Mira las fases de Marvel: Conoce cómo se organiza el UCM

Seas o no fan de las películas de Marvel, seguro que en algún momento habrás oído hablar del UCM, UMC o el Universo Cinematográfico de Marvel, como quieras llamarlo. Un conjunto de características y circunstancias que entrelazan a los éxitos del cine de superhéroes de esta compañía. Hoy vamos a explicarte qué es el UCM y cómo se organiza para que no te quede ninguna duda al respecto.

Qué es el UCM y cómo se organiza

Más o menos ya te hemos mencionado a qué se refiera la gente cuando menciona las siglas UCM. Estas letras se refieren al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), o Marvel Cinematic Universe (MCU) en inglés, y no es más que la franquicia de películas de superhéroes que se centran en los cómics publicados por Marvel a lo largo de su historia.

Este «Universo» comenzó con la llegada a la gran pantalla de Iron Man en 2008 y, desde entonces, se ha ido ampliando con más películas, cortometrajes, más cómics y series de televisión. Pero, si te fijas bien tras ver varias de estas publicaciones, existe cierto cruce de tramas, localizaciones, reparto y personajes en común que van apareciendo en ellas. Pues todas estas historias entrelazadas conforman lo que se conoce como el Universo Cinematográfico de Marvel o UCM.

Pero claro, con un número tan elevado de películas, series, personajes e historias distintas, puede que sea un poco liosa seguir la trama en orden. Porque, además, la clasificación cronológica de la llegada a los cines no es el orden correcto en el que sucede todo. Es decir, existen saltos de «tiempo» entre unas películas y otras.

Para poder entender bien esto, al igual que sucede en los cómics, Marvel establece una clasificación por fases en el UCM. Por encima de esta clasificación por fases se encuentran las sagas del Universo Cinematográfico de Marvel. Así que, de forma esquematizada, la organización del UCM quedaría de la siguiente forma:

  • Saga del Infinito
    • Fase 1
    • Fase 2
    • Fase 3
  • Saga del Multiverso
    • Fase 4

Así que, visto este esquema general, ahora iremos analizando cada fase por separado para conocer más detalles sobre ellas. Además, veremos que series y películas corresponden a cada una para evitar confusiones. ¡Ojo! Se avecinan spoilers.

Fase 1 del UCM: Avengers Assembled

La primera fase de este universo es la encargada de presentar a los personajes centrales de todo lo que veremos en el UCM y las organizaciones que también aparecen durante la trama: Tony Stark, Thor, Bruce Banner, Nicholas Fury, Steven Rogers, Natasha Romanoff, Clinton Barton, S.H.I.E.L.D. y HYDRA.

A esta fase del UCM corresponden, por lo tanto, las siguientes películas:

  • Iron Man (2008)
  • El Increíble Hulk (2008)
  • Iron Man 2 (2010)
  • Thor (2011)
  • Capitán América: el Primer Vengador (2011)
  • Los Vengadores (2012)

Iron Man (2008)

Como ya te comentamos antes, la primera película que comenzó todo esto del UCM fuer Iron-Man en 2008. Aquí conocemos a Tony Stark, un multimillonario dedicado que se dedica a la fabricación de armamento al que le gusta enfermizamente la tecnología. Tras un suceso trágico en su vida, cambia por completo y decide dejar de fabricar armas para hacer algo mejor para la humanidad: crear la armadura que lo convierte en Iron-Man.

El Increíble Hulk (2008)

Otro científico muy conocido de Marvel es Bruce Banner, aunque quizás lo conozcas mejor como su «otro yo»: Hulk. Tras un error en su trabajo, se ve expuesto a una gran cantidad de radiación Gamma, lo que le hace «mutar» y convertirse en un gigante de color verde que quiere destrozarlo todo a su paso.

Lo curioso dentro de la historia de este personaje es que se trata de los pocos sobre los que Marvel no cuenta, a nivel cinematográfico, con todos los derechos. Por lo tanto, podríamos decir que tanto la película original de Hulk como la de El Increíble Hulk cuentan la historia de este pero, de alguna forma no son del todo propiedad de la compañía de superhéroes.

Iron Man 2 (2010)

En la segunda entrega de Iron-Man, ahora todo el mundo es consciente de su existencia e incluso, tras las declaraciones de Tony Stark al final de la primera película, saben quién se esconde tras la armadura. El gobierno quiere que Stark desvele los secretos de su armadura mientras él se niega en rotundo. Mientras tanto, un nuevo enemigo aparece tras las sombra para intentar acabar con Iron-Man y, por supuesto, con el propio Tony.

Thor (2011)

Pasando ahora Thor, el dios del trueno que llega desde el reino de Asgard. En esta primera entrega conocemos a un Thor muy arrogante que solo quiere luchar contra todo lo que se encuentre. Sin hacer caso a su padre reta al reino de los gigantes de hielo y desata una guerra que no se esperaba que acabase de esa forma: siendo desterrado a la Tierra y arrebatándole su martillo.

Capitán América: el Primer Vengador (2011)

Otro gran conocido dentro del Universo Cinematográfico de Marvel es el Capitán América, también conocido como Steven Rogers. Un joven que sólo quería entrar en el ejército para defender a su país pero que, debido a su físico y salud era constantemente rechazado. Un general conoció su historia y le ofreció la oportunidad de participar en un experimento llamado «la operación renacimiento». Tras inyectarle el suero del super soldado Steve cambia por completo y se convierte en el Capitán América.

Los Vengadores (2012)

Esta es la primera entrega en la que vemos juntos a varios de los personajes del UCM. En Los Vengadores Iron Man, Hulk, el Capitán América, Thor y la viuda negra se ven obligados a trabajar juntos para luchar contra un enemigo que amenaza la tierra. Esta entrega es donde comienza a formarse el equipo que más tarde conoceríamos como «Los Vengadores» y su trabajo con SHIELD.

Fase 2 del UCM

En la segunda fase la historia se centra en el desarrollo de los personajes principales y en su trabajo con la compañía de Furia después de la batalla de Nueva York. Aquí también conoceremos a nuevos personajes como Ant-Man, todos los integrantes de Guardianes de la Galaxia, Wanda y Pietro Maximoff. Y, justo antes de finalizar, se descubre que la organización nazi de HYDRA está trabajando dentro de SHIELD, algo que los vengadores deberán poner fin. En esta fase del UCM podremos ver por lo tanto las siguientes películas:

  • Iron Man 3 (2013)
  • Thor: el Mundo Oscuro (2013)
  • Capitán América: Soldado de Invierno (2014)
  • Guardianes de la Galaxia (2014)
  • Vengadores: la Era de Ultrón (2015)
  • Ant-Man (2015)

Iron Man 3 (2013)

En la tercera entrega de la historia de Iron-Man, Tony Stark debe enfrentarse a un enemigo que «él mismo creó» en el pasado. Un ser con un poder sobrenatural, que él mismo desarrolló con experimentos científicos, y que ahora luchará para destrozar todo lo que Tony quiere, incluida a su pareja.

Thor: el Mundo Oscuro (2013)

Después de todo lo ocurrido e su primera entrega y en Los Vengadores, en Thor: el Mundo Oscuro el dios del trueno quiere poner orden en el cosmos. Pero, una antigua raza de elfos oscuros liderada por Malekith ha estado esperando en la sombra para intentar dominar el universo. ¿Cómo? Con el poder de el Éter, un poder oscuro que más adelante conoceremos que se trata de una gema del infinito.

Capitán América: Soldado de Invierno (2014)

Continuando también con los sucesos de Nueva York, la historia de Steven Rogers sigue hasta Capitán América: el Soldado de Invierno. El capitán está en proceso de adaptarse al mundo moderno cuando, en esta ocasión, le toca aliarse con la viuda negra para luchar contra una conspiración que amenaza a SHIELD. Cuando todos los secretos son revelados, ambos tendrán que luchar contra un enemigo que llega desde el pasado y al que llaman «El Soldado de Inverno».

Guardianes de la Galaxia (2014)

Con Guardianes de la Galaxia llegó a Marvel un soplo de aire fresco que muchas personas agradecieron. Una historia en la que Peter Quill, un humano aventurero y un tanto caradura, se ve envuelto en una búsqueda que amenaza su vida y la del resto del universo. Unos seres de otro planeta quieren el orbe que robó en una misión como caza recompensas. Una caja que oculta algo muy poderoso y que Thanos quiere por encima de todo.

Vengadores: la Era de Ultrón (2015)

En Vengadores: la Era de Ultrón el equipo debe volver a reunirse. La curiosidad de Tony Stark hace que despierte un ser que amenazará la tierra y al que todos deberán enfrentarse para que no acabe con el mundo. De este film saldrá el personaje que luego conoceremos como Visión.

Ant-Man (2015)

Tras salir de la cárcel por un hurto, Scott Lang se ve obligado a convertirse en un héroe llamado Ant-man. Un héroe un tanto peculiar, que puede encogerse gracias al traje desarrollado por us mentor, el Dr. Henry Pym. Juntos tendrán que luchar contra un tipo que amenaza con vender la tecnología del traje al ejercito, poniendo en peligro al mundo.

Fase 3 del UCM

La guerra contra Ultrón es un momento complicado en la tierra y para la historia de los vengadores, y justo aquí es donde comienza la fase 3 del UCM. Con un equipo totalmente separado, comienzan a llegar nuevos integrantes a toda esta historia, como Stephen Strange, Black Panter o Peter Parker. Más tarde, todos tendrán que volver a unirse para luchar contra un gran enemigo en común. Un enemigo que amenaza, y parece que será el que más cerca está de hacerlo, a la vida tal y como la conocen en el Universo. En esta fase del UCM podremos ver las siguientes películas:

  • Capitán América: Civil War (2016)
  • Doctor Strange (2016)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)
  • Spider-Man: Homecoming (2017)
  • Thor: Ragnarok (2017)
  • Black Panther (2018)
  • Avengers: Infinity War (2018)
  • Ant-Man y la Avispa (2018)
  • Capitana Marvel (2019)
  • Avengers: Endgame (2019)
  • Spider-Man: Lejos de Casa (2019)

Capitán América: Civil War (2016)

En Capitán América: Civil War encontramos dos bandos divididos de los Vengadores: uno liderado por el capitán América, que lucha por proteger a la humanidad, y otro encabezado por Tony Stark, que se ve afectado por la presión política del gobierno. ¿Quién ganará?

Doctor Strange (2016)

Llegando a la película de Doctor Strange, conocemos a un personaje mucho más complejo dentro del UCM. Tras un accidente el doctor Doctor Stephen Strange, un egocéntrico neurocirujano, se ve obligado a dejar su profesión e intentar curarse de un accidente que le permitirá conocer los secretos del mundo del misticismo. A su vez, una vez comprendidos la mayor parte de esos secretos místicos, tendrá que luchar contra un malvado ex-alumno que pretende traer a la tierra a un monstruo ancestral.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)

La familia que formaron en la primera entrega se refuerza en Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Aquí este equipo tendrá conocerá la ascendencia de Quill, que era desconocida hasta el momento, pero no todo saldrá como se esperaban. El equipo tendrá que luchar contra un eterno, un ser místico y ultra poderoso.

Spider-Man: Homecoming (2017)

En Spider-Man: Homecoming nos presentan bien al nuevo personaje de Peter Parker que apareció por primera vez en la película del Captain America: Civil War. Un chico joven y muy listo que está emocionado por haber prestado ayuda a los Vengadores. Pero, tras esto, tendrá que volver a su vida cotidiana y a ser el amigo y vecino Spider-Man. Eso sí, tras la aparición de el Buitre, todo lo que conoce volverá a estar amenazado.

Thor: Ragnarok (2017)

La tercera entrega de Thor lleva el nombre de Ragnarok. Todo empieza con un Asgard gobernado por Loki haciéndose pasar por su padre. Pero todo irá a peor con la llegada de la hermana de estos dos personajes, Hela. Esta solo busca robar el trono y gobernar Asgard a toda costa, aunque tenga que destruirla.

Black Panther (2018)

Tras lo sucedido en el Capitán América: Civil War, el rey T’Challa vuelve a su hogar para proclamarse como el rey de Wakanda. Pero no todo será tan fácil, ya que dos enemigos acechan el trono y no le pondrán las cosas fáciles a Black Panther.

Ant-Man y la Avispa (2018)

Una vez más, después de Civil War otro de los personajes del UCM como es Ant-Man intenta volver a la normalidad en su vida. Mientras cumple con el arresto domiciliario, Hope y el Doctor Pym vuelven a necesitar su ayuda. Scott y Hope formarán equipo como Ant-man y la Avispa, para luchar contra un desastre que llega desde el pasado y se mueve entre campos cuánticos.

Avengers: Infinity War (2018)

A pesar de los esfuerzos de este equipo de Vengadores por instaurar la paz en el Universo, un nuevo peligro les acecha al otro lado del Universo en Infinity War. O, mejor dicho, un antiguo peligro que vuelve a resurgir. Thanos quiere reunir las gemas del Infinito para acabar, según su plan, con la mitad del seres del Universo. Los Vengadores tendrán que intentar evitarlo pero, con cada gema que Thanos consigue, se vuelve más fuerte.

Capitana Marvel (2019)

En esta película conocemos la historia de Carol Danvers, miembro de una raza de nobles héroes guerreros que tendrá que ayudar en la defensa galáctica del ataque de dos razas alienígenas que llegan a la tierra. Para conseguirlo deberá convertirse en Capitana Marvel, uno de los miembros más poderosos del UCM.

Avengers: Endgame (2019)

El Universo está en la ruina tras lo sucedido con el ataque de Thanos. Pero, para solucionar este gran problema, los vengadores se reúnen de nuevo con el plan más arriesgado pensado hasta la fecha: viajar a diferentes puntos del pasado para restaurar el orden del universo. Pero puede que no todo suceda como ellos querían y tengan que volver a luchar contra este titán en Avengers: Endgame.

Spider-Man: Lejos de Casa (2019)

Tras lo sucedido en Endgame, Spiderman se siente muy sólo en el equipo de los Vengadores. Para despejarse, Peter planea irse de vacaciones con el instituto en Spider-Man: Lejos de Casa. Pero, tras un astuto engaño se ve envuelto, de nuevo, en una lucha para auxiliar al mundo de un error que él mismo cometió.

Fase 4 del UCM

Esta penúltima entrega de Spider-Man pone fin a la anterior fase y, por lo tanto, da el pistoletazo de salida a lo que conocemos como la Fase 4 del UCM. Este es el momento en el que nos encontramos ahora mismo, con el Multiverso desatado tras los acontecimientos de Spider-Man No Way Home y también algunos vistos en las series de Disney+, como es el caso de WandaVisionLoki e incluso What if…? Es obvio que se avecinan grandes cambios y tiene pinta que uno de los grandes pilares de esta fase tendrá al Dr. Strange como protagonista. Sin olvidar a Bruja Escarlata, que podría desatar toda su ira visto lo ocurrido en la serie. Sea como fuere, abróchense los cinturones que llega el Multiverso.

Hasta el momento, sabemos que a esta fase del UCM corresponden las siguientes películas:

  • Viuda Negra (2021)
  • Shang-Chi y la Leyenda de los diez anillos (2021)
  • Eternals (2021)
  • Spider-Man: No Way Home (2021)
  • Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022)
  • Thor Love and Thunder (2022)
  • Black Panther Wakanda Forever (2022)

Pero claro, por vez primera en este UCM los cines no serán la única fuente de información sobre lo que está pasando en el universo y tendremos la ayuda de las primeras series de Marvel Studios que se irán estrenando en el servicio en streaming de los norteamericanos. Estas que tenéis justo debajo son las que llegarán dentro de esa Fase 4 y que están en algunos casos ya estrenadas y, en otros, camino de hacerlo.

  • WandaVision (2021)
  • Falcon y Soldado de Invierno (2021)
  • Loki (2021)
  • What If…? (2021)
  • Ojo de halcón (2021)
  • Moon Knight (2022)
  • Ms. Marvel (2022)
  • She-Hulk (2022)
  • Thor: Love and Thunder (2022)
  • Black Panther: Wakanda Forever (2022)
  • Ant-Man y la Avispa: Quantumania (2023)
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (2023)
  • The Marvels (2023)

Viuda Negra (2021)

Esta película es la primera correspondiente a la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel. Se estrenó con retraso por culpa de la pandemia más de un año después de lo previsto, el 9 de julio de 2021, y por fin conocimos el trasfondo familiar (por decirlo de alguna manera) de Natalia Romanoff, también conocida como Black Widow. Ella misma nos mostrará la parte más oscura de su pasado que vuelve para acabar con ella.

Shang-Chi y la Leyenda de los diez anillos (2021)

La película de Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos es una de las más sorprendentes porque llega a tener el aspecto de un off-topic, pero que está más conectado con el UCM de lo que parece. Dos hermanos, un padre que lleva reinando el mundo en la sobra gracias a los diez anillos y una profecía que podría hacerse realidad. Interesante va a ser comprobar la forma en la que este personaje estará unido en los próximos años a los demás acontecimientos del UCM.

Eternals (2021)

Eternal es una película que no parece de Marvel y su aspecto coral con tantos superhéroes en pantalla parece diluir lo que ocurre en realidad por el fondo. Del mismo modo que con la película Sang-Chi, no está muy clara la conexión de estos héroes con los acontecimientos futuros del UCM aunque al final de la película, en una de las escenas postcréditos, podemos encontrar algunas de las incógnitas que despertaron. Sin duda, Eternals ha dado mucho que hablar sobre su posición en el puzzle de Marvel. Su justificación de por qué no actuaron contra Thanos está en la película, pero siempre hemos pensado que carece de sentido que no actuaran, pues el objetivo de dicho villano es completamente opuesto al que ellos buscan.

WandaVision (2021)

Bautizada en España como Bruja Escarlata (¡toma spoiler!) la primera serie original de Disney+ basada en el UCM nos lleva hasta acontecimientos posteriores a los de Vengadores Endgame. Wanda cae en la locura y mostrará al mundo sus increíbles poderes transformando la realidad a su antojo. Mucha atención a lo que ocurre en los instantes finales, que conectan con lo que narra Dr. Strange en el Multiverso de la Locura y buena parte de la esencia de esta Fase 4.

Falcon y Soldado de Invierno (2021)

Después de lo ocurrido en Vengadores Endgame, como sucedía con Wandavision, Falcon y el Soldado de Invierno también pretenden volver a sus vidas. Pero, como es costumbre, los sucesos que se muestran en esta serie no se lo ponen nada fácil. Por desgracia, de todo lo visto en Disney+, es la ficción más deslucida y sin sentido de todas las que se han estrenado, aunque ayuda a conocer quiénes desempeñarán ciertos papeles en futuras películas del UCM.

Loki (2021)

La serie conecta directamente con una de las escenas más divertidas de Vengadores Endgame y a partir de ahí, seguiremos los pasos de Loki por una alocada Agencia de Variación Temporal que vela porque las líneas del tiempo se cumplan tal y como están definidas por unos seres que cuidan de que el universo no se desintegre. Además de una trama divertida y original, conoceremos cuál es el origen de que el Multiverso se desate para provocar el caos en el mundo e infinidad de otros planetas.

What If…? (2021)

Esta serie nos lleva a un original escenario por el que personajes que conocemos de sobra del UCM comienzan a vivir a aventuras que no son las que conocemos de ellos. Un Capitán Anérica que no llega a serlo, un Doctor Strange que se vuelve loco intentando revivir a su prometida y un sinfín de situaciones a cuál más originales. Eso sí, lo que parecía ser un experimento aislado de dibujos animados, se ha convertido en un foco de información inagotable de cara al momento en el que veas Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.

Ojo de halcón (2021)

Serie pequeñita pero muy interesante, que nos presenta a un nuevo personaje (Kate Bishop) que acompaña a sus aventuras navideñas por Nueva York a Ojo de halcón. La amenaza, esta vez, será de un grupo de chandaleros que están provocando el pánico en la ciudad. Al margen de tener que enfrentarse a ellos, de fondo conoceremos a una amenaza mucho mayor que apunta en una dirección que no os vamos a desvelar. Solo os diremos que ese personaje tiene conexión con otro que ya habéis visto fugazmente en Spider-Man No Way Home. Y hasta aquí podemos leer.

