La irrupción de la inteligencia artificial ha provocado que numerosas compañías busquen la forma de sacar partido a esta tecnología. Un ejemplo de ello sería Samsung, dado que la firma surcoreana quiere liderar el sector de los smartphones aprovechando el impulso de la IA. Sin embargo, pocas propuestas son tan ambiciosas como la de Honor, el gigante de la telefonía. ¿El motivo? Muy sencillo: cuenta con una estrategia basada en una inversión de 10.000 millones de euros para desarrollar tecnologías impulsadas por inteligencia artificial.
Como indica JeuxVideo, Honor presentó el «Plan Alfa», una hoja de ruta con tres fases que le llevarán, si se cumplen sus predicciones, a convertirse en la punta de lanza del sector:
- Fase 1: Desarrollo de un asistente basado en IA para smartphones que sea capaz de gestionar tareas personales.
- Fase 2: Creación de un ecosistema interconectado entre dispositivos como smartphones, tablets, ordenadores y wearables.
- Fase 3: Alcanzar un futuro en el que la IA y los humanos coexistan de forma armoniosa.
Además, Honor también ha compartido que tiene la intención de estrenar una tecnología global de detección de deepfakes, utilizando esta herramienta para combatir aspectos como la desinformación.
Enfoque en la inteligencia artificial
A todo lo citado, Honor añade que tiene la intención de sumar hasta 7 años de actualizaciones de Android para sus dispositivos, un aspecto que permitirá mejorar tanto la seguridad como la durabilidad. Por ello, impulsará productos como su futuro MagicBook Pro 14 (un portátil ultraligero con pantalla OLED), su Pad V9 (una tablet de 11,5 pulgadas) o su Watch 5 Ultra (un reloj premium con hasta 15 días de autonomía). De esta forma, su enfoque en la inteligencia artificial apunta a convertirse en el eje central de su ecosistema tecnológico.
Sorprendentemente, Honor no estará solo y, a pesar de ser un gigante chino, tendrá la ayuda de dos grandes compañías norteamericanas: Google y Qualcomm. Gracias a su alianza con las mismas, Honor quiere sacar partido a la integración de dispositivos y software con IA, buscando así una interconectividad sin interrupciones entre distintos positivos que mejore la experiencia de los usuarios. De esta forma, Honor aspira a crear un nuevo paradigma de coexistencia entre la IA y los humanos y, para ello, invertirá 10.000 millones de euros en los próximos 5 años.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | La beta de Android 16 tiene un fallo de batería tan grave que Google ha creado, sin querer, la mejor campaña contra el móvil
En 3DJuegos | Apple rompe con una tradición de ocho años al confirmar su nueva estrategia de almacenamiento para iPhone
–
La noticia
China anuncia el «Plan Alfa», una inversión de 10.000 millones de euros a 5 años vista para coronarse como rey de la IA
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario