Recientemente, Wizards of the Coast lanzó una nueva colección de Magic: the Gathering llamada Foundations, que (como su propio nombre indica) viene a ofrecer nuevos cimientos sobre los que construir en diferentes formatos. Más allá de las muchas reimpresiones interesantes que trae consigo, encontramos una carta debutante llamada «Proporciones absurdas» o Preposterous Proportions que arrastra una historia bastante curiosa que se había perdido en el tiempo.
Preposterous Proportions es un conjuro verde que puedes lanzar por {5}{G}{G} con el siguiente efecto: Las criaturas que controlas obtienen +10/+10 y ganan la habilidad de vigilancia hasta el final del turno. Todo eso está muy bien, pero nosotros no venimos a hablar de su utilidad, sino de su arte. Verás, la versión estándar de la carta de marras (Foundations #109) tiene una ilustración protagonizada por ardillas gigantes creadas a partir de imágenes de stock.
Mientras tanto, la más rara versión de arte extendido (Foundations #338), tiene un puñado de lémures monstruosos en el encabezado, aterrorizando a unos civiles, y un texto de acompañamiento que es importante para la historia que queremos contar. Este último reza así:
«Creo que quieres decir lémures gigantes, un tipo de espíritu maligno que… ¡POR TODOS LOS DIOSES, ¿QUÉ SON ESAS COSAS?!»
—Últimas palabras de Uriah el Presumido
El doble significado de «lémur»
Ahora que tienes el contexto, te explicaré la broma tras esta carta. En 1995, WotC pidió al artista Richard Thomas que ilustrase una carta de criatura negra llamada Hyalopterous Lemure. Lo que los californianos realmente querían era un dibujo de un monstruo de la mitología romana que en inglés se llama lemure, y que básicamente es un alma vengativa —una que, por cierto, puedes encontrar en el bestiario de D&D 5E— aunque como puedes ver más abajo, el creativo no estaba muy familiarizado con su trasfondo: entregó lo que los sajones llamarían lemur, un mamífero nativo de Madagascar que tiene una cola anillada.
|
|
Curiosamente, mientras en inglés se hace una distinción entre lemur/lemure nosotros usamos la palabra lémur tanto para hablar del primate malgache, como de los espíritus romanos; algo que tiene perfecto sentido si tenemos en cuenta que la palabra viene justo de ahí. Es decir, que el nombre de estos animales significa «fantasma» de manera cien por cien intencional. ¿A qué se debe esto? Pues a que son seres nocturnos que ocasionalmente emiten un aullido lastimero, como si fuesen almas perturbadas, que te hiela la sangre.
Así que de alguna forma, a pesar de que Richard Thomas confundiese la entidad que tenía que dibujar, el resultado final técnicamente se podría considerar correcto. Pero desde Wizards estimaron que el chiste era demasiado gracioso como para no aprovecharlo, a pesar de que hayan pasado casi 30 años.
En 3DJuegos | El 87% de los expertos en TCG de eBay que se dedican al intercambio de cartas tienen un problema, su propio bolsillo
–
La noticia
¿Sabías que ‘lémur’ tiene dos significados? Pues Magic lleva casi 30 años riéndose de un artista que los confundió
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
Deja un comentario