La constante del sofá, el problema matemático que lleva 58 años sin resolver y que se convertirá en el mejor juego de puzles si alguien decide hacerlo

La constante del sofá, el problema matemático que lleva 58 años sin resolver y que se convertirá en el mejor juego de puzles si alguien decide hacerlo

Durante la última gala de los Game Awards se dio a conocer un juego que estaba a kilómetros de bombazos como Elden Ring Nightreign o Intergalactic: The Heretic Prophet. Se llamaba One Move Away y, de la mano de un puzle narrativo, pretende ponernos ante el reto de realizar una mudanza. Mientras lo veía no pude evitar pensar en cómo de la misma forma, aún nadie ha ideado un juego sobre la constante del sofá.

Si has tenido la desgracia de tener que enfrentarte a una mudanza en la que te ha tocado sacar los muebles de casa, es muy probable que te hayas cruzado con el enorme reto de tener que lidiar con pasar un sofá a través de una esquina en forma de L. Sin embargo, es menos probable que sepas que, bajo esa misma idea, se encuentra un problema matemático que lleva 58 años sin resolver.

La geometría recreativa, o cómo cortar una pizza para repartir más comida

Si te doy una pizza y te pido que obtengas la mayor cantidad de porciones posibles es muy probable que te agarres a la metodología clásica de cortar por el centro para sacar ocho porciones realizando cuatro cortes. Si te dijera que en realidad puedes sacar 14 porciones con sólo cinco cortes, entonces tu cabeza empezará a echar humo.

El problema de la pizza, como tantos otros de este estilo, se conoce como geometría recreativa. Una forma de acercar las matemáticas más complejas a conceptos cotidianos para que, incluso aunque no seas un experto en la materia, puedas sentirte atraído por ellas.

Pese a que sobre el papel pueden ser problemas bastante absurdos, en realidad son muy importantes no sólo por despertar ese interés en las matemáticas o enseñarlas de forma más creativa, también son importantísimos para aspectos como el diseño industrial o la informática de datos.

De hecho, más allá de su aparente simpleza, incluso ofrecen desafíos que ni siquiera los mejores matemáticos pueden resolver. Es ahí donde entra la constante del sofá, un problema inventado hace 58 años que, aunque ha tenido diversas aproximaciones por parte de expertos, a día de hoy sigue sin estar resuelto al 100%.

La constante del sofá convertida en puzle

Creado por el matemático Leo Moser en 1966, el problema del sofá perseguía calcular la forma bidimensional de mayor área que, con una forma simétrica, pudiese atravesar una zona plana en forma de L. Al valor exacto de ese área se le conoce como la constante del sofá, y a día de hoy sigue siendo un problema abierto.

A grandes rasgos, y en un idioma más inteligible, la idea detrás del problema se basa en cómo debería ser el sofá más grande que puede pasar por la esquina de un pasillo de un metro de ancho. Un problema aparentemente fácil de resolver que, sin embargo, lleva devanando los sesos de los expertos durante casi seis décadas.

Sofa Gerver

El matemático que más cerca se ha quedado de dar el problema por resuelto publicaba recientemente en la revista New Scientist que, tras dedicar mucho tiempo al problema y realizar pruebas con impresoras 3D para acercar su resolución lo máximo posible a la realidad, ha dejado el valor del área máxima en 2,2195 unidades mediante 18 secciones curvas para el sofá en cuestión.

Sin embargo, pese a todos sus esfuerzos, reconoce que no puede decir que su solución es la más acertada porque no está seguro al 100%. Lo de hacer la misma prueba alcanzando el valor máximo y ofreciendo un sofá lo más apetecible posible, queda para cuando alguien decida hacer un juego de puzles sobre este legendario problema.

Imagen | Ave Calvar

En 3DJuegos | Este hombre se convirtió en un genio de las matemáticas tras recibir un golpe en la cabeza, y no es el único caso conocido del síndrome del sabio

En 3DJuegos | No me fío de los autoguardados y guardo la partida dos veces de forma manual para asegurarme. Lejos de ser un problema, la ciencia tiene una explicación


La noticia

La constante del sofá, el problema matemático que lleva 58 años sin resolver y que se convertirá en el mejor juego de puzles si alguien decide hacerlo

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario