Hace unos meses, Estados Unidos aseguró que temían un posible uso ilícito de la IA por parte de países como Rusia. Desde hace décadas, norteamericanos y eurasiáticos han vivido enfrentados en distintos campos, razón por la las diferentes batallas que viven ambos son muy populares. Sin embargo, después de haber considerado a Rusia una de sus principales amenazas cibernéticas, Estados Unidos ha dado marcha atrás en esta particular contienda a raíz de la relación que mantienen Donald Trump y Vladimir Putin, los máximos dirigentes de ambos países.
Como indica TechSpot, este cambio se ha producido a raíz de los intentos de Donald Trump de normalizar relaciones tanto con Rusia como con Putin, todo ello precedido por la reunión tan tensa que vivió con Zelensky. Pete Hegseth, nuevo Secretario de Defensa, ordenó al Comando Cibernético de EE.UU. que detuvieran todas las operaciones contra Rusia, incluyendo además acciones ofensivas. No obstante, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no está incluida en esta orden, razón por la que es posible que siguen monitoreando a los eurasiáticos.
Algunos expertos no quieren revocar esta decisión
A lo citado debemos añadir que una funcionaria del Departamento de Estado mencionó a China e Irán como amenazas cibernéticas, pero no hizo alusión alguna a Rusia. A raíz de esto, marcaron otro indicio del cambio de postura de la actual dirección de Estados Unidos, ya que en hace escasas semanas un memorando de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) omitió a Rusia como una amenaza digital prioritaria. De hecho, analistas de CISA fueron instruidos verbalmente a no seguir ni reportar amenazas rusas, todo ello a pesar de que antes era una de sus principales preocupaciones.
Sin embargo, algunos expertos han querido analizar la situación y han asegurado que Rusia sigue siendo una amenaza cibernética significativa que, por ejemplo, se podría equiparar con China. De hecho, en los últimos años se han reportado múltiples ataques de hackers respaldados por Rusia contra infraestructuras estadounidenses, destacando un ataque al sistema de agua en Texas en 2023. Así, hace unos años más de los ciberataques que recibían los norteamericanos provenían de Rusia (según un estudio de Microsoft), pero parece ser que la relación que mantienen Putin y Trump está llevando a ambos países a estrechar lazos.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Elon Musk obligó a millones de empleados a demostrar su productividad o perderían su empleo. Ahora el FBI le ha puesto freno
–
La noticia
Estados Unidos cambia de objetivo en el punto de mira: Rusia ya no es una amenaza cibernética a la altura de países como China
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario