Se les acusó de usar IA para hacer su mundo abierto hiperrealista y para demostrar que son un estudio confiable han lanzado un gameplay ‘en crudo’

Se les acusó de usar IA para hacer su mundo abierto hiperrealista y para demostrar que son un estudio confiable han lanzado un gameplay 'en crudo'

El evento de Geoff Keighley, los mediáticos The Game Awards 2024, nos dejó con sorpresas de todo tipo. Desde el nuevo The Witcher 4 hasta Elden Ring: Nightreign, todos nos hicieron gritar de emoción, pero hubo uno sumamente extraño que se dejó ver en el evento: Catly. Este juego de gatitos en un entorno de mundo abierto difícilmente llamó la atención en su momento, pero luego lo hizo de la peor manera al ser acusado de usar IA para crear el proyecto y estar vinculado a los NFT. Ahora, y después de negar estas acusaciones, su estudio ha sacado el primer gameplay de Catly «en crudo» para ganarse tu confianza.

Si recordáis, SuperAuthenti, el estudio detrás de Catly, salió a la palestra el pasado lunes a dejar claro que, a pesar de que su director tuviera un currículo extraño, su nuevo proyecto buscaría llegar al gran público y para ello no arriesgarían su imagen al usar IA. Hablando con IGN, un miembro del estudio dejó claro que no habían usado inteligencia artificial generativa para sus imágenes promocionales o el juego en sí, ni siquiera para la descripción del juego en Steam, una que hizo saltar las alarmas de muchos.

Un gameplay sin adornar de su mundo abierto para disipar cualquier duda

Sin embargo, esta mención pareció no ser suficiente, por lo que SuperAuthenti ha decidido coger el toro por los cuernos y lanzar un primer gameplay de Catly bajo el título «Real-Time In-Game Footage» o «Imágenes del juego en tiempo real«. En este adelanto, se puede apreciar el mundo abierto y las mecánicas del juego, que invitan a los jugadores a explorar, construir y convivir con gatos en una isla a medio camino entre el paraíso para los amantes de los felinos y una utopía de ciencia ficción.

Catly

Si bien puede parecer que el juego no es muy profundo, la idea de Catly no va más allá de ser un pequeño paraíso para los dueños de estos mininos. El equipo cita que tendremos desde la posibilidad de cultivar una granja, hacer carreras, practicar esquí, personalizar a nuestros avatares humanos, personajes y gatos, y lo más importante, pasear como un michi. No es más que «una experiencia relajante, ideal para los amantes de los felinos y los simuladores de vida«, mencionan, todo ello bajo Unreal Engine 5.

Eso sí, y como era de esperar, cuando Internet te coloca una marca, es difícil quitártela. A pesar de la publicación del gameplay, con un entramado gráfico y de animaciones bastante potente, la comunidad sigue debatiendo si el tráiler original usó o no IA, ya que su estilo gráfico levantó sospechas en su momento y poco o nada les puede hacer cambiar de opinión. Hay muchas opiniones contrarias en torno a este proyecto mientras su estudio está «sorprendido por estas especulaciones» y la campaña de desprestigio que están sufriendo.

En 3DJuegos | Justo cuando los videojuegos tardan más años en hacerse, tres estudios sacan juegos geniales como churros

En 3DJuegos | Está entre los mejores RPG del año, pero como casi acaba con su estudio no llegará a PC ni estrenará algún DLC


La noticia

Se les acusó de usar IA para hacer su mundo abierto hiperrealista y para demostrar que son un estudio confiable han lanzado un gameplay ‘en crudo’

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario