En 2017, Microsoft decidió «matar» a Skype con la llegada de Teams y, ocho año después, Europa le ha puesto contra la espada y la pared

En 2017, Microsoft decidió "matar" a Skype con la llegada de Teams y, ocho año después, Europa le ha puesto contra la espada y la pared

Una de las principales preocupaciones de Microsoft en 2025 es garantizar el trasvase de usuarios de Windows 10 a Windows 11. Ello, sumado a la gigantesca apuesta centrada en la inteligencia artificial que ha llevado a cabo la compañía, ha provocado que la mayor parte del interés de la firma se centre en su sistema operativo y la IA. Sin embargo, Microsoft tampoco escapa de las advertencias de Europa y, por ello, la firma ha decidido proponer nuevos precios para Office y Teams con el fin de resolver una investigación antimonopolio de la UE de forma favorable.

Como señala TechSpot, la Comisión Europea está investigando desde hace años a la marca por prácticas anticompetitivas con estas dos plataformas. En 2020, Slack presentó una queja alegando que Microsoft impulsa Teams de forma injusta al integrarlo de forma injusta junto a Office. Tras ello, la empresa alemana Alfaview también se quejó ante la UE y alegó que se detuviera la venta conjunta de ambos paquetes. De esta forma, tras casi un lustro de polémicas, Microsoft ha movido ficha para evitar una sanción multimillonaria.

Microsoft ya tomó medidas en el pasado

Como indica la noticia original, la UE ya multó a Microsoft con 2.200 millones de euros en el pasado. Sin embargo, en esta ocasión las sanciones podrían alcanzar el 10% de sus ingresos globales anuales, ya que la legislación activa actúa bajo el marco de la Ley de Mercados Digitales. En 2023, la firma de Redmond decidió vender Teams por un lado y Office por otro, pero en esta ocasión está trabajando en una mayor diferencia de precio entre ambos.

En el año 2017, Microsoft decidió que añadir Teams a Office 365 era una jugada perfecta, ya que les daría la oportunidad de contar con un sucesor de Skype for Business. No obstante, tras 8 años marcados por las quejas y polémicas, la Comisión Europea ha solicitado a varias compañías su opinión sobre la postura de Microsoft. Si esta avanza, la UE podría hacer una prueba formal con los nuevos precios antes de tomar una decisión final. Sea como fuere, aceptar la oferta de Microsoft permitiría a la Comisión enfocarse en otras investigaciones antimonopolio contra Apple y Google.

En 3DJuegos | Amazon, Google, Microsoft y Meta lideran un 2025 histórico para la IA con una cifra que romperá todos los récords: 300.000 millones de euros

En 3DJuegos | Baten un nuevo récord al instalar Windows 10 en apenas 104 segundos y plantean un debate a tener en cuenta

Imagen principal de Sara Kurfess (Unsplash)


La noticia

En 2017, Microsoft decidió «matar» a Skype con la llegada de Teams y, ocho año después, Europa le ha puesto contra la espada y la pared

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario