«El evento ha sido una ruina». Jordi Wild se sincera sobre lo peor de Dogfight Wild Tournament 3 y habla del futuro de la competición

"El evento ha sido una ruina". Jordi Wild se sincera sobre lo peor de Dogfight Wild Tournament 3 y habla del futuro de la competición

Han pasado un par de semanas desde que se celebrara Dogfight Wild Tournament 3, el evento de lucha más salvaje hasta la fecha de Jordi Wild. La velada estuvo marcada por toda clase de combates alocados, temática romana y también algún que otro contratiempo. Precisamente, de este último aspecto es de lo que ha querido reflexionar su anfitrión, haciendo balance de los mejores y peores aspectos y dando su opinión sobre cómo vivió todo.

Los contratiempos de DWT 3

DWT 3 ha sido el evento más ambicioso hasta la fecha celebrado por Jordi Wild. Si el año pasado se basó en una temática asiática para los combates, este año se hacía eco de Gladiator II para crear un coliseo en el que los luchadores se vieran las caras. Aquellos que sean seguidores de los deportes de contacto se han encontrado con una de las veladas más salvajes y aleatorias celebradas hasta el momento. En esta no faltaron los combates poco vistos, la agresividad y también las sorpresas.

Ha sido durante el último episodio de The Wild Project donde Wild ha querido hacer un balance general de la tercera edición, sacando a la luz también los aspectos con los que menos contento ha quedado. En general señala que hubiera sido un «evento histórico» si no fuera por dos aspectos: los combates en el coche y el main event de 10 luchadores, todos contra todos.

Jordi Wild

Del primero este ha señalado que hubiera estado mucho mejor si el tiempo hubiera sido más corto. «5 minutos es demasiado». También ha reflexionado sobre el hecho de que era un espectáculo que lucía mejor para streaming y que al final todo quedaba relegado a ver si alguno de los peleadores podía sacar al otro del coche.

Más duro ha sido con el combate multitudinario. Ya en el propio directo pudimos ver cómo se tenía que parar la primera vez por motivos de descoordinación. La gestión arbitral fue uno de los aspectos que más enfurecieron al youtuber, ya que este confesaba que se tenía que empezar cuando dijera él. «Si no hubiera estado en directo, les hubiera echado una bronca a todos», comentaba. Al final, este combate, que prometía ser de lo más salvaje, se convertía en una recopilación de empujones y pocas peleas como tal.

En cuanto a las alianzas, Wild era claro al respecto: «No se puede no hacer. La única forma es que yo tuviera veinte luchadores prevenidos y al azar eligiera a diez». Así, este enfrentamiento le servía para tener claro que, en el futuro, algo similar se realizaría en un lugar cerrado.

DWT 3

Momento del combate de 10 peleadores de Dogfight Wild Tournament

Los polémicos cánticos

Uno de los aspectos más polémicos del evento no fue el monólogo de David Suarez (curiosamente), sino los cánticos que efectuaron algunos integrantes del público. Los gritos en contra de Pedro Sánchez fueron lo más escandaloso en redes sociales y ahora Wild ha querido explicarse.

Según el youtuber, este no había escuchado tales palabras, sino «Quiero sangre, h*** de p***»; algo que le hizo reír y contestar «esto es Dogfight, no se le puede contradecir al público». Fue durante el monólogo del cómico que entendió lo que estaban coreando. «A mí no me gustó el cántico. No le doy mayor importancia, porque se ha convertido en meme y se ha gritado en otras partes». De la misma manera, advertía que si lo hubiera oído desde el principio, le hubiera dicho al público que se dejara de política.

¿Habrá un Dogfight Wild Tournament 4?

Ahora bien, bajo estas reflexiones, Jordi Wild también ha querido dedicar un apartado al futuro de Dogfight Wild Tournament. En diversas ocasiones se ha señalado que, para celebrar un evento así, los patrocinadores no eran demasiado abundantes, ya que las marcas ponen restricciones. «El evento ha sido una ruina económica», ha admitido. Según este, la cantidad para llevarlo a cabo ronda los 800.000 euros, de los cuales habría recuperado unos 400.000.

Entre los motivos de este hecho, el youtuber señala la falta de patrocinios, el pago del IVA de cada entrada, la cantidad abonada al estadio y el porcentaje que se lleva la página que vende las entradas. «Es la pérdida más grande que he tenido y no me gusta». Ahora bien, ¿significa esto que no van a haber más ediciones de Dogfight Wild Tournament?

«Este es el último Dogfight si no consigo que el próximo sea como mínimo rentable o me quede sin perder. No quiero ganar pasta, pero tampoco puedo perder». Junto a estas palabras señalaba que, de hacer un próximo evento, no sería tan ambicioso como el que hemos visto.

En 3DJuegos | Dogfight Wild Tournament 3 calienta motores con uno de los careos más tensos en la historia del evento

En 3DJuegos | Todos los ganadores de Dogfight Wild Tournament 3: Jordi Wild se supera con uno de los eventos más salvajes

En 3DJuegos |¿Qué es el Buhurt? Dogfight Wild Tournament 3 saca a la luz uno de los deportes más desconocidos hasta la fecha


La noticia

«El evento ha sido una ruina». Jordi Wild se sincera sobre lo peor de Dogfight Wild Tournament 3 y habla del futuro de la competición

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario