El juego más caro de la historia ha tenido un 2024 envidiable, aunque a Star Citizen le cuesta atraer a nuevos usuarios

El juego más caro de la historia ha tenido un 2024 envidiable, aunque a Star Citizen le cuesta atraer a nuevos usuarios

Llevamos apenas unas horas de 2025, así que sí: Star Citizen cerró 2024 sin salir al mercado. Aunque siempre podemos jugar en acceso anticipado, la versión completa del juego, para la que Cloud Imperium Games se ha preparado desde 2012, ha firmado su duodécimo año consecutivo sin llegar a la venta, mientras muchos jugadores se preguntan si lo hará antes de acabar la década. Las pistas parecen apuntar hacia el «sí», pero mientras aún no tenemos confirmación, lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el MMO espacial masivo ha logrado el segundo mejor año de crowdfunding de su historia.

Como sabréis, si bien es cierto que Cloud Imperium Games es una empresa privada con su propio capital, la idea de erigir Star Citizen se concibió sobre la base del micromecenazgo. Sin embargo, con el paso de los años, las campañas masivas no eran muy bien vistas al repetirse con asiduidad, ya que, por norma general, finalizar un Kickstarter implica alcanzar un hito, ya sea que abra la posibilidad de iniciar el desarrollo de un juego o que lo termine. Por ello, y como los estadounidenses y su comunidad sabían que el proyecto iba para largo, Cloud Imperium previó una financiación propia y sin intermediarios.

Un año para el recuerdo de Cloud Imperium Games

Desde entonces, el juego ha ido erigiéndose como uno de los proyectos con el desarrollo más largo de la historia y también como el juego más caro jamás visto. Hasta la fecha actual, Star Citizen lleva recaudados 774 millones de dólares de más de cinco millones de jugadores. Aunque ha pasado momentos de caída a lo largo del tiempo, 2024 ha logrado ser el segundo mejor año para este megaproyecto videojueguil, con un total de 116 millones de dólares recaudados.

Uno de los momentos clave para este éxito fue el lanzamiento de la actualización Alpha 4.0, que trajo consigo el tan esperado sistema estelar Pyro y la tecnología de «malla de servidores». Esta última mejora permitió un aumento en la cantidad de jugadores por servidor y mejoró el rendimiento general del juego. Junto con la Expo Aeroespacial Intergaláctica, que este año se extendió hasta diciembre, estas novedades generaron un gran entusiasmo entre los fanáticos, lo que se tradujo en un aumento significativo en el gasto de los jugadores.

Star Citizen

Imagen | Cloud Imperium Games

Sin embargo, 2024 no fue igual de destacado en cuanto al registro de nuevas cuentas. Durante el año, se crearon 485.547 cuentas, colocándolo como el quinto mejor año en esta métrica. Este dato refleja que gran parte de los interesados en Star Citizen ya están registrados. Actualmente, el total de cuentas creadas asciende a 5.489.966, aunque muchas de estas corresponden a usuarios que aprovechan períodos de acceso gratuito sin convertirse en clientes de pago.

En respuesta a esta tendencia, el director creativo del proyecto, Chris Roberts, ha señalado que el enfoque del desarrollo para 2025 estará centrado en mejorar la jugabilidad, lo que podría ayudar a convertir a estos usuarios en clientes activos. Además, se espera que el próximo año continúe dependiendo en gran medida de la financiación por parte de la base de patrocinadores existente, a través de suscripciones y ventas de naves.

Por otro lado, el estudio sigue trabajando en Squadron 42, la esperada campaña para un jugador que cuenta con un elenco de actores destacados como Mark Hamill, Henry Cavill y Gary Oldman. Recientemente, se revelaron avances importantes y se confirmó que su lanzamiento está previsto para 2026. Mientras tanto, Star Citizen sigue evolucionando en su etapa alfa, manteniendo la atención de una comunidad dedicada que espera con ansias su versión 1.0.

En 3DJuegos | Es fácil desconfiar de Star Citizen, pero tiene un montón de «pequeñas grandes ideas» que pueden transformar un género como nadie lo ha hecho 20 años

En 3DJuegos | Hace 26 años, Tim Sweeney tuvo una idea revolucionaria para la industria del videojuego. Hoy, tenemos un exceso de juegos que se ven mejor de lo que son


La noticia

El juego más caro de la historia ha tenido un 2024 envidiable, aunque a Star Citizen le cuesta atraer a nuevos usuarios

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario