«Se les dio mucho más dinero del que ganarían». El CEO de Twitch desmiente a Kick y su discurso sobre la marcha de streamers

"Se les dio mucho más dinero del que ganarían". El CEO de Twitch desmiente a Kick y su discurso sobre la marcha de streamers

Los últimos meses de 2024 no fueron precisamente buenos para Twitch. Desde que el CEO de Rumble pronosticara un cierre próximo de la plataforma de Amazon, sus principales competidores no han dudado en tratar de sacar ventaja de la situación y hacer gala de una serie de argumentos en contra. Hasta la fecha, Dan Clancy, CEO de Twitch, tan solo se había pronunciado para negar que existiera el tan nombrado «apocalipsis publicitario», pero ahora ha sido mucho más contundente y no ha dudado en dejar varias declaraciones reveladoras, sobre todo en torno al argumento de la moderación en la plataforma.

El problema no es la moderación

Para aquellos a los que Kick les pueda sonar como algo lejano, la plataforma se configura como la principal alternativa a Twitch en lo que, según Clancy, es una copia directa del servicio de Amazon. Pero hay algo que las diferencia a ambas: la moderación.

Desde que Amazon comprara la plataforma en 2014, Twitch se ha ido adaptando a las necesidades de los streamers y del público para añadir nuevas funciones de moderación que regulen la actividad que ocurre dentro de ella. Esta moderación no siempre ha salido bien, pero es un mecanismo que los propios espectadores han demandado para que no sea un lugar en el que todo vale.

Menos estricta es Kick, quien hace gala de esta característica y la utiliza como argumento para que todos aquellos que no estén conforme con esta suerte de censura se cambien de plataforma. De la misma manera, dentro de la plataforma existen categorías como la de apuestas y la falta de regulación ya ha llevado a cierta confrontación por el tipo de perfil que prolifera en su sede.

Sin embargo, Dan Clancy no está de acuerdo con el discurso de que el motivo del cambio de varios streamers sea ese, sino más bien que Kick está dispuesta a llevarse a los que pueda a base de billetes. Kai Cenat ha admitido que rechazó 60 millones de dólares y otros como Speed o Ibai también han confesado recibir ofertas muy llamativas. «Si bien es posible que hayan dicho que esa es la razón, creo que a cada uno de ellos se le dio un contrato en el que ganaban mucho más dinero del que ganarían orgánicamente», señalaba Clancy ante la cuestión.

Ante todo ello, Clancy ha reforzado la postura de que no van a cambiar la moderación de Twitch para hacer una mucho más relajada por mucho que otras plataformas como Facebook hayan optado por ello. «Tenemos las mismas políticas y creo que la mayoría de la gente todavía consideraría que decir esas palabras es odioso», declaraba para Fast Company

En 3DJuegos | «Quiero seguir siendo un chaval normal». IlloJuan se sincera sobre los problemas de la fama, pero advierte cambios para 2025

En 3DJuegos | IShowSpeed sorprende con sus habilidades de boxeo inesperadas y a lo mejor su combate contra Jake Paul no es tan locura como parece

En 3DJuegos |Pide a sus seguidores que acudan a un juicio y era una campaña de publicidad. La nueva estrategia de marketing de Nil Ojeda da mucho que hablar


La noticia

«Se les dio mucho más dinero del que ganarían». El CEO de Twitch desmiente a Kick y su discurso sobre la marcha de streamers

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario