Es uno de los mejores autores de fantasía oscura y este año nos llevará a una Europa alternativa plagada de monstruos

Es uno de los mejores autores de fantasía oscura y este año nos llevará a una Europa alternativa plagada de monstruos

Cuando hablamos de los grandes nombres de la fantasía moderna, es probable que los primeros que vengan a la mente sean gigantes como George R. R. Martin o Brandon Sanderson. Sin embargo, hay otro escritor cuya obra ha sido clave para redefinir la fantasía oscura, aunque no ha gozado de la misma fama mediática: Joe Abercrombie. A pesar de que no es tan conocido en los círculos más amplios, su influencia y relevancia en el género son incuestionables. Abercrombie es considerado uno de los pilares de la fantasía grimdark, un subgénero que nos ofrece mundos sombríos, personajes moralmente ambiguos y tramas tan violentas como complejas. Y este 2025, Abercrombie regresa con una nueva obra que promete no dejar indiferente a sus seguidores.

Los Diablos

Joe Abercrombie: El Rey del Grimdark

Joe Abercrombie se ha ganado a pulso el título de «Lord Grimdark» gracias a su forma única de narrar historias en las que la oscuridad, el cinismo, la violencia y el realismo son los ingredientes principales. Con su trilogía de La Primera Ley, comenzó a cimentar su nombre en el mundo de la fantasía, destacándose por su capacidad para crear personajes complejos que viven en un entorno hostil, donde las líneas entre el bien y el mal son difusas. Si bien su obra no ha alcanzado la popularidad masiva de otros autores, la crítica especializada lo ha señalado como uno de los escritores más influyentes de su generación, especialmente por su enfoque en las consecuencias de la guerra y la corrupción del poder. Sin embargo, lo que realmente ha marcado la diferencia en su carrera es su habilidad para combinar la brutalidad con una visión filosófica sobre el ser humano, lo que le ha permitido ganar una base de lectores leal que espera con ansias cada una de sus nuevas publicaciones.

Los Diablos Abercrombie Ilustraciones

Ilustraciones que acompañarán la edición española de Los Diablos

Este autor británico no solo ha logrado establecer una sólida base de lectores, especialmente gracias a su saga de La Primera Ley, también está respaldado por premios tan importantes como el Locus. Aunque a menudo se le sitúa en un segundo plano mediático frente a gigantes como George R. R. Martin o Brandon Sanderson, su obra se alinea en calidad e influencia con la de autores tan variados y revolucionarios como N. K. Jemisin, Andrzej Sapkowski y Steven Erikson, que parecen haber relegados a un segundo plano de notoriedad sin que su obra desmerezca lo más mínimo a la de sus colegas más famosos.

Mientras Martin y Sanderson dominan la fantasía épica desde perspectivas más amplias y convencionales, Abercrombie destaca por su enfoque visceral y sombrío, ofreciendo personajes brutalmente humanos. En esta comparativa, el autor británico no solo compite en términos de reconocimiento, sino que también enriquece el género con una voz y reflexiones únicas, consolidándose como un pilar imprescindible en el panorama de la literatura fantástica contemporánea.

La nueva aventura de Abercrombie: Los Diablos

Este 2025, Abercrombie se aventura en un terreno completamente nuevo para él: la fantasía urbana. Su nuevo libro, Los Diablos, será el primer volumen de una trilogía independiente a sus anteriores sagas y, en muchos aspectos, un cambio de registro dentro de su universo literario. En Los Diablos, Abercrombie se aleja de sus escenarios habituales y se adentra en una Europa alternativa plagada de monstruos. La historia nos lleva a una Europa en ruinas, donde el caos y la violencia parecen estar a la orden del día, y los protagonistas deben enfrentarse no solo a los seres sobrenaturales, sino también a la corrupción humana. En este contexto, un grupo de personajes pintorescos, liderados por el hermano Díaz, se ve arrastrado a una misión peligrosa, enfrentándose a asesinos, nigromantes y criaturas del más allá. Como en sus anteriores obras, Abercrombie se encarga de que la acción no falte, pero también nos introduce a una nueva capa de complejidad con la inclusión de seres sobrenaturales, como elfos y vampiros, que amplían la mitología de su mundo.

La importancia de Los Diablos en la carrera de Abercrombie

La expectación por Los Diablos es máxima, y los lectores de habla hispana no tendrán que esperar mucho para sumergirse en esta nueva aventura. La novela será publicada en mayo de 2025 en España, de la mano de Runas, con la traducción de Manu Viciano. Esta edición promete ser todo un lujo para los fans de Abercrombie, ya que contará con una tapa dura con sobrecubierta, incluyendo ocho ilustraciones al estilo bizantino que representan a los ocho protagonistas principales de la historia. Además, se han añadido detalles adicionales para enriquecer la experiencia de lectura, lo que convierte a esta edición no solo en un libro, sino en un objeto de coleccionista para los fans del autor.

Este nuevo libro no es solo un cambio de escenario para Abercrombie, sino que también marca un punto de inflexión en su carrera como escritor. Si bien sus anteriores obras han sido fundamentales para el desarrollo de la fantasía oscura, Los Diablos presenta una evolución hacia un terreno menos explorado por él: la fantasía urbana. Abercrombie, como buen maestro del grimdark, sabe que la violencia y la decadencia son temas universales, pero en esta nueva trilogía parece querer profundizar en cómo estos elementos pueden manifestarse en un contexto más contemporáneo. El contraste entre la fantasía medieval y la Europa alternativa que propone Abercrombie promete abrir nuevas posibilidades para su estilo narrativo, y nos invita a seguir explorando los límites de su creatividad.

En 3DJuegos | Si juntas la magia del Cosmere de Brandon Sanderson, y el estilo corrosivo de Joe Abercrombie, con las guerra napoleónicas, tienes Los Magos de la Pólvora

En 3DJuegos | Cosmere: Orden de lectura de Brandon Sanderson y los libros de su Universo, cronología y calendario de nuevos lanzamientos del autor de Mistborn

En 3DJuegos | Tengo una relación tóxica con Brandon Sanderson: me gusta como autor pero me presiona para leer más de lo que puedo asumir


La noticia

Es uno de los mejores autores de fantasía oscura y este año nos llevará a una Europa alternativa plagada de monstruos

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario