Shigeru Miyamoto ha marcado un antes y un después en la industria de los videojuegos. El padre de Super Mario, The Legend of Zelda, Star Fox y Pikmin no sólo ha entretenido a millones de jugadores a lo largo de su extensa carrera en Nintendo, sino que también ha influido enormemente en proyectos desarrollados por otros grandes creativos. Por lo tanto, el sector presta muchísima atención a todas las palabras que pronuncia esta legendaria figura en presentaciones, eventos, entrevistas y charlas públicas. Y, justamente por su destacada habilidad de atraer miradas debido a su inestimable papel en este medio de entretenimiento, muchos de sus fans se sorprendieron ante una afirmación poco humilde por su parte: «Yo podría hacer Halo. No es que no pudiera diseñar ese juego. Es sólo que decidí no hacerlo«.
Una frase polémica que intentaba explicar una filosofía
Miyamoto, como cualquier figura pública y de interés general, se ha enfrentado a cuestiones de lo más complicadas en las entrevistas que ha concedido a lo largo de su trayecto por la industria de los videojuegos. De hecho, las palabras que encendieron la chispa de la polémica, pronunciadas allá por 2007 en Entertainment Weekly, fueron la respuesta a una pregunta derivada del enorme éxito de Halo entre los usuarios estadounidenses; juego que, en aquella época, tuvo más éxito que Metroid en el país: «¿Alguna vez te ha preocupado que estés perdiendo el contacto con lo que los jóvenes jugadores estadounidenses podrían querer jugar?».
En su contestación, Miyamoto intentó explicar su filosofía a la hora de desarrollar una nueva experiencia para los jugadores. Sin embargo, las palabras escogidas para ello se percibieron algo arrogantes y no acabaron de gustar a muchos miembros de la comunidad.
«Yo podría hacer Halo. No es que no pudiera diseñar ese juego. Es sólo que decidí no hacerlo. Una cosa sobre mi diseño de juego es que nunca intento buscar lo que quiere la gente y, entonces, intentar hacer ese diseño de juego. Siempre intento crear nuevas experiencias que sean divertidas de jugar».
Más adelante en la misma entrevista, Entertainment Weekly señala asimismo la tendencia de las desarrolladoras de EE.UU. de «poner mucho énfasis en análisis de mercado y focus groups» para reducir las posibilidades de que sus proyectos registren un rendimiento comercial bajo. Algo a lo que Miyamoto contesta nuevamente explicando lo que, según su perspectiva, se establece como la mejor manera de poner a prueba la recepción de un título. Y todo pasa por fijarse en las expresiones de los usuarios mientras juegan.
«Con los presupuestos cada vez más elevados, entiendo por qué las compañías de videojuegos tienen grandes preocupaciones si no diseñan juegos de esta manera. ¡Pero necesitas crear lo que quieres crear! En ese sentido, me encantaría ver gente que desarrolla juegos como yo lo hago. Cuando enseño un juego a la gente, no les pregunto su opinión ni les doy una encuesta. Sólo miro sus ojos y sus caras mientras juegan. ¿Sonríen? ¿Se les ve frustrados? Entonces, supongo que hago pruebas de mis juegos – pero no es algo muy científico».
La respuesta de Bungie
Aún así, las declaraciones sobre Halo provocaron reacciones bastante adversas en la comunidad de jugadores. Muchos señalaron que, al tratarse de una entrevista con traductor de por medio, existía la posibilidad de que Miyamoto hubiera usado palabras mucho más suaves para hablar del shooter de Bungie; característica que se habría perdido en la traducción al inglés. Sin embargo, la gente no tardó en criticar al padre de Super Mario por lo que parecía ser un egocentrismo algo desmedido. Y Frank O’Connor, quien formaba parte de Bungie en aquella época, ofreció una contestación a su manera (vía Time Extension).
«Sólo quiero dejar constancia y decir que Bungie está trabajando arduamente en un juego de plataformas de desplazamiento lateral protagonizado por algunos fontaneros; no voy a decir cuál es su origen étnico, no es asunto de nadie. Lo tomamos como un guante, un golpe con un guante, y vamos a responder con un estilo de desplazamiento 2D. Eso es todo lo que diré».
Obviamente, O’Connor no iba en serio con esta afirmación y Bungie no estaba trabajando en ningún juego de scroll lateral en 2D. Sin embargo, no deja de ser una respuesta que evidenciaba lo mal que habían caído las palabras de Miyamoto en la comunidad. Aún así, todo esto ya es agua pasada; Bungie siguió su periplo con Destiny y el padre de Super Mario sigue siendo un pilar fundamental en Nintendo. Lo que, en definitiva, nos deja una de las anécdotas más curiosas que hemos visto en la industria de los videojuegos.
En 3DJuegos | El uso de la primera persona podría haber arruinado uno de los mejores juegos de la historia. Zelda Ocarina of Time
–
La noticia
«Yo podría hacer Halo. Es sólo que decidí no hacerlo». El día que Miyamoto despertó una guerra con muchos fans de los shooters por unas palabras desafortunadas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
Deja un comentario