Mucho más que un mago y una carta, el final de la Guerra de los Rohirrim explicado

Mucho más que un mago y una carta, el final de la Guerra de los Rohirrim explicado

Aunque El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim está logrando encontrar su público entre los espectadores menos comprometidos con la fidelidad a la obra de J.R.R. Tolkien, este regreso épico y animado a la Tierra Media ha generado algunas dudas entre los aficionados tanto por el momento en que se desarrolla dentro de la cronología fantástica en la que se engloba El Señor de los Anillos como por sus posibles repercusiones dentro de la misma.

Esta película, que se mueve entre el homenaje y la reinterpretación, ha decidido tomar ciertas libertades con respecto al legendarium de Tolkien. Sin embargo, logra recoger elementos clave del universo del Profesor como para poder encajarla fácilmente dentro de la extensa y rica cronología de la Tierra Media. A continuación, desentrañamos su contexto, los giros de su narrativa y lo que significan sus guiños finales para el universo creado por Tolkien.

Aviso de spoilers: este artículo da detalles concretos sobre el final de la película El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim

¿Dónde encaja La Guerra de los Rohirrim en la cronología de la Tierra Media?

La película se sitúa más de 200 años antes de los acontecimientos de El Hobbit, en el periodo de la Tercera Edad. Este momento histórico es crucial para los Rohirrim, ya que aborda la defensa del bastión que luego sería conocido como el Abismo de Helm. En este contexto, Helm Martillo de Guerra, el rey de Rohan, se enfrenta a los ejércitos liderados por Wulf, un enemigo personal con aspiraciones de venganza y conquista.

Este conflicto establece los cimientos para la importancia estratégica del Abismo de Helm, que más tarde desempeñará un papel fundamental en Las Dos Torres. Sin embargo, La Guerra de los Rohirrim se permite cierto margen para jugar con la fidelidad al material original, añadiendo personajes como Héra, hija de Helm, que actúa como protagonista en esta reinterpretación de los hechos. Aunque Héra no figura en los textos de Tolkien, su arco narrativo de transformación y liderazgo conecta bien con los temas de valor y resistencia presentes en la obra del Profesor.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 6

¿Qué pasa con los Rohirrim y el Reino de Rohan a partir del final de la película?

El desenlace de la historia deja el futuro de Rohan en manos de Fréaláf Hildeson, primo de Héra, quien lidera un ataque sorpresa para liberar el Abismo de Helm de las fuerzas enemigas. Este acto heroico establece su camino como el décimo rey de Rohan y precursor de la línea dinástica que culminará en Théoden, uno de los personajes centrales de El Señor de los Anillos. Su historia se relata brevemente en los apéndices de El Señor de los Anillos, y en esta película Fréaláf asume el liderazgo en un momento crítico, consolidando una narrativa de renovación y continuidad para los Rohirrim. Este final, aunque predecible, sienta las bases para comprender el espíritu indomable del pueblo de Rohan, que sigue siendo una de las representaciones más icónicas de la resistencia en la Tierra Media.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 9

¿Por qué aparece Saruman al final de la película?

La breve aparición de Saruman en los momentos finales ha sido objeto de debate entre los aficionados. Aunque su intervención no está directamente ligada a los eventos de la película, su inclusión parece ser un intento de conectar esta narrativa con el marco más amplio de la mitología de Tolkien.

En este punto de la Tercera Edad, Saruman aún es considerado un aliado de los pueblos libres, aunque ya muestra signos de la arrogancia que eventualmente lo llevará a traicionar a Gandalf y al Concilio Blanco. Su interés en los eventos de Rohan y en los movimientos de Gandalf podrían interpretarse como un preludio a sus planes de manipulación y control en Isengard.

Esta escena final, aunque breve, funciona como un recordatorio del papel clave de Saruman en los conflictos que están por venir, estableciendo una conexión indirecta con los eventos de El Señor de los Anillos mediante la presentación de Isengard como una nueva potencia estratégica en la Tierra Media.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim 5

¿Por qué es importante el guiño final a Gandalf y sus repercusiones para La Caza de Gollum?

El punto más intrigante de La Guerra de los Rohirrim llega con la referencia a Gandalf. Tras los eventos de la película, descubrimos que Héra ha mantenido correspondencia con un misterioso personaje, el Mago, muy interesado en los acontecimientos de Roham y en particular, en el interés de los orcos de Mordor por encontrar un enigmático anillo. Este guiño, aparentemente aislado, tiene implicaciones más profundas para la narrativa general de la Tierra Media, lógicamente.

Games Workshop – Juego de batalla de estrategia de la Tierra Media: El Señor de los Anillos – Guerra de los Rohirrim: Batalla de Edoras (juego en caja)

En la carta, Gandalf se muestra preocupado por el Anillo Único, mucho antes de los eventos de El Hobbit. Este detalle parece insinuar que Gandalf ya estaba investigando los movimientos de Sauron y los artefactos relacionados con su poder. Además, establece una conexión temática con La Caza de Gollum, un episodio clave en el que Gandalf y Aragorn colaboran para rastrear a Gollum y descubrir más sobre el Anillo Único antes de los eventos de La Comunidad del Anillo. La implicación de Héra como una posible aliada en los primeros esfuerzos de Gandalf por combatir la influencia de Sauron añade una capa de profundidad a su personaje.

Senor De Los Anillos La Guerra De Los Rohirrim

Un final que abre nuevas posibilidades

Aunque La Guerra de los Rohirrim toma ciertas licencias que pueden incomodar a los puristas de Tolkien, su final establece conexiones interesantes con el universo más amplio de El Señor de los Anillos. Para los fans más comprometidos, esta entrega ofrece un campo fértil para debatir sobre las implicaciones de sus eventos en la mitología general de la Tierra Media. Y para los espectadores más casuales, es una invitación a explorar un periodo menos conocido de este fascinante universo. ¿Es la película una obra maestra? No. Pero su intento de expandir los horizontes de la Tierra Media, aunque imperfecto, merece un reconocimiento por su esfuerzo por revitalizar esta mitología más allá de lo logrado por Los Anillos de Poder.

En 3DJuegos | Han estrenado dos temporadas y Los Anillos de Poder sigue sin responder a lo único que necesito que me expliquen

En 3DJuegos | Cosmere: Orden de lectura de Brandon Sanderson y los libros de su Universo, cronología y calendario de nuevos lanzamientos del autor de Mistborn

En 3DJuegos | Da igual lo que pienses, este personaje de Los Anillos de Poder podría no ser quien te imaginas y te lo dicen los creadores de la serie de El Señor de los Anillos


La noticia

Mucho más que un mago y una carta, el final de la Guerra de los Rohirrim explicado

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario