Que Disney es capaz de atemorizar si se lo propone no es algo tan extraño. Obras como Taron y el Caldero Mágico, Victory Though Air Power o Runaway Brain lo han demostrado de sobra. A lo mejor algunas de estas ni siquiera te suenan y no es de extrañar; la compañía se ha esforzado mucho por mantenerlas ocultas. No hablo de un terror de Halloween a lo Hocus Pocus, sino de auténticas obras macabras y poco propias para un público infantil. Por ello, hoy quiero remontarme hasta 1933 para explorar de The Mad Doctor, uno de los mejores cortos de Disney, pero también de los más olvidados que, curiosamente, no ha pervivido en plataformas como Disney Plus, pero sí a través de los videojuegos. Así pues, si creciste junto a una PlayStation 1 en los años noventa, seguramente esto te suene.
El corto más perturbador de Disney
Desde que apareciera en Steamboat Willie por primera vez en el año 1928, Mickey Mouse se ha convertido en todo un icono infantil. Sin embargo, por algún motivo, a Disney le ha gustado verlo sufrir en muchas de sus obras. Los cortos de animación son uno de los mejores ejemplos y si en Runaway Brain lo veíamos convertirse en un monstruo a lo Frankstein, en esta obra anterior es él el que se enfrenta a los delirios de un científico loco.
De esta forma, en The Mad Doctor se nos narra, en apenas seis minutos, cómo Pluto es secuestrado, llevado a un castillo terrorífico y hecho sujeto de un experimento que busca fusionarlo con un pájaro. Ante esta situación, Mickey va en busca de su mascota, encontrándose por el camino toda clase de peligros siniestros.
Este corto no fue especialmente bien recibido. Las críticas en torno a lo oscuro de su propuesta y lo alejado de un público infantil que estaba hicieron que fuera prohibido en varios países, incluyendo la Alemania nazi. Esta mala recepción provocó que la compañía nunca se molestara en reeditarlo, como sí que ha ocurrido con otras obras como Bongo the Bear o Fantasía. Es decir, aunque hoy en día pocas cosas se salvan a una búsqueda de Internet, este corto no está disponible en Disney Plus. Como curiosidad, decir que oficialmente este trabajo de la compañía ya es de dominio público, ya que tan solo el diseño de Pluto está protegido por derechos hasta el año 2027. El resto es todo nuestro.
Así, durante casi el centenar de años posteriores a su lanzamiento, no hemos tenido demasiadas oportunidades de conocer esta obra, pero hay un medio que parece no haberla querido olvida: los videojuegos. Así, si nos remontamos a 1994 con el lanzamiento de Mickey’s Wild Adventure, recordaremos que el segundo nivel del juego está basado en este corto. Pero esta no es la única referencia ni la más actual. En Epic Mickey, uno de los jefes es, precisamente, el científico loco de este corto e incluso en Kingdom Hearts 2 podemos jugar a un minijuego de este durante el mundo de Timeless River.
Más allá de eso, lo cierto es que se trata de una obra olvidada que merece la pena conocer. Ya en su momento fue considerada como «Uno de los dibujos animados más animados que han existido, y muy cómico», según The Film Daily y lo cierto es que no le falta razón. Pese a fraguarse a comienzos del siglo XX, cuenta con un nivel de animación maravilloso y una esencia única que rara vez tenemos la oportunidad de ver hoy en día con el 3D.
–
La noticia
Dura tan solo 6 minutos, pero es una de las obras más perturbadoras de Disney. La compañía quiso olvidarla, pero se mantuvo viva de una forma inesperada: en los videojuegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.
Deja un comentario