Surgen nuevos detalles y artes conceptuales de Call of Duty: WWII
Sus responsables hablan del juego antes del E3.
Call of Duty: WWII está destinado a ser uno de los videojuegos del próximo E3 de 2017. Sus responsables, Sledgehammer Games, han ofrecido una extensa entrevista en el último número de EDGE, en la que el título ocupa la portada. En el especial, se desvelan nuevos artes, conceptos y elementos de la jugabilidad.
En busca de una ambientación realista
Los desarrolladores, que están colaborando con un importante historiador en labores de búsqueda e investigación histórica, han puesto especial énfasis en que se entienda el conflicto y se sepa qué sucedió en aquellos días del 1944. Para ello, han viajado a determinados lugares que serán clave en el videojuego como el bosque de Hürtgen, en Bélgica.
«El realismo de Call of Duty: WWII jamás lo verás en un libro de historia»

Sobre el multijugador de Call of Duty: WWII, que se presentará en el E3, también han ofrecido nuevos detalles. «Es la experiencia a la que estan acostumbrados, siendo algo visceral, pero sin los elementos que se vieron desde Advanced Warfare y se han visto en otros juegos… Ya sabes, la tecnología del futuro y demás, no es apropiado. Hemos buscado un equilibrio que se sienta estratégico y correcto para la época, pero manteniendo la diversión del multijugador. Es mucho más terrestre y terrenal, más táctico, pero no tan rápido», confirman.
El multijugador mantendrá las claves de la saga, pero será más terrenal, táctico y pausado
Desde otras fuentes, como citan en algunos medios, confirmarían la posible vuelta de la regeneración en el multijugador, algo que parecía haberse descartado en la campaña. Pronto, saldremos de dudas. El videojuego llegará el 3 de noviembre a PS4, Xbox One y PC.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.