El padre de Los Sims quiere que seas un «narcisista» con su nuevo juego, una especie de Matrix con una IA que hará jugables tus recuerdos

El padre de Los Sims quiere que seas un "narcisista" con su nuevo juego, una especie de Matrix con una IA que hará jugables tus recuerdos

Ha llovido mucho desde que Los Sims llegaron a nuestros PCs. Aquella obra magna de Will Wright que se estrenó en febrero de los 2000, creó escuela y, lo más importante, una saga milmillonaria que incluso aún habiendo pasado 10 años desde su última entrega, su comunidad no se ha desinflado. Sin embargo, el tiempo pasa y el propio Wright está trabajando en un nuevo juego, Proxi, del que ha compartido los primeros detalles.

Durante un streaming en Twitch organizado por BreakthroughT1D, una iniciativa que recauda fondos para la investigación de la diabetes tipo 1, Wright describió Proxi como un «simulador de vida basado en Inteligencia Artificial construido a partir de tus recuerdos«. Este concepto tan futurista y de ciencia ficción no busca conectar nuestro cerebro a un PC, pero sí transformar las memorias personales de los jugadores en escenas animadas que forman parte de un entorno virtual interactivo.

Un entorno jugable donde tú decides qué recuerdos de tu vida compartir

En Proxi, los jugadores escriben recuerdos específicos, como un viaje especial, y el juego convierte estos recuerdos en representaciones visuales dentro de un «mundo mental» tridimensional. Este mundo no solo es explorable, sino que también está habitado por personajes basados en las personas reales que forman parte de esos recuerdos. Según Wright, la idea de Proxi nació de un proceso de reflexión prolongado y tiene fuertes conexiones con su trabajo anterior en Los Sims.

Durante el evento, Wright compartió cómo los recuerdos ya desempeñaban un papel en Los Sims. En Los Sims 2, por ejemplo, los jugadores destacaron cómo un personaje como Mortimer Goth retenía recuerdos de eventos significativos, como su encuentro con el fantasma de un familiar. Este panel de recuerdos sirvió de inspiración para Wright al desarrollar el concepto central de Proxi: hacer que los jugadores exploren su identidad a través de sus propias experiencias.

Proxy

Wright explicó que la idea de usar los recuerdos reales de los jugadores es parte de un enfoque más personal en el diseño de videojuegos. Según él, «ningún diseñador de juegos se ha equivocado al sobreestimar el narcisismo de sus jugadores». Este comentario refuerza la creencia de Wright de que cuanto más personalizado en base a sus gustos sea un juego, mayor será su impacto en los jugadores. «Es fácil imaginar que cuanto más pueda hacer un juego sobre ti, más te gustará», comentó el creador.

Aunque la propuesta de Proxi suena intrigante, no está exenta de interrogantes. Algunos jugadores podrían sentirse reticentes a recrear sus propios recuerdos en un entorno virtual. Como explicó Wright, muchas personas usan los videojuegos para vivir aventuras que no pueden experimentar en la vida real, y recrear sus propias memorias podría no alinearse con ese objetivo. Sin embargo, Wright confía en que la propuesta de Proxi resonará con aquellos interesados en explorar su identidad y narrativa personal de una manera única.

En 3DJuegos | Es una de las sagas de vampiros más aclamadas, pedía un regreso por todo lo alto y Soul Reaver lo hace con una remasterización hecha por fans y para fans

En 3DJuegos | «No nos lo tomemos a la ligera». The Witcher 4 no tendrá doblaje español, será una adaptación completa a nuestro idioma


La noticia

El padre de Los Sims quiere que seas un «narcisista» con su nuevo juego, una especie de Matrix con una IA que hará jugables tus recuerdos

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario