«En Star Wars siempre habrá historias que contar». Tras trabajar en un manga legendario, hay un autor español que se ha propuesto revolucionar la saga

"En Star Wars siempre habrá historias que contar". Tras trabajar en un manga legendario, hay un autor español que se ha propuesto revolucionar la saga

Hay pocas cosas que me puedan ilusionar más que un nuevo proyecto de la saga Star Wars, si acaso, un nuevo proyecto de un amigo. Imaginad mi ilusión cuando se juntan las dos cosas. He tenido la suerte de ver crecer desde los márgenes de una galaxia muy lejana el nuevo proyecto de Kenny Ruiz, un artista al que admiro y que ahora se embarca en una nueva aventura del Universo Star Wars: Path of the Lightsaber.

De España, a Japón y el universo

Este manga, que promete darle una vuelta de tuerca al legado de la saga galáctica, no solo representa una exploración creativa de su parte, sino también una gran oportunidad para los fans de ver el universo de Star Wars bajo una nueva perspectiva. No es la primera vez que Star Wars y el manga unen fuerzas narrativas, pero sí la primera vez que lo hacen a cargo de un autor español que escribe y dibuja la historia.

Ruiz, con su estilo único y sus años de experiencia, se adentra en territorio conocido por los fans pero con un enfoque fresco y emocionante, ayudado por su amor por el manga y su respeto por la saga creada por George Lucas. y es que Kenny es fan. Muy fan. Y eso se nota. Hablando con él me ha compartido más sobre sus motivaciones, retos y la enorme responsabilidad que supone trabajar con una de las franquicias más poderosas de la historia del cine y la cultura popular.

Star Wars Kenny Ruiz 6

Primera imagen promocional de Star Wars: Path of the Lightsaber

El nacimiento de Star Wars: Path of the Lightsaber

Cuando Kenny Ruiz menciona su proyecto con Star Wars, lo hace con el entusiasmo de un artista motivado, y con el cariño y la ilusión de un fan. Su emoción es contagiosa. Su participación en este manga no fue algo que surgiera de la noche a la mañana. «Cuando supe que se terminaría Team Phoenix (su anterior obra con los personajes del legendario Osamu Tezuka), sabía que me dejaría un gran vacío. Le tengo miedo a los espacios entre proyectos, y ya sabemos dónde nos lleva el miedo…«, comenta entre risas, revelando que la Path of the Lightsaber es una especie de carta a los Reyes Magos, un deseo personal tras el final de su trabajo en otros proyectos. «En el puesto número uno estaba un shonen de Star Wars», explica, refiriéndose al tipo de manga que más le apasiona, ese que mezcla acción con grandes historias de aventura y crecimiento personal.

La historia de cómo Ruiz llegó a trabajar en este proyecto de la mano de Lucasfilm es también una muestra de perseverancia y de su conexión con el mundo del cómic y el manga. «Se lo conté a mi agente, y comenzamos a mover fichas. No fue fácil dar con el camino adecuado, pero finalmente nos recibieron en Viz Media, y comenzó a hacerse tangible», cuenta. El hecho de que el proyecto pasara de ser un sueño a una realidad fue el resultado de un largo proceso.

Star Wars Kenny Manga

Kenny Ruiz rodeado de los personajes de Tezuka

La influencia del manga en el universo de Star Wars

Uno de los aspectos más interesantes de Path of the Lightsaber es su enfoque en el manga, un formato que ya había explorado Star Wars de manera oficial, pero que con esta nueva historia quiere dar un paso más allá a la hora de adentrarse en esta mitología. Para Kenny, el manga no solo es un estilo visual, sino una manera diferente de contar historias. como lector de Kenny me parece especialmente interesante lo que puede aportar al universo Star Wars. En esta nueva obra Kenny puede jugar con la narrativa de una manera distinta a como lo hace el cine o las series, o incluso otros artistas del cómic. Para empezar, Kenny es guionista y dibujante, lo que le da una perspectiva unificada de su propia obra, y además, Kenny es capaz de sintetizar el estilo del cómic occidental con los códigos narrativos y estéticos del manga, algo que siempre le ha señalado como un artista singular y que sin duda le abala a lo largo de toda su ya dilatada carrera.

Para encontrar su propio espacio, Ruiz explica que este manga se sitúa en un periodo de la cronología de Star Wars donde puede explorar todo lo que aún no se ha tocado, pero sin renunciar a las raíces de la saga. Path of the Lightsaber se sitúa entre Los últimos Jedi y El ascenso de Skywalker, un espacio de tiempo que dejó muchas incógnitas y los protagonistas de la nueva trilogía de películas. «Hay que ir ‘palante’, siempre, explorar lo inexplorado, abrir caminos», asegura, marcando su enfoque innovador. Y de la mano a esa innovación, os aseguro que habrá sorpresas sobre cómo Kenny ha logrado encajar la historia de su protagonista, Nioka, con el resto de la mitología de Star Wars. Esperad y ya veréis.

Astro

La versión del mítico Astroboy de Kenny

Los retos de trabajar con Lucasfilm

Trabajar con Lucasfilm es un desafío monumental para cualquier creador, y Ruiz no es ajeno a los retos que presenta la colaboración con una franquicia de esta magnitud. ¿Es complicado trabajar con Lucasfilm? Según Ruiz, no lo es tanto como podría parecer. «No es complicado, conmigo han sido muy constructivos, y todo lo que han aportado ha mejorado la obra. Pero es lento, porque hay mucho que manejar», explica, dando a entender que aunque el proceso es meticuloso y se maneja con cuidado, la colaboración ha sido positiva.

La sensación de estar trabajando dentro de un sistema tan grande y controlado es algo que Ruiz sabe manejar con agudeza. «Desde el minuto uno me di cuenta de que mi aportación es una pequeña pieza en una poderosa estación de combate«, afirma. Para un creador como él, el reto no es solo encajar dentro de un universo preexistente, sino aportar algo nuevo que complemente lo ya establecido. Ruiz está convencido de que su historia encaja perfectamente dentro del canon de Star Wars: «150%, Lucasfilm trabaja activamente para que todo esté integrado», asegura.

Sin embargo, como cualquier autor que se enfrenta a una franquicia de tal envergadura, ha tenido que realizar sacrificios. Cuando le pregunto si ha habido alguna idea que le hubiera gustado incluir en Path of the Lightsaber pero que ha tenido que dejar fuera, Ruiz responde: «Siempre. Es Star Wars, todo lo que ves en un plano de la película tiene potencial de ser apasionante si lo desarrollas bien. He tenido que esforzarme mucho en auto contenerme, elegir un ‘centro de la historia’, y desechar todo lo que no tenga que ver con eso».

La relación con los fans veteranos

Uno de los temas que más me interesaba conocer era la relación de Ruiz con los fans veteranos de Star Wars, aquellos que han seguido la saga desde los años 70 y 80. ¿Cómo se siente al trabajar en un proyecto que tiene que satisfacer tanto a nuevos seguidores como a los más acérrimos? Para Ruiz, la percepción de que las nuevas producciones de Star Wars no están calando entre el público es algo equivocado. «Creo que eso es una percepción sesgada. Nada tiene el efecto que tuvo Star Wars en el pasado, principalmente porque hay una oferta masiva, y ya nada es ‘la única opción'», reflexiona.

Ruiz está convencido de que Star Wars sigue teniendo el poder de unir a las generaciones. Menciona The Mandalorian como un ejemplo de éxito, destacando cómo la serie logró unir a viejos y nuevos fans, «Mandalorian ha sido un éxito masivo, que ha unido generaciones de fans, y fue hace muy poco. No se puede esperar que cada temporada revolucione el medio, porque entonces nada sería una revolución», señala.

Star Wars Kenny Ruiz 5

Página de un fan-cómic realizado por Kenny en 2015

La nostalgia y la necesidad de explorar nuevos horizontes

Mi eterna pregunta sobre Star Wars es si debe permanecer fiel a la nostalgia o explorar nuevas ideas. Ruiz, aunque claramente un fan de la vieja escuela, opina que es hora de mirar hacia adelante. «No hay creatividad en el pasado, hay inspiración, raíces, pero no frutos«, afirma con rotundidad. Lucasfilm ha sabido atraer a un nuevo público con producciones como Mandalorian, que destacan por su identidad propia, accesibilidad y la incorporación de referencias sutiles que conectan tanto con los recién llegados como con los fans veteranos.

Al mismo tiempo, la compañía muestra un profundo respeto por su legado, manteniendo vivo el Universo Expandido a través de reediciones y rescates de conceptos que, a pesar de ser clásicos, siguen inspirando nuevas narrativas. Este equilibrio entre innovación y tradición no solo abre la puerta a historias frescas y creativas para las nuevas generaciones, sino que también asegura la supervivencia de la saga apostando por sus ingredientes básicos: «Rebelión, misticismo y aventura. Esos son los elementos que no pueden faltar en una buena historia de Star Wars», asegura Ruiz, dejando claro que, a pesar de ser un fanveterano y con galones, es necesario explorar nuevos territorios. «Estoy con Kylo Ren: «deja que el pasado muera», pero no hace falta destruirlo, hay que conservarlo, ahí estoy con Rey, y esos textos que rescata del árbol de Ahch-to, esos libros son nuestro «leyendas». DC tiene sus crisis infinitas, Marvel sus diferentes universos y Star Wars ha creado este concepto del «canon». Lo veo una decisión lógica para fomentar la creatividad de nuevas generaciones, pero nadie me va a borrar «Jedi VS sith», «Imperio Oscuro» o «Shadow of the Empire».

DOS ESPADAS. EDICION INTEGRAL

Siempre es un placer leer una nueva historia de Kenny, pero también lo es escucharle hablar de cómo s ehacen estas historias que tanto nos gustan, de los elementos que las hacen especiales. Así que os recomiendo que leías los tebeos de Kenny, pero también que le sigáis en el podcast de La Hora Random. Es un tipo estupendo, y muy divertido. Mientras cuento los días que quedan hasta poder leer Path of the Lightsaber, me queda claro que su llegada al universo Star Wars no es solo un triunfo personal, sino una oportunidad para redescubrir una vez más la vasta galaxia creada por George Lucas. Path of the Lightsaber no es solo un manga, es una declaración de intenciones: en Star Wars siempre habrá historias que contar. Y Kenny Ruiz está aquí para asegurarse de que sean historias que valgan la pena escuchar.

En 3DJuegos | La IA ha hecho lo que George Lucas no pudo: la continuación de Star Wars más deseada por los fans

En 3DJuegos | George Lucas les dio toda la libertad del mundo para hacer su propia visión de Star Wars y 15 años después ha servido para crear una de sus mejores series

En 3DJuegos | Se retrasa la película de Rey Skywalker, y aunque no lo parezca, puede ser lo mejor para Star Wars


La noticia

«En Star Wars siempre habrá historias que contar». Tras trabajar en un manga legendario, hay un autor español que se ha propuesto revolucionar la saga

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario