Tolkien creó en El Señor de los Anillos unas criaturas tan misteriosas ocultas en las Minas de Moria que ni Gandalf sabe qué son

Tolkien creó en El Señor de los Anillos unas criaturas tan misteriosas ocultas en las Minas de Moria que ni Gandalf sabe qué son

Nadie puede poner en duda que J.R.R. Tolkien es uno de los escritores más reconocidos por la riqueza y profundidad de su universo fantástico. Pero a pesar de lo concienzudo que el Profesor Tolkien fue a la hora de detallar el universo narrativo de El Señor de los Anillos y su mitología, también creó misterios que ni el mismísimo Gandalf era capaz de explicar, y uno de ellos mora bajo las profundidades de Khazad-Dum.

El misterio de las Criaturas Sin Nombre

Las Minas de Moria, un vasto complejo subterráneo perteneciente a los enanos de Khazad-dûm, son conocidas por su majestuosidad y por ser un lugar lleno de historia, pero también por sus secretos oscuros. En El Señor de los Anillos, Gandalf, uno de los personajes más sabios de la Tierra Media, es testigo de estos secretos. Cuando desciende a las profundidades del abismo, tras la caída de la lucha contra el Balrog en el Puente de Khazad-dûm, se enfrenta a algo mucho más siniestro de lo que había imaginado. Sin embargo, a pesar de su vasto conocimiento, no es capaz de identificar lo que ha encontrado: las temibles y misteriosas Criaturas Sin Nombre.

Tolkien introduce a estas entidades con una aparente indiferencia, como algo que se encuentra tan alejado del alcance del entendimiento que ni siquiera los personajes más sabios como Gandalf se atreven a explorarlo por completo. De hecho, en un momento crucial de la historia, el propio Gandalf narra su batalla con el Balrog explicando que «en ese desesperar, mi enemigo era mi única esperanza», señalando que a pesar de la gravedad de la situación, el Balrog se convirtió en su única opción para escapar de las fuerzas aún más oscuras y abismales que moraban en las profundidades de las minas. A esta sensación de temor y desconcierto se añade el famoso comentario de Gandalf tras su resurrección como Gandalf el Blanco, cuando expresa que “he caminado allí, pero no traeré ninguna noticia para oscurecer la luz del día”.

Este mismo reluctante silencio de Gandalf sobre las Criaturas Sin Nombre subraya lo que Tolkien nos quiere transmitir: hay misterios que no deben ser desvelados. Estas entidades pertenecen a un universo más allá de nuestra comprensión, y la fascinación radica en lo que no sabemos, en lo que permanece oculto.

Criaturas Sin Nombre Tolkien 3

Gandalf y el Balrog cayendo en las profundidades de Khazad-Dum

Entonces, ¿qué son las Criaturas Sin Nombre?

Si bien Tolkien no nos proporciona respuestas claras, las pistas están allí, dispersas entre los fragmentos de su obra. Los textos revelan que estas criaturas habitan en un lugar tan profundo bajo Moria que tampoco Sauron, el Señor Oscuro, tiene conocimiento de ellas. En un pasaje de La Comunidad del Anillo, Gandalf explica que ”lejos, lejos debajo de las más profundas excavaciones de los Enanos, el mundo es roído por cosas sin nombre”. Es fascinante que Gandalf, que se presenta a los lectores como referente conocimiento de la historia de la Tierra Media, no tenga conocimiento de ellas, lo que subraya la antigüedad y el poder primitivo de estas criaturas. De hecho, Gandalf llega a afirmar que son más antiguas que él mismo, lo que nos lleva a pensar que estas criaturas podrían haber existido desde tiempos en los que la Tierra Media todavía no estaba poblada.

Criaturas Sin Nombre Tolkien 2

Ungoliant, La Insaciable. Ilustración de Pablo Dominguez

Uno de los puntos más fascinantes de estas criaturas es que su origen parece ser tan misterioso como su naturaleza. A lo largo de los años, diversos especialistas y fans de la obra, como el experto Michael Martínez, han especulado sobre su origen. Algunos han llegado a sugerir que podrían provenir de la creación misma del universo de Tolkien, la Música de los Ainur, una poderosa fuerza cósmica que creó Eä, el mundo donde se desarrollan los eventos de El Señor de los Anillos. Según esta teoría, las Criaturas Sin Nombre habrían nacido de la disonancia que surgió entre la visión del creador Eru Ilúvatar y la de Melkor, el primer Señor Oscuro, creando entidades de oscuridad que fueron apartadas y olvidadas en los rincones más remotos del universo. Aún así, esto sigue siendo una especulación, y la verdadera naturaleza de estas entidades sigue siendo un misterio.

Heather Hudson

Ilustración de las Criaturas sin Nombre de Heather Hudson para el juego de cartas coleccionables de El Señor de los Anillos

La influencia de H.P. Lovecraft y otros autores de terror

Es imposible hablar de las Criaturas Sin Nombre sin no hacer referencia al legado literario que Tolkien heredó, especialmente en lo que respecta al misterio y al terror cósmico. A lo largo de su carrera, el Profesor Tolkien fue influenciado por varios autores que exploraron el horror de lo incomprensible y lo inefable, entre los cuales destacan figuras como H.P. Lovecraft no le eran ajenas. Los relatos de Lovecraft, con su panteón de deidades cósmicas y fuerzas primordiales que no pueden ser entendidas por la mente humana, tienen cierto paralelismo con las criaturas que Tolkien introduce en El Señor de los Anillos. Como Lovecraft, Tolkien nos presenta un universo en el que el ser humano (y en este caso, los personajes más sabios de la Tierra Media) se enfrenta a un terror absoluto e incomprensible.

El Señor de los Anillos. Edición ilustrada por el autor (Biblioteca J. R. R. Tolkien)

Además de Lovecraft, el misterio y el horror de lo desconocido son temas recurrentes en otros escritores de la literatura gótica y de terror, como Algernon Blackwood y Clark Ashton Smith, que bucearon en el folclore y las leyendas populares en busca de inspiración, de manera parecida a como hizo algo más tarde el profesor Tolkien. La atmósfera opresiva que Tolkien crea en las Minas de Moria, con la presencia de estas criaturas sin nombre, se puede comparar con los paisajes oscuros y opresivos que estos autores describieron en sus relatos de terror. A través de esta influencia, Tolkien nos invita a explorar un misterio que no necesita ser resuelto para ser aterrador, algo que conecta con una tradición literaria en la que lo incomprensible siempre es más inquietante que lo explicado.

Criaturas Sin Nombre Tolkien 1

Ilustración de Jörmungandr (la Serpiente del Mundo) de la Edda oblongata, un manuscrito iluminado del siglo XVII basado en la Edda en prosa del siglo XIII, que es la base para la comprensión moderna de la mitología nórdica. Hecha hacia 1680. Imgen: Instituto Árni Magnússon en Islandia.

Inspiración mitológica: El Jörmungandr de la mitología nórdica

Otro aspecto que resalta en la creación de estas criaturas es la influencia de la mitología nórdica, que Tolkien tan bien conocía. En esta tradición, se encuentra al Jörmungandr, la serpiente que rodea el mundo y que reside en las profundidades del océano, entrelazándose con las raíces del árbol Yggdrasil. Este ser, al igual que las Criaturas Sin Nombre, está asociado con las profundidades oscuras y con una fuerza primitiva que es tan antigua como el mundo mismo. El Jörmungandr es una figura que representa el caos, la oscuridad y lo inabarcable, y su relación con el árbol del mundo refleja una conexión entre el orden y el caos, lo conocido y lo desconocido, temas muy presentes en la obra de Tolkien.

La resonancia entre el Jörmungandr y las Criaturas Sin Nombre está en la forma en que ambas representan un terror ancestral que precede a los eventos principales de la narración y que reside en las profundidades de la tierra. Mientras el Jörmungandr está destinado a causar el Ragnarök, el fin del mundo, las Criaturas Sin Nombre parecen ser una manifestación de la misma oscuridad primordial que prefigura un poder más allá del control de los seres que habitan la Tierra Media.

Al final, uno de los mayores logros de Tolkien como narrador fue su capacidad para dejar espacio a lo inexplicable. Las Criaturas Sin Nombre, tan misteriosas y aterradoras, son un claro ejemplo de ello. A pesar de las múltiples teorías que intentan desvelar su origen, la verdadera naturaleza de estas entidades sigue siendo un misterio que, como en los mejores relatos de terror, no necesita ser explicado para ser eficaz. Quizá, como nos sugiere Tolkien a través de Gandalf, hay misterios que es mejor no desvelar. Después de todo, ¿no es mucho más divertido así?

En 3DJuegos | Han estrenado dos temporadas y Los Anillos de Poder sigue sin responder a lo único que necesito que me expliquen

En 3DJuegos | A pesar de ser uno de los diálogos más enigmáticos de Gandalf en El Señor de los Anillos, su auténtico significado puede resultar decepcionante

En 3DJuegos | Se supone que venían a salvar la Tierra Media, pero (casi) todos fracasaron al protegerla


La noticia

Tolkien creó en El Señor de los Anillos unas criaturas tan misteriosas ocultas en las Minas de Moria que ni Gandalf sabe qué son

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario