Parece que por fin el live-action de Blancanieves y los siete enanitos ve la luz y no solo por su inminente estreno, sino también porque, tras meses de polémicas, las primeras impresiones han sido positivas. Hay quienes hablan del «mejor live-action de los últimos años»; una afirmación tal vez muy ambiciosa, pero que consigue dejar de lado todo el escándalo que ha rodeado a la cinta, que no es poco. A falta de tan solo dos días para su estreno en España, vamos a repasar todo lo ocurrido con esta obra y el contenido de las valoraciones más recientes, aún a falta de las críticas como tal. ¿Serán estas declaraciones suficiente para salvarla del fracaso en taquilla?
Una mala noticia tras otra para Blancanieves
Desde que se vieron las primeras imágenes del live-action de Blancanieves, la polémica saltó y desde entonces no ha parado. Parece que esta cinta dirigida por Marc Webb se ha llevado todos los embistes del público, pero también de actores y profesionales de la industria. Como si fuera un golpe de mala suerte, las noticias negativas no han parado de abundar y, tal vez, la actitud de sus estrellas no ha beneficiado a una campaña de marketing que poco ha podido hacer. Las previsiones ya señalan a la película como un fracaso en taquilla. Pero, ¿es posible que Blancanieves haya recibido de más debido a los resultados de los últimos live-action de Disney como La Sirenita?
La polémica del CGI
El lanzamiento del primer tráiler del live-action de Blancanieves y los siete enanitos fue el detonante para una serie de catastróficas desdichas y el motivo no era otro que la apariencia de los enanitos en pantalla. ¿Se equivocó Disney al hacer caso a las primeras críticas de actores como Peter Dinklange sobre la contratación de actores con acondroplasia para este tipo de papeles? Menos afortunado fue el recibimiento de los personajes realizados por CGI que, todo sea dicho, también se llevaron críticas no solo por lo digital, sino porque otros actores como Zach Roloff opinaron que ya tienen pocos papeles como para ser sustituidos por el CGI. «No puedo aceptar papeles de Harrinson Ford o George Clooney porque no son para mí», alegaba este en su momento.
Las declaraciones de Rachel Zegler y Gal Gadot
Por si esta cuestión no era suficiente, el conflicto entre Israel y Palestina también alcanzó a la cinta de Disney debido a sus dos actrices principales. Mientras que Rachel Zegler, Blancanieves, se pronunciaba por una «Palestina libre», Gal Gadot, de origen israelí, apoyaba a su país, creando una especie de enemistad entre ambas que no ha pasado desapercibida para la prensa.
Tampoco fueron bien recibidas las declaraciones de Zegler hacia el clásico de 1937 al alegar que había quedado «horrorizada» con su visionado. «Ella no va a ser salvada por el príncipe, y no va a estar soñando con el amor verdadero; va a estar soñando con convertirse en la líder que sabe que puede ser y que su difunto padre le dijo que podría ser si fuera intrépida, justa, valiente y sincera».
Ante tales palabras, incluso el hijo de David Hand, director de la cinta original, se pronunciaba de la siguiente forma: «no hay respeto por lo que hicieron Disney y mi padre. Creo que Walt y él se estarían revolviendo en sus tumbas».
Rachel Zegler y Gal Gadot durante el evento de presentación de la cinta
La actitud de Disney
Ante tal aluvión de noticias negativas, la actitud de Disney también ha sido muy cuestionada. No solo le hemos visto apelar al clásico de 1937 en sus últimos compases de la campaña de marketing, sino que también ha decidido limitar el evento de presentación en Hollywood y el acceso de la prensa, sobre todo hacia sus dos actrices principales. Por mucho que la compañía eligiera el alcázar de Segovia para promocionar la película y mostrar algunas de las nuevas canciones, la contención de daños no ha pasado desapercibida y ha sido criticada.
Las primeras impresiones de Blancanieves
Ahora bien, tras todo esto, por fin han llegado las primeras impresiones por parte de algunos medios internacionales que ya ha podido ver la nueva versión de Blancanieves y, para sorpresa de todo el mundo, no han sido malas. A falta de la publicación de las críticas oficiales como tal, esta es la información que circula actualmente:
Crooked Media ha hecho alusión sobre todo a la puesta en escena de la película y a la actuación de Rachel Zegler. Film Hound sí que señala que la elección de los enanitos por CGI no ha sido una gran decisión, pero que sus dos actrices, junto a las nuevas canciones, sí que funcionan en pantalla. «Puede que me arrepienta de decir esto, pero Blancanieves es buena».
Más generoso ha sido Christopher Mills de Christopher Rates It al señalar que «Blancanieves no sólo es uno de los mejores remakes de Disney, sino también una película que recrea la magia de la película de 1937″. Por su parte, Variety ha añadido que los nuevos cambios le sientan bien a la cinta y que visualmente es un despliegue de medios.
Con todo ello, la publicación de las críticas todavía no se ha realizado y es posible que la opinión cambie cuando estas salgan a la luz. En caso de seguir siendo buenos comentarios, ¿serán estos suficientes para encandilar al público? Tan solo tenemos que esperar al 21 de marzo para sacar nuestras propias conclusiones.
–
La noticia
El live-action de Blancanieves sorprende con un giro de última hora que podría hacer que remonte en taquilla
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.
Deja un comentario