Ataque a los Titanes es una obra casi perfecta, pero Isayama cometió un gran error de última hora que destrozó su propia mitología

Ataque a los Titanes es una obra casi perfecta, pero Isayama cometió un gran error de última hora que destrozó su propia mitología

Hace muy poco, y ya que Ataque a los Titanes está al completo en Netflix, decidí volver a ver el último capítulo que, por otra parte, se recogió en la película The Last Attack. También salté entre algunos de mis capítulos preferidos simplemente por revivir algunos de los mejores momentos, como cuando Levi saca a Zeke de su titán a la fuerza. Sin embargo, en esta nueva visualización del anime, me asaltó una gran duda: ¿cómo es posible que existan miles de Titanes Colosales dentro de las murallas si según las reglas del mundo tan solo puede haber uno? Con esta incógnita en mente, decidí buscar toda la información posible, la cual os quiero transmitir, pero con la que he llegado a una conclusión clara: Isayama falló en el peor momento. A ver que pensáis vosotros.

La regla de los titanes

Bien, primero vamos con lo más básico: el origen de los titanes. Según la mitología creada por Isayama, estos poderes se dieron por primera vez en Ymir y fueron traspasados a sus descendientes, quienes comieron de su carne. Así, nueve poderes diferentes fueron transferidos a distintos usuarios que darían lugar a los nueve titanes superiores que se conocen: Titán de Ataque, Titán Colosal, Titán Fundador, Titán Acorazado, Titán Hembra, Titán Bestia, Titán Martillo, Titán Carguero y Titán Mandíbula. Teniendo en cuenta que al comienzo Ymir tan solo tenía tres hijas, se entiende que estas tres se repartirían los nueves poderes y que a través de sus hijos se haría una nueva división hasta llegar a nueve.

Ataque a los Titanes

Esta explicación ya genera algunas dudas menores como la que acabo de plantear. Por ejemplo, ¿alguna vez os habéis cuestionado la naturaleza del Titán Hembra? ¿Qué pasa si es un hombre el que consigue ese poder? ¿No sería mejor haberle llamado Titán de Cristal o algo así? ¿Está reservado solo para mujeres? Esta duda se podría solventar diciendo que simplemente fue el nombre que le dio el Cuerpo de Exploración en su momento, pero nunca queda claro.

Lo que sí que está claro es que cualquier eldiano puede heredar dichos poderes, aunque al comienzo fueran tan solo unas pocas familias las que los ocuparan, y que tan solo puede haber un titán de cada clase de estos nueve a la vez. Entonces, ¿qué son los titanes que hay dentro del muro?

Los titanes del muro

Al parecer, no soy la primera en cuestionarme este detalle y, aunque me encantaría formular mi propia teoría como cuando hice con el despertar de los poderes de Mikasa, lo cierto es que la información que se da al respecto es bastante escueta.

Sabemos que las tres murallas están construidas con miles de titanes que, haciendo uso del endurecimiento, se quedaron ahí dentro para proteger a los eldianos de futuros ataques del exterior. Estos titanes tienen de forma clara la apariencia del Titán Colosal, tanto en altura como en aspecto y capacidades, por lo que no es raro haber pensado que el Retumbar o Estruendo iba a ser llevado a cabo por miles y miles de estos seres. Sin embargo, ¿no es que tan solo puede haber un Titán Colosal a la vez? En el momento en el que este se activa, es Armin quien ostenta tal poder.

Titanes De Los Muros

El poder del Fundador

Para tratar de ordenar esta información y encontrarle un sentido, he querido acudir a todas las fuentes que he encontrado, incluyendo varios hilos de Reddit, que han sido los únicos capaces de darme una solución más o menos convincente.

En primer lugar, habría que entender que estos seres no son Titanes Colosales como tal, cosa que ya me cuesta de creer. Sabemos que los titanes comunes tienen una fisonomía muy distinta, así que también podríamos descartar este hecho. Sin embargo, según apuntan algunos hilos, estos titanes PODRÍAN tener tal forma, porque fue la que el Titán Fundador del momento (el rey) les dio. Pero aceptar este hecho conlleva otro problema: ¿por qué no hemos visto muestra de esta habilidad durante la serie?

Retumbar

De la misma manera, otra teoría señala que podrían ser eldianos del pasado que han sido recuperados a través de los Caminos para cumplir tal misión; cosa que no parece probable por la cantidad de usuarios que son, porque es Ymir quien puede hacerlo y porque circulan declaraciones en las que Isayama admitió que, si hubiera tenido tiempo, hubiera mostrado cómo estos titanes volvían a su forma humana cuando terminó el Retumbar. Estas palabras echarían abajo la escena en la que se ve a Ymir crear titanes con arena y barro en la Coordenada. Entonces, ¿encerró el rey Fritz del momento a más de medio millón de humanos en las murallas? Como podéis ver, la cuestión da para mucha reflexión.

En 3DJuegos | El final de Evangelion fue un gran problema, así que hicieron una peli, pero no sirvió de nada

En 3DJuegos | Casi 30 años esperando saber qué es el One Piece y el capítulo 1121 del manga acaba de despejar una gran incógnita sobre el tesoro de Gold D. Roger


La noticia

Ataque a los Titanes es una obra casi perfecta, pero Isayama cometió un gran error de última hora que destrozó su propia mitología

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario