Un padre creó un servidor de Minecraft para que su hijo autista pudiera sentirse seguro. 11 años más tarde es una de las comunidades más longevas del juego

Un padre creó un servidor de Minecraft para que su hijo autista pudiera sentirse seguro. 11 años más tarde es una de las comunidades más longevas del juego

Innegablemente uno de los juegos más populares más populares de la historia (y un fenémeno contemporáneo solo igualado por Fortnite) Minecraft ha sido muchas cosas para mucha gente. De hogar de desafíos locos de streamers a una herramienta educativa para niños, desde hace 11 años es también una comunidad segura para gente autista.

Esto es gracias a Autcraft, una iniciativa creada en 2013 que ha reunido a más de 17.000 personas a lo largo de toda su historia. Su funcionamiento es muy similar al de otros servidores privados en Minecraft, con normas que impiden el uso de trucos que alteren la economía o el funcionamiento normal del juego. La diferencia es que aquí el respeto entre los miembros es indispensable.

El servidor también prefiere mantenerse family friendly tanto en las interacciones como construcciones, y por tanto prohibe tanto la representación de símbolos que inciten al odio como la creación de edificios adultos como los casinos. Fuera de eso, los jugadores pueden crear comunidad y explorar su creatividad como deseen, y el lugar ha conseguido reunir a personas de todas las edades.

En el centro de todo esto está la labor de un padre canadiense, Stuart Duncan, quien preocupado por el bullying que su hijo autista Cameron y otros chicos estaban recibiendo en servidores públicos del juego, decidió hacer algo al respecto. Con Autcraft dejó su trabajo de desarrollador web para hacer de esto su labor a jornada completa, y a día de hoy sigue siendo el principal promotor de la plataforma, además de uno de los principales moderadores.

El éxito de esta longeva plataforma y la elección del juego no es casual. Hay psicólogos que afirman que Minecraft es un videojuego especialmente apto para personas en el espectro, ya que les da «una versión mucho más comprensible del mundo real», con sencillas leyes lógicas y muy visuales. Siendo una experiencia eminentemente multijugador, también ayuda a desarrollar las habilidades de comunicación.

El servidor ha sido tan importante para su comunidad que los creadores del videojuego, Mojang, lo han incluido en una guía oficial de Minecraft, reforzando aun más la importante labor de Duncan. La industria está poquito a poco luchando por crear videojuegos cada vez más inclusivos y accesibles. Aun así, hay iniciativas como esta que no existirían de no ser por los propios jugadores.

Imagen de portada: Minecraft

En 3DJuegos | Los dueños de Minecraft han violado las leyes europea y estadounidense, o eso dice un jugador que quiere llevar a Mojang al juzgado

En 3DJuegos | Minecraft por fin llega a la generación de Sony actual, y no, no es un error. Con mejoras gratis y nativas, el juego se estrena en PS5


La noticia

Un padre creó un servidor de Minecraft para que su hijo autista pudiera sentirse seguro. 11 años más tarde es una de las comunidades más longevas del juego

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Miguel Solo

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario