2024 ha sido el año en el que Disney ha celebrado su centenario. Si bien una de sus primeras obras, Steamboat Willie, es de 1928, ya desde antes Walt Disney realizaba varios trabajos, como fue la creación de Oswald el conejo afortunado. Con una trayectoria de empresa tan larga, no es raro que algunas obras se hayan quedado en el olvido. Si hacemos un viaje por la historia de Disney, encontramos etapas tan oscuras como la de Taron y el Caldero Mágico o tan experimentales como la de Atlantis o El Planeta del Tesoro. Sin embargo, Disney le debe mucho a sus cortos, los cuales ha mantenido casi a lo largo de toda su trayectoria. Por ello, hoy queremos recordar uno de los más olvidados y también llamativos: Bongo the Bear.
Dónde ver Bongo the Bear
Bongo the Bear se estrenó en 1947 como un corto de animación junto a Mickey y las judías mágicas en el pack Diversión y Fantasía. En este, se nos narraba la historia de un oso de circo que consigue escapar de la dura vida en la carpa. Así, el animal se adentra en la naturaleza, con sus peligros y ventajas, y allí conoce el amor. Sin embargo, el bosque es un lugar complicado para un animal que ha vivido siendo una estrella. ¿Os suena esta idea? De una forma similar, es la que exploraría más adelante la compañía con el lanzamiento de Dumbo en 1985. Sin embargo, hay varias diferencias.
Este corto se plantea desde el punto de vista del humor. Bongo es presentado como un oso presuntuoso que nada tiene que ver con el pequeño elefante y huelga señalar que no existe un nivel de drama ni parecido. De hecho, su inspiración fue la fábula de El Osito Bongo. Así, durante los 30 minutos que dura la obra, encontramos incluso varias canciones al estilo de la compañía. Eso sí, al contrario que en otras cintas como El Libro de la Selva o 101 Dálmatas, los animales no hablan durante sus intervenciones (excepto en las canciones) y existe la figura de un narrador.
Si bien esta obra tuvo un pequeño auge en los años noventa con el lanzamiento del VHS, lo cierto es que su particular estilo se aleja de lo más popular de la compañía. Por ello, cuando se habla de animal de circo automáticamente pensamos en Dumbo, que fue una forma de adaptar la idea de una manera más profunda en versión de largometraje. Por suerte, la llegada de Disney Plus ha abierto la puerta a muchas de estas obras olvidadas y Bongo se encuentra disponible para ver en la plataforma. Se trata de una oportunidad estupenda para explorar en lo más oculto de la compañía junto a los más pequeños.
Hay que tener en cuenta que el lanzamiento de este corto se produjo en un momento convulso para Disney. Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía se había dedicado a realizar obras propagandísticas, como es el caso del corto Victory Through Air Power, una de sus obras más oscuras. Así, durante el final de la década se trató de volver a un estilo más familiar con obras como esta, aunque no fue hasta 1950 que La Cenicienta salvaría a la compañía de uno de sus momentos más duros. Por ello, no es de extrañar que al verlo veamos muchas cosas que a día de hoy no identificamos del todo con Disney aunque, eso sí, merece mucho la pena.
–
La noticia
Se lanzó en 1947 y nadie se acuerda de él, pero Disney recuperaría la idea 40 años después para uno de sus mayores éxitos, Bongo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.
Deja un comentario