En la comunidad de Steam, existe un sector muy grande de aficionados que se limitan a abrir la aplicación para correr Counter-Strike o DOTA y se olvidan de ella hasta la siguiente sesión. No hay nada de malo en ello, pero si quieres sacarle partido a la plataforma de Valve también tienes muchas maneras de hacerlo. Una de las más populares es configurando un perfil de usuario a tu gusto, así que más abajo te enseñaré cómo tengo el mío y algunos de esos truquitos que uno aprende con los años.
Índice de Contenidos (9)
- Cómo el nivel de Steam afecta al perfil
- ¿De qué me sirve exactamente subir de nivel en Steam?
- ¿Cómo subo de nivel en Steam?
- ¿Cómo se usan los puntos de Steam?
- Consejos para dejar el perfil bonito
- Elige una estética y una paleta de colores
- Los expositores como expresión artística
- Los logros también sirven para decorar
- Mezcla los perfiles especiales
Cómo el nivel de Steam afecta al perfil
Steam tiene, desde hace un largo tiempo, una profunda infraestructura de sistemas comunitarios que van asociados entre sí. Los perfiles forman una parte de ese tapiz, así que antes de empezar, es bueno alejarse un poco para ver la imagen completa y hacerse una idea de cómo funciona todo. En 3DJuegos ya hemos hablado de esto en algún tema dedicado, pero el resumen luciría así:
- Cuando compras juegos en Steam, obtienes puntos de Steam.
- Los puntos se pueden canjear por muchos ítems, incluyendo mejoras del perfil.
- Cuando juegas a ciertos juegos en Steam, obtienes cromos.
- Los cromos son una de múltiples vías para fabricar medallas, que dan XP.
- Al acumular XP y subir de nivel, desbloqueas mejoras del perfil (y más cosas).
Los usuarios de Steam que quieren tener un perfil bien bonito están bastante familiarizados con estos sistemas porque, como puedes ver, terminan con nuevas opciones para expandir esa pestaña, o mejorar las opciones que ya tienes.
Las medallas que obtengas te dan XP. La mayoría viene de juegos o eventos.
¿De qué me sirve exactamente subir de nivel en Steam?
Eso sirve para varias cosas. Por ejemplo, para desbloquear nuevas ranuras en tu lista de amigos y poder agregar a más personas. Eso es especialmente útil para intercambiar cromos, como verás un poco más abajo. Cada diez niveles, también consigues un nuevo expositor: un espacio personalizable en el que puedes colocar tus logros, tus reseñas, los contenidos que has subido a la comunidad de Steam y otras muchas cosas.
¿Cómo subo de nivel en Steam?
Definitivamente, obteniendo medallas. La de ‘pilar de la comunidad’ hace las veces de tutorial y se completa haciendo actividades simples, y también puedes invertir tus puntos de Steam en una medalla de temporada del nivel que tú quieras: cuanto más nivel, más XP te dará. En la mayoría de los casos, sin embargo, la clave está en reunir cromos de juegos que se consiguen al jugarlos, y completar colecciones.
Al hacer esto, puedes consumir la colección para crear una medalla o subir la que ya tienes al siguiente nivel, lo que también te dará XP. El volumen de cromos que consigues de cada juego es limitado, así que tendrás que intercambiar con otros jugadores o comprar los que te falten en el mercado comunitario para completar la colección de turno. Si tienes mucha suerte, puede que obtengas un sobre de cromos de tus juegos cada semana, lo que debería darte un empujoncito adicional. Las probabilidades aumentan cuanto mayor es tu nivel de Steam.
Únete al grupo de intercambios de Steam para reunir cromos con otros usuarios interesados en esta misma mecánica.
¿Cómo se usan los puntos de Steam?
Entrando en la tienda de puntos de Steam. Ahí puedes canjear los tuyos por cosas como pegatinas o efectos para el chat, secuencias de inicio para Steam Deck y teclados digitales, u otras muchas cosas. A la hora de personalizar tu perfil, también puedes comprar algunos elementos de juegos (p. ej. fondos de perfil o avatares) que normalmente solo aparecen cuando completas una medalla; pero también puedes comprar nuevos expositores o mejorar los que ya tienes. Y si quieres subir de nivel de Steam, compra la medalla de la temporada: cuanto más nivel tenga, más XP te dará.
Consejos para dejar el perfil bonito
Ahora que tienes estos conocimientos básicos, es hora de saltar a la acción. Tómatelo con mucha calma, porque algunas cosas no se pueden hacer hasta que tienes cierto nivel de usuario en Steam; pero si tienes una visión global de lo que puedes hacer con tus expositores y tus imágenes de fondo de perfil, eventualmente ahorrarás puntos y tendrás justo lo que buscas. ¡Planifica tus movimientos!
Elige una estética y una paleta de colores
Así es como luce mi perfil. No es que sea ninguna maravilla, pero en su momento me preocupé de unificar el colorido de tal manera que todo fuese coherente y cohesionado. Fíjate que los de la interfaz son parecidos a los de la imagen de fondo de perfil y que distribuyo los expositores de tal manera que ninguna parte quede demasiado saturada de iconos o luzca confusa: es algo relativamente cómodo de mirar, entendible, sin demasiada saturación ni complejidad.
- Escoge colores similares, preferiblemente oscuros.
- Puedes poner lo que quieras, pero no sobrecargues la imagen de iconos.
Los expositores como expresión artística
En los perfiles de Steam existen expositores dedicados específicamente a alojar imágenes —los de arte y los de capturas de pantalla, sobre todo— más los de texto, que algunas personas usan para decorar con arte ASCII o con infografías muy cuidadas. Todo esto puede dar un golpe de efecto en el visitante, y desatura lo que de cualquier otro modo podría ser un perfil muy cargado.
No es complicado configurarlas desde el menú «perfil > editar perfil», pero si quieres llevarlas un pasito más lejos, te recomiendo echar mano a alguna de las muchas guías comunitarias que hay sobre el tema.
- Cómo subir artes largos
- Cómo subir imágenes renderizadas (sin fondo)
- Plantillas para cajas de texto personalizables
También existe otra costumbre muy llamativa, que es la de superponer el arte del fondo de perfil usando una galería y así aprovechar los más interesantes de tu colección. Eso se puede hacer a través de Steam.Design, que es una herramienta que yo mismo he usado varias veces en el pasado, pero desafortunadamente algunos de los últimos usuarios que la han estado usando informan que ahora puede no funcionar como se espera debido a cómo están configurados los perfiles de Steam desde la última actualización. Cuestión de probar. Si lo haces, recuerda leer el archivo «read_me» que se adjunta en cada .zip que descargues.
Los logros también sirven para decorar
Esto es un poco innecesario para mi gusto personal, pero lo cierto es que hay quien crea arte para su perfil de Steam usando logros de juegos como ZUP! que están en la tienda no por sus bondades de diseño sino por el simple hecho de que sus desbloqueables tienen letras e iconos. Ordenándolos cuidadosamente en el expositor de logros, puedes crear frases con más o menos sentido a partir de estas imágenes. A los dominios de Valve llegan muchos juegos con propósitos del estilo, así que si alguna vez te encuentras preguntándote por qué alguno tiene tantas reseñas o valoraciones tan positivas, es posible que sea por conveniencia.
Mezcla los perfiles especiales
Además de comprar expositores nuevos o aumentar la capacidad de los que ya tienes, la tienda de puntos de Steam también te permite comprar (generalmente por 10 000 créditos) perfiles completos prediseñados sobre tus juegos favoritos, o que son fruto de colaboraciones con artistas establecidos. Es una manera genial de conseguir un perfil súper bonito y completo sin esfuerzo ni salir de la aplicación: avatar, fondo de perfil, minifondo… todo.
Ahora bien, te voy a dar un pequeño consejo adicional por si quieres darle un plus de utilidad a los perfiles especiales, y es que en el momento de escribir estas líneas son la única manera de editar los colores de la interfaz más allá de los que se ofrecen en el menú «temas». Si encuentras un patrón de colores que te guste (p. ej. separadores en rojo y todo lo demás en morado) puedes seleccionar ese perfil especial, y una vez guardas los cambios, volver al menú de edición para cambiar solamente el fondo de perfil o lo que quiera que te guste.
En 3DJuegos | Cómo crear o entrar a un Grupo Familiar en Steam y compartir los juegos de la biblioteca con amigos en 2025
–
La noticia
Si algo he aprendido en 12 años usando Steam es que los perfiles de usuario están llenos de posibilidades, pero no todo el mundo lo sabe
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
Deja un comentario