Aunque es cierto que los The Game Awards 2024 ofrecen un escaparate increíblemente bueno para tus juegos, más aún ahora que hemos sabido que la gala del décimo aniversario ha sido la más vista con 4 millones de espectadores, también supone un desembolso enorme. Si atendemos a los datos del Summer Game Fest 2024 del mismo Geoff Keighley, un minuto de tráiler cuesta un cuarto de millón de dólares, por lo que la inversión de Catly, un nuevo MMO de mundo abierto protagonizado por gatos, fue similar. Eso sí, codearse con los grandes ha tenido un efecto secundario: los jugadores tienen pruebas de que el juego está vinculado a tecnologías blockchain o NFT.
Puede que no lo recordéis, y es normal. Entre tanto jolgorio por el nuevo Elden Ring o The Witcher 4, un tráiler de gatitos hiperrealistas quizá se pase por alto, pero este juego de SuperAuthenti, un estudio con un historial complicado, se robó 52 segundos exactos del evento. La idea, según pudimos ver, era controlar a gatitos en un MMO de mundo abierto con un concepto que busca romper las barreras del videojuego y la vida real donde incluso podremos jugar, aunque no sabemos bien cómo, en Apple Watch.
El historial de su estudio es extraño y vinculado a los NFT
Con una fecha de lanzamiento prevista para el 1 de junio de 2025 en PC, Nintendo Switch y en el reloj de Apple, el juego pasó sin pena ni gloria por el evento, pero no para los ojos más ávidos. Como hemos comentado, tras echar un ojo al juego, los jugadores han dado con que el estudio SuperAuthenti es, cuanto menos, curioso. Varios informes previos al anuncio del juego señalaron que el cofundador de la compañía, Kevin Yeung, estuvo previamente involucrado en proyectos relacionados con el «GameFi», un término que engloba juegos basados en blockchain y NFT. Algunos usuarios han rastreado conexiones entre Catly y otros títulos previos del estudio que empleaban tecnologías similares, como Plantly: Mindful Gardening, un juego de simulación de jardinería en el metaverso.
De hecho, el estudio TenthPlanet, el anterior equipo de Yeung, se fundó en 2022 bajo la idea de trabajar en múltiples juegos de blockchain de «metaverso». Uno de ellos fue Alien Mews, un juego descrito como un «metaverso digital de simulación de la vida de los gatos», algo que parece hilar fino con este nuevo proyecto.
La descripción oficial del juego en Steam tampoco ha ayudado a disipar las dudas. Con frases como «Un mundo abierto con bellos gatos. Hiperrealismo, moda, islas, robots y nieve… todo con y a través de gatos», varios usuarios han señalado que el texto parece escrito por un modelo generativo de lenguaje y no por humanos. Además, el tráiler ha sido calificado como confuso y carente de información clara sobre las mecánicas o jugabilidad, dejando más preguntas que respuestas sobre el proyecto.
Aunque aún es temprano para confirmar si Catly es una estafa o un experimento tecnológico legítimo, el escepticismo de los jugadores es comprensible, especialmente tras controversias recientes con títulos similares. Por ahora, el tiempo dirá si Catly logra materializarse como un juego real o si terminará siendo recordado como otro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden complicar la confianza en la industria del videojuego.
En 3DJuegos | «Ser fan de Xbox está cambiando». El CEO de Microsoft deja claro que el concepto clásico de las consolas se ha evaporado
–
La noticia
Pagó un cuarto de millón de dólares por salir en los Game Awards 2024, pero parece que los NFT plagan su mundo abierto
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
Deja un comentario