Google se encuentra centrada en su intento de utilizar obras protegidas por derechos de autor para entrenar modelos de IA, una contienda que libra junto a gigantes como OpenAI. Ello, sumado a la incursión que está haciendo la firma norteamericana en campos como la robótica, marcan la hoja de ruta más próxima de la compañía. Sin embargo, hace escasas horas confirmó que había conseguido cerrar una de las mayores operaciones tecnológicas de la historia, ya que certificó la compra de Wiz por una cifra que ronda los 30.000 millones de euros.
Como señala Ars Technica, la presión del Departamento de Justicia de EE.UU. no ha evitado que Google cierre la adquisición del gigante de seguridad. Así, tras haberse caído el acuerdo en 2024 a raíz de las preocupaciones sobre la aprobación regulatoria, los cambios en las políticas antimonopolio tras la llegada de Donald Trump consiguieron reactivar la compra. De hecho, Google ha asumido pagar una multa de 3.000 millones de euros si la compra fracasa, una cifra que representa el 10% del valor (mucho más alto que el 2-3% habitual).
¿Es una de las compras más ambiciosas de la historia?
A pesar de la adquisición, Wiz seguirá siendo una plataforma multicloud, dado que mantendrá colaboraciones con AWS, Azure, Oracle y otras empresas del sector. Así, Google Cloud confía en que Wiz sea capaz de llenar un vacío en su oferta de seguridad, razón por la que mejorará la detección y prevención de ataques cibernéticos. De hecho, Wiz destaca por conectarse a todas las principales nubes y entornos de código para aprovechar sus escaneos de cara a evitar estos riesgos. Y, como era de esperar, las virtudes y el historial de la compañía han conseguido convencer a Google de cerrar una de las adquisiciones más altas de la historia.
Con esta compra, Google se coloca en el top 10 de tratos más ambiciosos de la historia reciente tecnológica, ya que los 30.000 millones de euros que pagará están por detrás de algunos acuerdos muy sonados. Así, la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft o los más de 40.000 millones de euros que pagó Elon Musk para adquirir Twitter están por delante de la jugada de Google, pero no existen muchas compras que superen los registros de esta última. En caso de cerrarse, conoceríamos más detalles al respecto a partir de 2026.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Buffy Cazavampiros hizo historia hace 28 años creando un concepto sin el que no entenderíamos nuestra sociedad actual
–
La noticia
Google ignora las investigaciones de EE.UU. y dedicará 30.000 millones de euros a una de las compras más grandes de la historia
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario