Estados Unidos confía en un nuevo aliado tecnológico sumamente estratégico para derrocar a China y mermar su crecimiento

Estados Unidos confía en un nuevo aliado tecnológico sumamente estratégico para derrocar a China y mermar su crecimiento

Los últimos meses de Emiratos Árabes Unidos en lo relativo al sector tecnológico han estado marcados por su intención de crecer en campos tan potentes como el de la inteligencia artificial. Sin embargo, no es el único en el que dicha región tiene su visión puesta, ya que también se encuentran interesados en aumentar su presencia en la carrera por dominar la industria de los chips tecnológicos. Y, como consecuencia directa de ello, han firmado un acuerdo histórico que les permite forjar una alianza con Estados Unidos a través de Microsoft.

Como señala Reuters, el gobierno de Estados Unidos aprobó la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA) a una instalación operada por Microsoft en Emiratos Árabes Unidos, todo ello bajo el marco de una colaboración con la empresa emiratí G42. Así, dicha alianza comenzó con una inversión de 1.500 millones de euros de Microsoft a comienzos de año, una cifra que le permitió adquirir una participación minoritaria y un asiento en el consejo de administración. Tras ello, los legisladores de EE.UU. expresaron sus inquietudes en torno a posibles lazos de G42 con China, pero varios estudios han demostrado que no tienen nada que temer.

¿Cuál es el siguiente paso?

Como indica la noticia original, una vez aprobada la licencia, queda prohibido el acceso a la instalación de EAU a personal de países bajo embargos de armas de EE.UU. o, en su defecto, que figuren en la Lista de Entidades del Buró de Seguridad Nacional. Así, las restricciones incluyen a personas físicamente en China, miembros del gobierno chino o personal que trabaje con organizaciones que tengan sede en el país asiático.

En el pasado, Estados Unidos ha advertido que los sistemas de Ia podrían representar riesgos para la seguridad nacional, incluyendo la posibilidad de facilitar el desarrollo de armas químicas, biológicas y nucleares. Por ello, los norteamericanos andan con mucho ojo con sus socios y, por consiguiente, los miembros de G42 están muy comprometidos con cumplir con los estándares internacionales de desarrollo y despliegue de IA. Y, por ese motivo, los norteamericanos han autorizado la operación tras muchas investigaciones, encontrando así un nuevo aliado en su batalla tecnológica personal contra China.

En 3DJuegos | Estados Unidos vuelve a dar un golpe sobre la mesa y China sufre las consecuencias de sus nuevas sanciones

En 3DJuegos | Corea del Sur no se anda con chiquitas y quiere superar a Estados Unidos y Taiwán con una apuesta de 10.000 millones de euros

Imagen principal de Bartosz Kwitowski (Unsplash)


La noticia

Estados Unidos confía en un nuevo aliado tecnológico sumamente estratégico para derrocar a China y mermar su crecimiento

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario