«Quería pasar más tiempo con mi hijo»: científicos de Corea del Sur se inspiran en Iron Man para crear un exoesqueleto revolucionario

"Quería pasar más tiempo con mi hijo": científicos de Corea del Sur se inspiran en Iron Man para crear un exoesqueleto revolucionario

Gracias a las virtudes de los exoesqueletos, muchos usuarios han podido recuperar gran parte de su movilidad. Así, estos dispositivos se han convertido en el salvavidas de muchas personas por un aspecto crucial: la independencia que les otorgan. Por ello, hace unas semanas estalló la polémica cuando una compañía decidió no reparar un exoesqueleto de 91.000 euros por un cable de 18 euros. Y, dejando atrás dicha noticia, hoy nos hemos levantado con otra muy positiva que llega desde Corea del Sur.

Como señala Reuters, investigadores del país asiático desarrollaron un robot portátil liviano capaz de caminar hacia usuarios parapléjicos y, tras ello, acoplarse a los mismos para ayudarlos a caminar, sortear obstáculos y subir escaleras. Así, el objetivo del equipo del Laboratorio de Exoesqueletos del KAIST es crear un robot capaz de integrarse de forma fluida en la vida diaria de estas personas. Y, por ello, los propios miembros del equipo aseguran que se han inspirado en Iron Man y el acoplamiento de sus trajes tecnológicos.

¿Cómo funciona el exoesqueleto?

Kim Seung-hwan, la mente detrás de este proyecto a raíz de su paraplejia, mostró cómo el prototipo le permite caminar a una velocidad de 3,2 km/h, subir escaleras y realizar movimientos laterales. Además, una característica distintiva del robot es que puede acercarse al usuario, una condición que lleva a cabo incluso si este está sentado en una silla de ruedas para ayudarle a ponerse de pie. Llamado WalkON Suit F1, está compuesto de aluminio y titanio, pesa 50 kilos y funciona con 12 motores electrónicos que simulan los movimientos de las articulaciones humanas.

En lo relativo a otras características, está equipado con sensores en las suelas y en la parte superior del cuerpo. Gracias a los mismos, es capaz de monitorear 1.000 señales por segundo, un aspecto que utiliza para anticipar los movimientos deseados del usuario y mantener el equilibrio. Además, las lentes frontales actúan como ojos capaces de analizar el entorno, identificar la altura de las escaleras y detectar obstáculos. Y, según reveló Kim, la idea le llegó gracias a una intención preciosa: compartir más experiencias con su hijo.

En 3DJuegos | Un «cerebro universal» para robots está más cerca de ser una realidad gracias al último experimento de científicos del MIT

En 3DJuegos | Elon Musk vaticinó que habrá más robots que humanos en 2040 y una empresa valorada en 1.800 millones de euros podría tener la clave

Imagen principal de KAIST


La noticia

«Quería pasar más tiempo con mi hijo»: científicos de Corea del Sur se inspiran en Iron Man para crear un exoesqueleto revolucionario

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario