Es innegable que a la hora de disfrutar del audiovisual Netflix se ha convertido en el aliado imprescindible de muchos. Lo que la mayoría de esos usuarios sigue sin saber es que también es un gran lugar para jugar videojuegos. Para ello no necesitas una suscripción mejor, no hay que pagar extra, y no necesitas ningún dispositivo específico. Tu móvil o tu tablet son suficientes.
A cambio la plataforma de streaming está «regalando» algunos de los juegos indies más interesantes de los últimos años. En pocos casos es tan evidente como con Rise of the Golden Idol, un título de deducción y resolución de asesinatos que ha entrado en varias listas de lo mejor del año pasado, y que hará las delicias de cualquier amante de las experiencias «tipo Cluedo».
Detective de bolsillo
Desarrollado por Color Gray Games y distribuido por Playstack y Netflix, se trata de la secuela de la sorpresa indie del 2022 The Case of the Golden Idol, pero no te preocupes, esta segunda parte está ambientada en una nueva época (los años setenta) y con un elenco de nuevos personajes que permite disfrutarlo perfectamente de forma independiente. En ciertos aspectos puede ser incluso más disfrutable, ya que sus ingeniosas mecánicas nos pillarán de nuevas.
Los diferentes casos del juego tienen al titular «Idolo dorado» como centro de todos los males. El artefacto mágico es un poco una excusa para una serie de infortunios que le suceden a un grupo de personas de la alta sociedad aparentemente sin conexión, y es nuestro trabajo ir investigándolo caso a caso, nivel a nivel.
La pantalla táctil como único control es perfecta para este juego. La mecánica es sencilla: visitamos escenas del crimen congeladas en el tiempo y recabamos pistas en forma de palabras como nombres, armas, lugares, objetos… Será tarea nuestra hilar esas pistas en una especie de tablero de forma que describan exactamente la resolución del caso. Cada caso tiene además una serie de misterios secundarios que pueden ayudarnos a dar con la solución principal.
Como mero pasatiempo es ya suficiente, pero lo interesante aquí es cómo todos los casos están conectados entre sí al servicio de una narrativa mayor. Es inteligente la manera en la que los desarrolladores han conseguido inyectar todo un universo rico y coherente con las limitaciones de un formato tan jugablemente sencillo, y sin de camino estorbar en la resolución de los casos.
Aunque la crítica ha sido increíblemente positiva con el título sigue estando fuera del radar de muchos. En Metacritic tiene un 85 de media y en su análisis para 3DJuegos Alejandro Pascual escribió que «demuestra el poder que tiene la combinación entre historia y puzles sin necesidad de otras florituras». Para los más completistas, la primera entrega también está disponible en Netflix.
En 3DJuegos | Una sola carta de Pokémon le costó a un hombre 57.000 dólares y tres años en prisión. Y encima ni siquiera se la quedó
–
La noticia
Para jugar uno de los mejores juegos de 2024 no necesitas una consola potente. Te basta con tu móvil, una cuenta de Netflix y quizás una libreta
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.
Deja un comentario