Apple rompe una tradición que empezó con el iPhone 8 en 2007 y da la bienvenida a su nueva era de almacenamiento móvil

Apple rompe una tradición que empezó con el iPhone 8 en 2007 y da la bienvenida a su nueva era de almacenamiento móvil

Hace dos semanas, el anuncio del iPhone 16e trajo consigo una de las novedades más importantes de la historia reciente de Apple: el adiós a la conectividad Lightning. A raíz de la imposición de la Unión Europea, todos los gigantes tecnológicos deben garantizar que sus dispositivos sean compatibles con USB-C, el nuevo estándar en smartphones, tablets y similares. Sin embargo, parece que las despedidas no han terminado en la compañía norteamericana, ya que ahora le ha llegado el turno a los dispositivos con 64 GB de almacenamiento.

Como señala MacRumors, Apple ya no vende nuevos iPhone o iPad con 64 GB de almacenamiento base. Así, los últimos productos con esta capacidad (el iPhone SE de 3ª Generación y el iPad 10) han sido descontinuados y sustituidos por modelos con 128 GB como mínimo. Por ello, tanto el iPhone 16e como el nuevo iPad con chip A16 son las opciones de entrada con 128 GB de almacenamiento base. Además, desde octubre todos los Mac vienen con al menos 16 GB de RAM, otra condición que elimina la configuración de 8 GB en modelos recientes.

Adiós a una tradición de ocho años

El iPhone 8, 8 Plus y X fueron los primeros smartphones de la compañía que ofrecieron 64 GB como almacenamiento base en 2017 (yo mismo fui uno de los usuarios de iPhone 8). Sin embargo, a raíz de la evolución del sector tecnológico, Apple ha decidido que esta medida ya no representa el estándar mínimo de la compañía, razón por la que los 128 GB pasan a ser el almacenamiento base de sus productos. Por ello, aunque aún siga vendiendo modelos con 64 GB en su tienda de productos reacondicionados, ninguno de los nuevos smartphones o tablets de la marca contará con esta capacidad.

Este cambio refleja la tendencia de Apple de aumentar la capacidad base de sus productos para adaptarse a las necesidades de los usuarios. De esta forma, la llegada de aplicaciones y archivos cada vez más grandes provoca que 64 GB ya no sean suficientes y, por ello, lo ideal sea apostar por los 128 GB. Además, algunos expertos creen que Apple podría seguir aumentando las especificaciones mínimas tanto de almacenamiento como de RAM en futuras generaciones, pero por el momento sus dos nuevos estándares son los 128GB de almacenamiento y los 16 GB de RAM en los modelos de Mac.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | El cable USB-C de Apple para el iPhone cuesta 180 euros y, según un experto, lo absurdo sería no pagarlos

En 3DJuegos | De Nokia Lumia a iPhone: un fanático de los smartphones crea un móvil único con las tripas de un dispositivo de Apple


La noticia

Apple rompe una tradición que empezó con el iPhone 8 en 2007 y da la bienvenida a su nueva era de almacenamiento móvil

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario