El plan de Microsoft en 2025 está claro desde hace meses: garantizar el traspaso de sus usuarios de Windows 10 a Windows 11. Por desgracia para los intereses de la firma norteamericana, esta tarea no está siendo tan prolífica como ellos esperaban. De hecho, incluso Bill Gates reconoció que no le gustaría estar a cargo de esta situación, una declaración que revela lo complicada que está siendo la situación para la firma de Redmond. Y, por desgracia para los intereses de la misma, la última actualización de Windows 11 ha vuelto a jugar en su contra.
Como señala JeuxVideo, Microsoft ha introducido la función «Ahorro de energía» en Windows 11. Así, esta herramienta permite limitar el consumo energético y se puede activar de forma manual en cualquier momento, ya que está disponible incluso con el PC conectado a la corriente. A diferencia del modo «Ahorro de batería» tradicional, la nueva función de Microsoft permite más flexibilidad y opciones de personalización. De esta forma, da pie a aspectos como la reducción del brillo de pantalla en un 30%, el bloqueo de aplicaciones en segundo plano o la desactivación de los efectos de transparencia para reducir el uso de recursos. No obstante, no todas las noticias son buenas.
Cambios en la gestión de energía
Aunque mejora la eficiencia energética, los usuarios han señalado que se han topado con aspectos limitantes a raíz de los errores derivados con, por ejemplo, la sincronización de aplicaciones como servicios de mensajería o almacenamiento en la nube. A su vez, cuando esta función está activada, no es posible cambiar entre modos de rendimiento, batería o ahorro de energía en la configuración de Windows. Por ello, aunque Microsoft tiene como objetivo mejorar la autonomía del PC y contribuir a la reducción de la huella ambiental (una tarea que también realiza con Xbox), algunos han asegurado que el rendimiento de su ordenador se ha visto afectado.
Por ello, la nueva función de la firma de Redmond es útil si tu prioridad es la autonomía, pero si quieres sacar partido a tareas exigentes como jugar a videojuegos o editar vídeos, lo más recomendable es que no le saques partido. De esta forma, la clave es entender cómo afecta esta herramienta al rendimiento de tu PC y, por ende, desactivarla si necesitas más potencia o una mayor autonomía. Además, es posible que muchos usuarios activen la función sin darse cuenta, motivo por el que debes comprobar si has vivido una situación similar y, por ello, tu PC ha comenzado a funcionar más lento tras la última actualización de Windows 11.
Imagen principal de Windows (Unsplash)
En 3DJuegos | Microsoft tiene un problema con las claves gratis de Windows 11 y la culpa es tanto suya como de Copilot, su IA estrella
–
La noticia
Windows 11 la vuelve a liar con la llegada de una actualización que restringe el rendimiento de tu PC por defecto
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario