Electronic Arts no está contenta con los resultados que ha obtenido Dragon Age: The Veilguard. El RPG «ha rendido un 50% menos de lo esperado» en cuanto a ventas; dato que ha venido acompañado de muchos despidos en BioWare. Ahora bien, ¿cuáles son las lecciones que ha sacado la compañía de este proyecto? Según su CEO, el título tuvo un mal rendimiento comercial porque desechó ideas de juego como servicio. Como era de esperar, todos los fans de Dragon Age han criticado este punto de vista y David Gaider, guionista de las primeras entregas de la saga (así como de otras experiencias de rol desarrolladas por el mismo estudio), ha aportado su granito de arena a la conversación con un consejo: seguir el camino de Larian Studios.
Gaider ha escrito un hilo en Bluesky en el que reflexiona sobre los objetivos actuales de EA y sus comentarios sobre el fracaso de Dragon Age: The Veilguard. «Si realmente profundizo en mi empatía, puedo ver un poco la idea aquí», empieza el profesional haciendo referencia a las palabras del CEO de Electronic Arts sobre las conclusiones alrededor del RPG. «Digamos que no sabes mucho sobre juegos. Estás en una gran oficina con un puñado de ejecutivos que tampoco saben mucho sobre juegos. ¿Qué dicen todos? ‘¡Los juegos como servicio logran grandes números!‘, ‘¡Los juegos de acción están de moda!'».
«¿Tu respuesta? ‘¡Deberíamos hacer más juegos de acción, y todos nuestros juegos deberían tener servicios en vivo!'», sigue Gaider. Evidentemente, y siguiendo con la historia del guionista, los desarrolladores intentarán disuadir a los grandes ejecutivos explicando que esta idea no se aplica a todos los juegos o que una IP ya establecida no puede sufrir cambios así de bruscos. «Miras sus ventas. Buenas, claro, ¡pero no son tan espectaculares como las de los juegos como servicio y los juegos de acción! Los beneficios son geniales, pero, ¿qué sentido tiene si no eres el número uno en los rankings? ¿Si no estás copando titulares? Si los desarrolladores no pueden hacerlo funcionar, entonces es su fracaso. Después de todo, ¡esto es el futuro de los videojuegos!», continúa con un tono claramente sarcástico.
«Con el tiempo, te preguntarás por qué (la compañía) os molestáis con esos juegos. Con los single-player. Es una pregunta que has hecho antes en voz alta. Los fans se enfurecen, pero no estás aquí para brindarle a cada audiencia lo que quiere. Estás aquí para hacer dinero e incrementar el valor de las acciones«, sigue Gaider antes de ponerse más en serio. «Ciertamente, hay todo tipo de lecciones que una compañía puede aprender de un juego como The Veilguard», continúa el hilo. «Pero decir, ‘tal vez debería haber sido un juego como servicio’ como conclusión parece egoísta y de tener poca visión».
«La audiencia sigue ahí»
Gaider es plenamente consciente de que Electronic Arts continuará su estrategia sin hacer mucho caso a las críticas de los fans. Sin embargo, ha terminado su hilo de BlueSky con una recomendación final: «Mi consejo para EA (no es que les importe): tenéis una IP que mucha gente adora. Profundamente. En su momento más alto, vendió lo suficiente como para haceros felices, ¿verdad? Mirad qué hizo en el punto en el que más vendió. Seguid el ejemplo de Larian y apostad el doble en eso. La audiencia sigue ahí. Y está esperando».
–
La noticia
Tras el fracaso de The Veilguard, el guionista de los primeros Dragon Age tiene un consejo para EA. «Seguir el ejemplo» de Larian con Baldur’s Gate 3
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
Deja un comentario