Hace unos días conocimos que OpenAI tiene la intención de cerrar una alianza histórica para elevar la calidad de sus modelos de inteligencia artificial. Como parte de su acuerdo con Softbank, el fondo de inversiones nipón, OpenAI espera beneficiarse de la inversión de 500.000 millones de euros que estos realizarán en infraestructura para la compañía. Así, parte de dicho acuerdo incluye la creación de una empresa conjunta llamada OpenAI Japan, pero el trato no se quedará ahí, ya que Softbank también tiene la intención de gastar 3.000 millones de euros en implementar tecnología de OpenAI en sus propias compañías.
De esta forma, como indica The Verge, Masayoshi Son (CEO de Softbank) se ha convertido en uno de los principales adalides de la inteligencia artificial. Así, Son considera que la Inteligencia Artificial General (AGI) llegará mucho antes de lo que algunos expertos creen. Por ello, en línea con el pensamiento del CEO de Anthropic, la cabeza visible de Softbank sostiene que una IA con más capacidades que el ser humano aterrizará en 2027 o 2028. Y, de producirse, espera que tanto OpenAI como Softbank estén bien posicionados.
Softbank quiere desarrollar un nuevo sistema de IA
Como indica la noticia original, la intención de Softbank es lanzar un nuevo sistema de IA llamado «Cristal Intelligence», una iniciativa que promete revolucionar los negocios con agentes de IA automatizados. Por consiguiente, esta herramienta ayudará a automatizar tareas diarias en empresas como la propia Softbank o en socios de la compañía de la talla de Arm. De hecho, Arm utilizará esta tecnología para mejorar la productividad e innovación, mientras que Softbank la aplicará para automatizar más de 100 millones de procesos.
En línea con su filosofía de impulsar la adopción de tecnología en Japón, Softbank tiene la intención de vender Cristal Intelligence de forma exclusiva a grandes empresas de la región nipona. Para ello, confía en la alianza que formará con OpenAI, ya que cree que dicha unión será muy beneficiosa para ambas entidades. Así, Masayoshi Son se ha convertido en uno de los principales apoyos de la inteligencia artificial y, por ello, tiene mucho interés en el crecimiento a largo plazo de este sector.
En 3DJuegos | China lanza un aviso al asegurar que la IA de DeepSeek no es la más potente que se ha desarrollado en el país
Imagen principal de Possessed Photography (Unsplash)
–
La noticia
«Llegará mucho antes de lo que pensaba»: Japón tiene un plan para desarrollar una IA más inteligente que los humanos y explica cómo le sacará partido
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario