Estamos a pocos días de cerrar un año importante para la industria del videojuego, y no tanto por bueno sino por crítico. La crisis que llevamos arrastrando desde finales de 2022 se ha dejado notar especialmente con más o menos 14.600 despidos, según recoge Obsidian, cuatro mil más que el año anterior. Por ello, muchos analistas se han puesto las pilas para anticipar qué nos espera en el futuro y, atendiendo a la firma de investigación de mercado DFC Intelligence, el videojuego va a cambiar: solo hay hueco para una consola en el mercado además de la que tenga Nintendo en su haber.
Según el análisis, recogido por Video Game Chronicles en la próxima generación de consolas solo habrá espacio para dos plataformas principales, una de las cuales será claramente Nintendo. Y es que, en el caso de la Gran N, la firma predice que será la gran ganadora de la próxima generación, gracias a una estrategia que combina disponibilidad temprana de su nuevo hardware y una competencia más limitada. Con una base de usuarios fieles y su éxito continuo con la Switch, Nintendo parece bien posicionada para dominar el mercado en los próximos años.
Pero ¿dónde deja esto a Sony y Microsoft con sus PlayStation y Xbox, respectivamente? El panorama es más incierto para el resto de la «Big Three». DFC señala que solo una de estas compañías logrará consolidarse como la principal competidora de Nintendo durante la próxima década. Por su parte, aunque Sony cuenta con una base leal de usuarios y un catálogo de propiedad intelectual sólido, Microsoft tiene el respaldo de sus recientes adquisiciones, que la posicionan como el mayor editor de software de videojuegos del mundo.
Esto último podría dar a Microsoft la flexibilidad de centrarse más en servicios y distribución de software, en lugar de depender del éxito de su hardware. «No hay espacio para más de dos sistemas de consola principales», dice la firma analista. «Sony o Microsoft lucharán poderosamente en un distante tercer lugar, uno que no tendrá peso alguno durante años, en gran parte dependiendo de cuál de esas compañías pueda ganar impulso temprano».
2025 será un año impresionante en materia de software
Lo curioso es que el mismo informe no valora un futuro complicado a corto plazo en materia de videojuegos. DFC prevé un crecimiento récord de la industria en 2025, impulsado por el lanzamiento de nuevas consolas, títulos esperados como Grand Theft Auto 6 y los primeros juegos del nuevo hardware de Nintendo, entre los que parecen estar Metroid Prime 4 y el nuevo Leyendas Pokémon Z/A.
El informe concluye destacando que 2025 marcará el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la industria, pero también será un periodo de cambios cruciales. Con la guerra de las consolas intensificándose y un mercado cada vez más enfocado en servicios y franquicias duraderas, las oportunidades para estudios independientes también podrían ampliarse.
En 3DJuegos | Justo cuando los videojuegos tardan más años en hacerse, tres estudios sacan juegos geniales como churros
En 3DJuegos | Steam se ha saturado con 18.000 juegos estrenados en 2024, pero un porcentaje ínfimo se han dedicado a jugarlos
–
La noticia
La industria «solo tendrá espacio para una consola que no sea de Nintendo». Habrá una pelea dura en la nueva generación, dice un nuevo estudio
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
Deja un comentario