«No vendieron lo suficientemente bien». El cocreador de Fallout no ha hecho secuelas de sus RPG de culto por una razón muy lógica

"No vendieron lo suficientemente bien". El cocreador de Fallout no ha hecho secuelas de sus RPG de culto por una razón muy lógica

Tim Cain es una de las figuras más legendarias en la industria de los videojuegos. Además de ser uno de los cocreadores de la saga Fallout, ahora propiedad de Bethesda, este profesional también participó en desarrollos tan importantes para el mundo RPG como Vampire: The Masquerade – Bloodlines. De hecho, Cain ha hecho tantos juegos de culto que muchos fans desean ver secuelas de sus IP más aplaudidas. El único problema, sin embargo, es que este sueño nunca se hará realidad porque ninguno de estos títulos tuvo un buen rendimiento comercial en su momento.

Cain habla de ello en una entrevista concedida a PC Gamer; concretamente, el profesional recuerda una de las peticiones más recurrentes entre sus fans. «Regularmente, la gente me dice, ‘¿por qué no haces otro juego como Bloodlines?’, o ‘¿por qué no haces una secuela de Arcanum?'», empieza en la charla. «Están como, ‘Hiciste un clásico de culto’. Y yo respondo, ‘El problema es la parte de culto‘. No vendieron lo suficientemente bien como para que una editora dijera, ‘Oh, sí, definitivamente vamos a saltar a una secuela’. Es muy raro oír a la gente decirme eso, en algunos casos décadas después, ‘Deberías haber hecho otra [entrega]’. Y es como, ‘Vosotros deberíais haberla comprado‘».

Y es que el periplo de Cain con sus RPG no ha sido nada fácil. En 1998, el profesional unió fuerzas con Jason Anderson y Leonard Boyarsky para fundar Troika, un estudio que estuvo en activo hasta el 2005. Durante este tiempo, los desarrolladores lograron sacar adelante Arcanum: Of Steamworks and Magick Obscura (2001), The Temple of Elemental Evil (2003) y Vampire: The Masquerade – Bloodlines (2004); este último título, tan aclamado entre los fans del rol, fue el que registró el menor número de unidades vendidas.

«Odio poner las cosas de forma tan mecánica, pero, a veces, los jugadores deben poner su dinero en lo que dicen«, continúa Cain. «Si no les gusta un juego, no deberían comprarlo. Si adoran un juego, deberían comprarlo, y entonces obtendrán más». Esto no significa que el profesional esté culpando a los usuarios de la debacle del estudio Troika y las malas ventas de sus juegos. «Sólo creo que la única manera de obtener más de lo que quieres es comprando las cosas, y no comprando lo que no quieres. Porque, en última instancia, eso es todo lo que escucha la gente. Si un juego sale y vende un millón de copias, probablemente recibirá una secuela. Si un juego sale y vende 50.000 copias, no recibirá una secuela«.

El accidentado desarrollo de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2

Curiosamente, Vampire: The Masquerade – Bloodlines tiene una secuela en marcha sin Cain y su equipo. No obstante, el desarrollo de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 ha sido de lo más accidentado: tras ilusionar a miles de jugadores anunciando el regreso del mítico RPG de vampiros, la editora Paradox retrasó el lanzamiento del título en más de una ocasión y descartó al estudio Hard Suit para poner el proyecto en manos de The Chinese Room. La obra tiene previsto su estreno definitivo para algún momento del 2025, pero el periplo ha sido tan tortuoso que Paradox no quiere saber nada de hacer un nuevo RPG.

En 3DJuegos | Los 20 mejores RPG que han salido en 2024

En 3DJuegos | Los mejores juegos de acción y aventuras que llegan en 2025 y más adelante


La noticia

«No vendieron lo suficientemente bien». El cocreador de Fallout no ha hecho secuelas de sus RPG de culto por una razón muy lógica

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario