Xbox trató de crear su propia mascota al estilo de Mario o Sonic. El resultado fue una saga fallida y un personaje que solo los mayores fans recuerdan

Xbox trató de crear su propia mascota al estilo de Mario o Sonic. El resultado fue una saga fallida y un personaje que solo los mayores fans recuerdan

Desde los comienzos del mercado doméstico del videojuego hasta bien entrados en los 2000, casi que no se podía justificar una consola si no era con la presencia de una mascota. Nintendo era la reina de esto con Mario, Sega tenía a Sonic y Playstation lo intentó varias veces y en algunas se quedó cerca de conseguirlo, con personajes como Crash o Sly Cooper. Sin embargo, cuando Xbox también trató de hacerlo durante la vida de su primera consola, la jugada no le salió muy bien.

Su conejillo de indias particular fue Blinx. Un gato antropomórfico que no podía ser más dosmilero aunque lo intentara. Con gafas de esquí en la frente. Ropa tipo chándal suelto con shorts, una sonrisa pícara desafiante y ojos verdes en sintonía con la marca Xbox, fue introducido de pleno en la consola protagonizando su propio videojuego: Blinx: The Time Sweeper.

Lanzado al mercado en 2002, el juego era un plataformas de acción en 3D que se desarrollaba como la mayoría de títulos del género, si bien tenía un especial enfoque en el uso de una aspiradora que permitía absorber y disparar objetos, y en una serie de poderes temporales que le permitían hacer acciones como detener el tiempo. Pese al hype que le dio Microsoft en los meses previos a su lanzamiento, el primer jarro de agua fría llegó con las críticas.

La prensa no estaba muy impresionada. Las notas eran mediocres y abundaban los 6 y algún 7. Entre los puntos principales, se criticaba una historia poco atractiva y una dificultad quizás demasiado alta para los críos, pero sin ser atractiva para los adultos. Desde Gamespot decían que aunque no te lo terminabas en una tarde, tampoco apetecía ponerte con él mucho más tiempo y llegar hasta el final.

Blinx no supo conectar con el público

Más allá de las críticas. El marketing tampoco ayudó a que el producto conectara con el público. Al igual que el resto de la marca Xbox del momento, había un enfoque edgy en la premisa de Blink. Estaba en su vestimenta, que intentaba demasiado ser guay. Estaba en su argumento, una premisa quizás algo más enrevesada de la cuenta sobre una agencia que arregla desavíos temporales que en última instancia también iba de salvar a una princesa.

Y estaba también en la publicidad. En la revista oficial de Xbox se presentaba preparándose para «la guerra» contra Mario y Sonic, pero incluso los que jugaron en su momento admiten que no estaba a la altura de esas comparaciones. «El nivel de confianza que estos tipos tenían de que su mascota genérica iba a ser el siguiente éxito era admirable», escribe un usuario en Reddit.

Blinx

Blinx tuvo una segunda oportunidad con una secuela, pero esta tampoco hizo mucho por mejorar la imagen del personaje. Como videojuego al menos era mejor, en IGN escribían que era un plataformas «sólido y por encima de la media», pero también se lamentaban de la falta de identidad en un título que imitaba los tics de las mascotas de Naughty Dog o Insomniac, con la introducción de armas y gadgets frente a la fórmula más pura plataformera.

Y a pesar de todo, Blinx es hoy para algunos una entre tantas «joyas infravaoradas» del pasado, como viejos fans nostágicos afirman en redes. Nuevos jugadores siguen dando con él décadas más tarde, y se sorprenden de que hubiese un momento en el que Microsoft quisiera meterse en el mercado de las mascotas. Su presencia en GamePass además lo hace más accesible que nunca, y aunque no se presume que sea indicativo de planes futuros, sí es la ocasión perfecta para darle otra oportunidad a una pieza importante de la historia de la marca.

Blinx

Aunque el legado de Blinx no haya perdurado como Xbox tenía en mente, sigue estando en el radar de muchos, de forma más o menos irónica. En respuestas de un post en la web Pure Xbox de sus predicciones para el anuncio sorpresa del pasado Developer Direct, el comentario mejor valorado es uno en el que un usuario escribe: «Debería ser Blinx». Puede que la mascota fallara comercialmente para Microsoft, pero se ha convertido en una seña de complicidad dentro de los fans de la marca, y en una suerte de chiste interno que no se termina de perder.

En 3DJuegos | Si no puedes esperar a jugar como Indiana Jones en PS5, te toca conformarte con esta olvidada aventura de PS Plus que estuvo a punto de no estrenarse

En 3DJuegos | 28 años más tarde, Nintendo sigue olvidando uno de sus mejores juegos de carreras que muchos consideran mejor que Mario Kart


La noticia

Xbox trató de crear su propia mascota al estilo de Mario o Sonic. El resultado fue una saga fallida y un personaje que solo los mayores fans recuerdan

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Miguel Solo

.

Me encantan los video juegos, comics, anime, peliculas, series de tv, también disfruto de la buena música y la naturaleza.

No comments

Deja un comentario