Hace 14 años, Blizzard tuvo una idea tan mala con los nombres reales en WoW que la abandonó 3 días después por las críticas

Hace 14 años, Blizzard tuvo una idea tan mala con los nombres reales en WoW que la abandonó 3 días después por las críticas

El anonimato en la red se ha establecido como una de las características más definitorias de la experiencia de navegar por Internet. Si bien es cierto que hablamos de un aspecto que ofrece algunas ventajas a los usuarios, hay quien lo aprovecha para lanzar insultos y amenazas sabiendo que, en la gran mayoría de casos, no se sufren consecuencias por llevar a cabo dichas acciones. Este comportamiento deleznable también se observa en el mundo de los videojuegos y Blizzard, siendo perfectamente consciente de la cantidad de trolls y ‘flameo’ que hay alrededor de World of Warcraft y otros de sus títulos multijugador, intentó limitar a los peores jugadores de sus foros oficiales con una idea que fue ampliamente criticada por los muchos miembros de la comunidad.

¿Imaginas que todas tus publicaciones de Internet estuvieran firmadas con tu nombre real? Esto es lo que propuso Blizzard para sus foros allá por 2010; una estrategia que, en esencia, estaba hecha para que los trolls se lo pensaran dos veces antes de comentar cualquier cosa que pudiera alterar el ‘buen rollo’ en los grupos oficiales. Sin embargo, y como era de esperar, la comunidad reaccionó a esta noticia con una ola de indignación y críticas tan grande que los también responsables de Overwatch 2 se vieron obligados a retractarse en cuestión de días.

Una idea para detener el ‘flameo’ y los comentarios de trolls

Todo empezó el 6 de julio de 2010, cuando los usuarios de los foros oficiales de Blizzard encontraron un nuevo mensaje firmado por Mike Morhaime, quien fuera director ejecutivo de la compañía en aquel entonces. Aquí, el exCEO expresó la decisión del equipo de poner punto y final a los insultos, las amenazas y el ‘flameo’ general con un cambio muy simple: los jugadores sólo podrían participar en las conversaciones de la web usando su nombre real (Real ID). La razón, según se leía en el post (vía The Guardian), era «contribuir a un ambiente de foro más positivo, promover conversaciones constructivas y conectar a la comunidad de Blizzard como nunca antes se había hecho».

En general, a nadie le gustó la idea de usar su nombre real en los foros de Blizzard.

El plan, siempre de acuerdo con la comunicado original, se pretendía implementar de forma escalonada: el primer foro que introduciría el cambio sería el de StarCraft II (que estrenaba nueva web con motivo del lanzamiento del juego); World of Warcraft haría lo propio antes del estreno de la expansión Cataclismo y los portales clásicos de Diablo II y Warcraft III darían el paso a nuevos espacios que se adaptarían a la nueva norma. Pero, a pesar de esta cuidadosa estrategia para desplegar el uso del Real ID, Blizzard se echó atrás por la extrema respuesta de la comunidad.

Porque, en general, a nadie le gustó la idea de usar su nombre real en los foros de Blizzard. El usuario darknecross explicaba en respuesta a un post de Reddit que «cualquier persona que realmente se preocupe por debatir sobre el juego hará lo que ya se hacía antes, es decir, buscar sitios web de terceros para postear. Acabarás en nuevas webs y foros relacionados con las clases que asumirán el papel de los foros ‘oficiales’. Los únicos que postearán [en los foros oficiales] serán los nuevos jugadores buscando consejos. Los foros morirán«.

La conversación giró asimismo alrededor de los problemas que daría el uso del Real ID en los foros de cara a la imagen laboral de los usuarios, que podrían perder potenciales puestos de trabajo porque sus nombres aparecen en debates sobre World of Warcraft u otros títulos de Blizzard. Sin embargo, el motivo más preocupante de todos es que la idea no acabaría con los jugadores más extremos: «No puedo contar el número de veces que me han insultado/amenazado/acosado, etc. Si esa gente tuviera acceso a mi nombre real, os puedo asegurar que habrían llevado los insultos/amenazas/acoso a la vida real«, escribía otro jugador en la conversación de Reddit. «Mala idea, Blizzard. Simplemente es una mala, mala idea».

World Of Warcraft

La respuesta de Blizzard: olvidarlo todo y volver a la normalidad

En resumidas cuentas, la respuesta de la comunidad fue tan extrema que Blizzard no tardó en retirar la idea de implementar Real ID en sus foros. De hecho, la desarrolladora comunicó su decisión de olvidar el plan tres días después de que explotara la noticia en las redes; nuevamente, fue Morhaime quien firmó la publicación oficial del estudio en la que se anunciaba el fin de la propuesta.

Concretamente, el exCEO lo presentaba de la siguiente manera: «Hemos monitorizado constantemente el feedback que nos habéis dado y discutido internamente vuestras preocupaciones sobre el uso de nombres reales en nuestros foros», rezaba el mensaje. «Como resultado de esas discusiones, hemos decidido que los nombres reales no serán necesarios para postear en los foros oficiales de Blizzard». De este modo, se ponía punto y final a una época tan rápida como turbulenta, tanto para los jugadores como para los desarrolladores.

Porque, si bien es cierto que el ‘flameo’ y las bromas de trolls no gustan a nadie, la comunidad no estaba dispuesta a perder uno de los elementos más característicos de la experiencia por Internet. Y sí, los jugadores siguen soportando comportamientos lamentables por parte de unos pocos usuarios de World of Warcraft y otros juegos de Blizzard, pero al menos se han librado de una obligatoriedad que, a la larga, podía tener consecuencias nefastas para todos.

En 3DJuegos | The War Within, todas las ediciones disponibles para la nueva saga del Alma del Mundo de World of Warcraft

En 3DJuegos | Es uno de los últimos secretos de World of Warcraft y tras 2 años de teorías e investigaciones, por fin sabemos cómo obtener un ítem de la expansión Shadowlands


La noticia

Hace 14 años, Blizzard tuvo una idea tan mala con los nombres reales en WoW que la abandonó 3 días después por las críticas

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Brenda Giacconi

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario