La última decisión de China para paliar el auge tecnológico de Estados Unidos podría tener repercusión directa en tu bolsillo

La última decisión de China para paliar el auge tecnológico de Estados Unidos podría tener repercusión directa en tu bolsillo

A raíz de la dureza de las últimas sanciones de Estados Unidos, China decidió mover ficha y anunció su intención de ejecutar una restricción comercial en torno a los minerales esenciales para componentes y aparatos electrónicos. Por ello, como era de esperar, apenas hemos tardado unas semanas en conocer las consecuencias y, como señalan multitud de expertos, la decisión de los asiáticos tendrá repercusión directa en el aumento de precio de los productos electrónicos.

Como indica PC Gamer, el precio del galio ha aumentado significativamente y alcanzado su nivel más alto en 23 años. En la actualidad, China es responsable del 94% del suministro global de galio y, a su vez, del 83% del germanio, una situación que significa que sus restricciones impactan en la cadena de suministro global. Y estos, como son esenciales para la fabricación de semiconductores, paneles solares, pantallas y equipos ópticos, provocarán que el precio de la tecnología suba en los próximos meses.

China defiende su decisión

Según señala la noticia original, China argumenta que las restricciones a estos metales se deben a su posible uso en tecnología militar, razón por la que han decidido justificar la limitación de su exportación. Al no encontrarse de forma elemental en la corteza terrestre, la obtención de estos metales es de lo más compleja y, por ello, establecer nuevas cadenas de suministro o cadenas de extracción no solo sería costoso, sino que también llevaría mucho tiempo. Por ello, debido a la escasez, los mercados de metales han experimentado un aumento en los precios de estos materiales valiosos.

Si las restricciones comerciales entre Estados Unidos y China persisten, es probable que los aumentos de costes se transfieran a los consumidores. Así, el precio de los productos electrónicos se vería alterado y, por ende, componentes como las fuentes de alimentación para PC Gaming verían cómo aumentan su valor. Sea como fuere, China vuelve a tener la sartén por el mango y, como de costumbre, estamos a la espera de ver cuál es el próximo movimiento de Estados Unidos.

En 3DJuegos | Estados Unidos quiere debilitar a China en el terreno tecnológico y firma una alianza inesperada con un nuevo aliado asiático

En 3DJuegos | China no se queda de brazos cruzados e inicia una investigación antimonopolio contra NVIDIA para golpear a Estados Unidos

Imagen principal de Dominik Vanyi (Unsplash)


La noticia

La última decisión de China para paliar el auge tecnológico de Estados Unidos podría tener repercusión directa en tu bolsillo

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario