
Esta nueva empresa, financiada con 250 millones de dólares, acelerará el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que integran la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la computación espacial para ofrecer experiencias inmersivas. Este modelo, respaldado por más de 30.000 millones de imágenes, permitirá una mejor navegación y entendimiento de los entornos reales, tanto para consumidores como para aplicaciones empresariales en sectores como la construcción, logística y turismo.
Aunque Niantic divide su camino del de Scopely, lo cierto es que la compra multimillonaria asegurará a los estadounidenses un lugar en la mesa de las grandes compañías tecnológicas para los próximos años. Mientras tanto, Scopely se encargará de asegurar que los juegos más emblemáticos de Niantic sigan siendo exitosos a largo plazo.
–
La noticia
¡Confirmada la primera gran compra de 2025! Los padres de Pokémon GO venden a Arabia Saudí sus juegos y derechos comerciales
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
Deja un comentario