La actualidad de NVIDIA ha estado centrada en el posible anuncio de la serie RTX 5000, ya que todos los rumores apuntan a que la presentación tendría lugar en el próximo CES 20205. Así, el evento que se celebrará en los primeros días de enero será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la futura línea de tarjetas gráficas de la marca verde. Sin embargo, a falta de conocer los detalles de sus futuras GPU, sí tenemos información relacionada con la GB300 que lanzará a finales del próximo año.
Como indica TechSpot, NVIDIA tiene la intención de introducir mejoras significativas en memoria, conectividad y rendimiento en comparación con la GB200. Así, la GB300 contará con 288 GB de memoria HBM3e, un aumento respecto a los 192 GB de la versión anterior, así como una arquitectura de 12 capas en lugar de ocho. No obstante, hablamos de un auténtico monstruo del consumo, ya que cada chip GB300 requerirá 1.400W, destacando así la necesidad de soluciones avanzadas tanto de energía como de enfriamiento.
Costes adicionales por supercapacitores y baterías
La conectividad, a su vez, será mejorada gracias a la introducción de ConnectX 8, mientras que los módulos óptimos alcanzarán 1,6T en lugar de los 800 G previos. Además, la GB300 promete un 50% de mejora en el rendimiento FP4, razón por la que será capaz de optimizar su capacidad para tareas de interferencia en IA. De esta forma, cada gabinete necesitará más de 300 supercapacitores (con un coste de 25 euros por unidad) y opciones de respaldo de batería que rondan los 1.500 euros por unidad completa.
A raíz de todo lo citado, NVIDIA está evaluando una configuración por socket para simplificar producción y mantenimiento, si bien esto aumentaría las demandas de energía y enfriamiento. No obstante, la alta demanda de GPU para centros de datos ha llevado a NVIDIA a convertirse en una de las tres empresas más valiosas del mundo. Y, a pesar de los retrasos por fallos en el diseño y los problemas de sobrecalentamiento, NVIDIA espera que la producción del GB300 le permita exprimir las capacidades avanzadas de la tecnología de TSMC.
En 3DJuegos | NVIDIA presenta un ordenador de IA de 250 euros que mide como la palma de tu mano, pero no sirve para jugar ni navegar
En 3DJuegos | Una filtración masiva ahonda en todos los detalles de la RTX 5090 y otras futuras GPU de NVIDIA
Imagen principal de Gamercomp (Unsplash)
–
La noticia
NVIDIA prepara una «súper GPU» que romperá la barrera de los 50.000 euros por unidad y no sirve para jugar a videojuegos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
Deja un comentario