El próximo 28 de marzo, el JCC de Pokémon dará la bienvenida a su nuevo set: Juntos de Aventuras (Journey Together en inglés) de la serie Escarlata y Púrpura. Incluye la friolera de 190 cartas nuevas en Occidente, muchas de ellas basadas en la mecánica de «Pokémon de Entrenadores» que regresa tras largos años de descanso. Sus autores nos han mandado algunos productos por adelantado para que podamos contarte qué tal está el tema, así que vamos allá.
Índice de Contenidos (4)
Cartas nuevas, pero familiares
Como sabrán los más entendidos del tema, los sets del JCC de Pokémon que llegan a Europa y América están basados en cartas lanzadas previamente en Japón a través de múltiples sets más pequeños. En el caso de Juntos de Aventuras, hablamos de combinación de cartones del set nipón completo de ‘Battle Partners’, más el medio centenar que aún no habíamos visto de ‘ex Starter Deck Generations’ en nuestras tierras exceptuando un par de promos contadas.
La temática principal de estas nuevas cartas, decíamos arriba, son los Pokémon de Entrenadores. Hablamos de criaturas —como también objetos, herramientas y otros— que celebran los lazos de ciertos personajes icónicos de la franquicia compartiendo sinergias más o menos cerradas entre sí, en algunos casos incluso con artes dedicados. De momento, el foco de atención está en Lylia, e-Nigma, Paul y N; aunque no podemos descartar que en el futuro veamos otros casos similares con protagonistas distintos.
Todo sea dicho, la mecánica de marras no es nueva en absoluto: apareció por primera vez en el set ‘Gym Heroes’ del 2000 (1998 en Japón) con los Pokémon de Blaine, el teniente Surge y más; y desde entonces se ha vuelto a dejar ver de vez en cuando con algún que otro giro. Este en específico es uno de lo más interesante para los coleccionistas como especialmente para quienes disfrutan del juego: más abajo, te cuento por qué.
La carta que está sacudiendo el juego
Cada año, el JCC Pokémon «rota» las cartas legales en estándar: con Juntos de Aventuras, aquellas que tienen una F en la esquina inferior izquierda abandonarán el juego competitivo y pasarán al formato expandido. Serán legales solo las que tienen G o posterior, y Dragapult ex tiene todas las papeletas de dominar el juego con la baraja temática que saldrá en mayo.
‘Juntos de Aventuras’ llega en un momento en el que el metajuego es claro como el agua. Los mazos más eficientes en la actualidad llevan como atacantes principales a Electrofuria ex (Raging Bolt ex) y Dragapult ex, respectivamente. Apenas unos días antes de la publicación de estas líneas, de hecho, vimos cómo la australiana Natalie Millar se hacía con un sólido segundo puesto en el Internacional Europeo (EUIC 2025) pilotando un mazo con la línea evolutiva de Dreepy como motor de daño principal.
El caso es que ambos Pokémon son de tipo dragón, y el nuevo set introduce una nueva carta que lo tiene bastante fácil para contestar a los dos: se trata del Clefairy ex de Lylia (Lillie’s Clefairy ex). ¿A qué se debe esto? Pues a que es un Pokémon básico que no necesita mucha preparación por parte del usuario, y que tiene una habilidad llamada Zona Feérica con la que cambia la debilidad de los dragones enemigos a Psíquico (x2).
|
|
El propio Clefairy ex de Lylia es Psíquico, y tiene recursos para hacer KO en un toque por sí mismo; pero no necesitas tenerlo obligatoriamente en el puesto activo para beneficiarte de su habilidad. Podrías usar a otro atacante del mismo tipo de energía aprovechándose de este recurso desde la Banca. En caso de que decidieras usar este Pokémon para generar daño, eso sí, te agradará saber que su ataque Rondó Luna Llena escala con cada Pokémon en ambas Bancas.
Teniendo en cuenta que Caverna Abisal Cero es legal en estándar, es fácil multiplicar ese daño saliente hasta 200 (o 400). Hablando de ello, también es importante recordar que la legalidad del formato tiene previsto rotar el 27 de marzo con el lanzamiento de ‘Juntos de Aventuras’ dejando atrás las cartas de la franja F. Eso significa que el Clefairy ex de Lylia llega justo en paralelo a los dos dragones que han estado dominando la escena post-rotación en las City League japonesas últimamente.
Para colmo, The Pokémon Company tiene previsto lanzar en mayo la Baraja Combate de Liga de Dragapult ex: un mazo preconstruido de nv. 3 con cuatro líneas evolutivas completas de Dreepy y mucha versatilidad, que tiene todas las papeletas de convertirse en lo más jugado en mesa en el futuro inmediato. Con eso en mente, te recomendaría al menos hacerte con un Clefairy ex de Lylia y tal vez una herramienta Perla de Lylia para rebajar su valor en premios en 1.
Los japoneses no están constuyendo sus barajas alrededor de este Pokémon, según se ve en Limitless TCG; pero al menos sí que acostumbran a incluir una copia a modo de ‘tech’ en un entorno en el que los dragones son omnipresentes y peligrosos. Si te interesa hacerte con el Clefairy ex de Lylia, ten en cuenta que habrá una carta promo en la colección temática de Lylia en abril; pero también puede tocarte la versión normal (rareza Rara Doble) en sobres.
¿Qué pasa con Paul, N y e-Nigma?
Aunque el Clefairy ex de Lylia sea el que todos los jugadores dedicados tienen en el punto de vista en estos momentos, en realidad el resto de Pokémon de Entrenadores ha salido lo suficientemente bien parado como para originar unos cuantos mazos ganadores. En febrero, por ejemplo, Masatoshi Ueda llegó al top 16 en la City League de Fukuoka —que se hizo famosa gracias a la imprevisible victoria de Feraligatr— llevando al Zoroark de N como atacante principal.
Ese es un mazo algo restringido porque se beneficia únicamente de otras cartas de N, pero con un innegable potencial: la idea es usar al Zoroark de N como atacante principal y usar la habilidad Intercambiar para lanzar ataques de otros Pokémon de N que tengas en Banca. Lo suyo es tener en esa posición al Darmanitan de N y al Reshiram de N, no para atacar con ellos sino para darle recursos al atacante de dos premios en activo. Usando Más PP de N, el daño puede escalar lo suficiente como para hacer KO en uno incluso a Charizard ex.
|
|
Paul, por su parte, está en una posición ligeramente más ventajosa porque además de numerosas herramientas para escalar daño también tiene un tutor propio, Bolsa de Paul, que te permite llevar a Banca dos Pokémon de Paul básicos. Eso es muy útil para complementar con Exploración de Brock, un Partidario que te puede buscar Pokémon evolución, y tener la mano lista para evolucionar cuando quieras al Wooloo de Paul.
Los Pokémon de N y de Paul son los arquetipos debutantes más prometedores del set
La meta final del mazo es darte turnos optimizados con el Zacian ex de Paul —tendrá su propia caja de lanzamiento, de hecho— donde puedes cambiar la mesa del rival y distribuir mejor los daños que haces al puesto activo y a la Banca. En Japón algunos lo están jugando única y exclusivamente con esta idea en mente, sin siquiera usar energías de Acero para habilitar su poderoso ataque de 240. Quieren un atacante ágil que ajuste la balanza a su propio favor, y en ese sentido, cumple de sobra.
Por último tenemos a e-Nigma, que está en una posición extraña. El Bellibolt ex de e-Nigma te permite acelerar energía Eléctrica a otros Pokémon de la misma Entrenadora, pero su potencial como atacante es muy limitado. Si bien esto más o menos nos sirve para tener un Kilowattrel de e-Nigma listo para refrescar la mano, algunos están experimentando con la idea y usándolo como complemento para Electrofuria ex e incluso sustituto potencial de Ogerpon ex. Aún es pronto para sacar conclusiones firmes sobre su viabilidad, eso sí.
Para los coleccionistas «sí, pero»
Si eres de los que buscan las cartas de rareza Rara Ilustración o Rara Ilustración Especial, bueno: desafortunadamente ‘Juntos de Aventuras’ llega en una época en la que el mercado está dominado por la especulación y se ha vuelto muy difícil eso de encontrar sobres, cajas o latas en las tiendas. La reventa es un terreno espinoso, y no son pocos los que han tirado la toalla a la hora de buscar nuevos productos. Una situación delicadísima que The Pokémon Company lleva tiempo tratando de paliar, anunciando reimpresiones de sets y otras medidas.
|
|
|
|
En el improbable caso de que encuentres algo de disponibilidad, te alegrará saber que la largamente esperada versión IR del Reshiram de N se incluye en las cajas de sobres; lo que significa que no debería ser demasiado difícil dar con ella. Aparte de esta, hay otra treintena de cartas con ilustraciones especiales en el set, y si me preguntas a mí te diré que Wailord, Lycanroc, Furret, Noibat o el Wooloo de Paul son adquisiciones de primera categoría.
Al margen de las ilustraciones especiales, también hay cartas comunes con un nivel altísimo
Dicho sea de paso, personalmente creo que es buen momento para prestar atención a lo que muchos llaman ‘bulk’, el «montón». El hobby se ha vuelto más caro y difícil de acceder que nunca, pero hasta que la situación mejore encontrarás que muchos sobres siempre han tenido cartas que pasan desapercibidas. Llevo un tiempo coleccionando naipes de rareza inferior firmadas por algunos artistas que me gustan: Kiyotaka Oshiyama, Shinji Kanda (se ha vuelto muy popular) y mi favorito, Kurumitsu.
‘Juntos de Aventuras’ me ha hecho añadir dos nombres más a la lista de seguimiento: Saboteri y Ayako Ozaki. Ambos contornean y dimensionan fondos de tal manera que encajan increíblemente bien con el tamaño real en el que imprimen las cartas Pokémon (con un recuadro más pequeño que el de MTG) y te dan algo que desde mi perspectiva tiene mucha presencia y mucho encanto. Si tienes la suerte de que te toquen con un patrón texturizado, sin duda las enfundaría y luciría con tanto orgullo como cualquier SIR.
En 3DJuegos | ¿Dirías que tienes buena o mala suerte en Pokémon TCG Pocket? Ahora existe una calculadora que te revela la verdad
–
La noticia
Ya tengo el nuevo set del JCC Pokémon, y te explico qué cartas deberías buscar si estás empezando o preparando la rotación de 2025
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
Deja un comentario