Spider-Man: No Way Home (2021)

Esta es la tercera entrega de la saga de Spider-man, titulada como Spider-Man: No Way Home. Ya sabes, la saga protagonizada por el actor Tom Holland. En este caso la identidad de Peter Parker es descubierta como el hombre araña, lo que hará que el joven pierda la clandestinidad que tanto añoraba. Para evitarlo, recurrirá al Dr. Strange y ahí se desatará parte de la locura en la que se verá inmersa la Fase 4 del UCM. Ya sabéis… ¡el Multiverso! Uno de los grandes éxitos de Marvel Studios en su historia, que ha rozado los 2.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo.

Moon Knight (2022)

Moon Knight (Caballero Luna) es el nombre de un héroe que pocos conocían hasta que Marvel Studios lo presentó como parte de la Fase 4 y, lo cierto, es que ha conseguido en muy poco tiempo alistar tras él a una legión de fans que han caído rendidos ante la puesta en escena de este siniestro poblador de las sombras. Un héroe con poderes extraordinarios y que en la primera temporada de la serie de Disney+ ha dejado muy buenas sensaciones. Tendremos que hacerle un seguimiento a ver cómo evoluciona y qué papel adquiere dentro del UCM.

Dr. Strange en el Multiverso de la Locura (2022)

Tras los acontecimientos iniciados en WandaVision y continuados en Loki o Spider-Man No Way Home (y algunos capítulos de What if…?), queda claro que el futuro de los superhéroes está en juego con el peligro de la colisión de infinidad de nuevas versiones de cada uno. Y esto se ve muy claramente en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, un film que está a medio camino entre un episodio de Doctor Who y uno de Rick & Morty. Resulta un poco complicado hablar de esta entrega sin soltar un enorme spoiler —aunque lo hayamos soltado hace unas cuantas líneas—, pero lo cierto es que esta película demuestra la infinidad de caminos que puede tomar el Universo Cinematográfico de Marvel gracias al Multiverso. Strange tendrá que luchar con versiones de sí mismo, así como con superhéroes de otros universos que no son tal y como los conocemos. Y todo en un film bastante entretenido con un estilo que se despega bastante de las clásicas películas de superhérores que ya conocemos.

Dr. Strange es el encargado de mostrar el camino de los acontecimientos que veremos en las próximas producciones que hay pendientes de estrenar. Que no son pocas. Y así se puede ver incluso en su escena postcréditos.

Ms. Marvel (2022)

La pandemia ha retrasado algunos planes de Disney y una de las principales damnificadas ha sido Ms. Marvel, la serie que debería haberse estrenado a finales de 2021 y que llegará el 8 de junio de 2022. A partir de ese día viviremos las aventuras de Kamala Khan. Lo que sí parece confirmado es que tendremos una conexión muy estrecha con Capitana Marvel y todo su universo.

Thor Love and Thunder (2022)

Marvel ha desvelado el primer tráiler de la película, apenas dos meses antes de su estreno a principios de julio y lo cierto es que ya se ve cuál será el camino que va a seguir: Thor decide abandonar a sus amigos, los Guardianes de la Galaxia, para encontrarse a sí mismo y dar sentido a su vida, lejos de su profesión como superhéroe abnegado. El problema es que esas intenciones tendrá que abandonarlas por culpa de Gorr, un villano de esos que hacen época y que llevará al Dios del Trueno a crear un nuevo grupo de aliados con los que combatir. El 7 de julio llega a los cines.

Black Panther Wakanda Forever (2022)

Mucho se habló sobre si se acabaría estrenando o no esta secuela de Black Panther tras el fallecimiento del actor Chadwick Boseman en agosto de 2020. La dirección de Marvel Studios decidió que el papel de T’Challa quedaría desierto, y que en esta segunda entrega se explorarían personajes ya presentados en la película original, así como nuevos superhéroes. También se descartó de forma absoluta la posibilidad de traer al actor de vuelta mediante efectos especiales.

Black Panther Wakanda Forever tiene programado su estreno para el próximo 11 de noviembre de 2022. Estará protagonizado por Lupita Nyong’o y la dirección estará a cargo de Ryan Coogler.

FUENTE

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja una respuesta

LOS MEJORES DESCUENTOS DE VIDEOJUEGOS Y GIFTCARDS!

Prueba tu velocidad de internet!