Chavalada, estamos de enhorabuena: ha llegado un (sucedáneo de) Battlefield que está bastante bien, y además es gratis. Hablamos, por supuesto, de un Delta Force que se las ha apañado para alcanzar picos de actividad que rozan los 120 000 jugadores simultáneos en Steam; si bien desafortunadamente este éxito no llega sin su respectiva dosis de polémicas y demases.
Es Battlefield «con algo más»
Por si no lo sabías, Delta Force es en realidad una saga que lleva en funcionamiento desde 1998, con múltiples iteraciones en PC e incluso en algunas consolas. De hecho, esta entrega se dio a conocer originalmente con el sobrenombre «Hawk Ops» aunque sus responsables terminaron desechándolo eventualmente; entiendo que como parte de un ejercicio de reinicio espiritual en clave de free-to-play en manos de otro desarrollador (antes NovaLogic, ahora TiMi Studio). No hay demasiado de los antiguos en este, todo sea dicho.
Lo que sí tenemos es un simulador militar o MilSim claramente basado en la jugabilidad y el arte de la saga Battlefield, que pone sobre la mesa tres grandes bloques de contenido: Warfare (PvP con listas de ataque/defensa y rey de la colina), Operations (PvEvP de extracción) y Black Hawk Down, una campaña cinemática que no está disponible de lanzamiento pero que debería llegar en enero de 2025 si no se producen contratiempos.
Todo ello, obedeciendo a la comercialización que esperarías de un título F2P. Hay múltiples eventos en cocción todo el rato, varios de ellos limitados a una simple progresión con recompensas exclusivas; pases de batalla y operadores, con sus respectivas skins, agrupados por clases como hizo sin mucho acierto BF 2042 hace unos años. Aquí están un poco mejor, pero tampoco representan un avance significativo para el género ni nada.
Además del modo extracción y la guerra de 64 jugadores, hay una campaña de pago fijada para enero de 2025
Esto va de hacer una alternativa gratis en el género con buena carta de presentación y en ese sentido cumple, desde luego, aunque con peros. Por ejemplo, la lista de ataque/defensa en Warfare, que es lo mejor que tiene este Delta Force, es mucho más directa que la que solemos ver en Battlefield o Battlefront; y desde que el contador inicial llega a cero apenas pasan unos cinco o seis segundos hasta que empiezan a registrarse bajas.
Un momento muy al estilo de Chivalry, cargado de espíritu y emoción, en el que los dos equipos cargan uno contra el otro gritando a pleno pulmón; pero que a la larga se hace un poco pesado porque en muchas ocasiones la acción se atasca en un embudo claro. Eso pasa también en los juegos de DICE, no es nuevo en absoluto, vaya. Lo que no veo con tan buenos ojos es que reaparezcas directamente en el mismo embudo sin muchas opciones para salvar la situación.
Aquí no hay héroes, y todos los personajes jugables tienen herramientas muy fuertes. Encuentras flechas con descargas eléctricas en área o aturdidores sónicos cada pocos segundos, e incluso los RPG vuelan en suficiente abundancia como para obligar a los tanques a asomarse lo mínimo. No le pido a Delta Force que rebaje la intensidad ni nada de eso, pero veo que el resultado no es muy concienzudo. El caos se puede hacer bien y mal, y el de esto está «bien hasta que se vuelve frustrante».
A nivel de controles están genial y todas sus herramientas se sienten útiles
Uno entiende que los operadores son vías de ingreso importantes porque las skins suelen vender bien en los juegos gratuitos, pero creo que la acción saldría ganando sin ellos. Todo sea dicho, a nivel de controles están genial y todas sus herramientas se sienten útiles —la aglutinación de ellas, de forma constante y en el mismo embudo, es el problema—. Mi única queja real con el manejo de armas es que el marcador de tiro (hitmarker) no es nada sutil, acerca mucho la respuesta a lo que esperarías de un juego más arcade.
Varios personajes deben ser desbloqueados individualmente, por cierto; de tal manera que si bien el juego te permite llevar un especialista de asalto, otro médico, un ingeniero y un reconocimiento existen otros con habilidades únicas que van atados a eventos. Por ejemplo, el operador Vyron es una recompensa fija del evento de «check-in»: te lo dan al tercer día de iniciar sesión. Otros, como Uluru, llegarán más adelante. Está por ver si a medida que estas oportunidades se extinguen (si es que lo hacen), se ofrecen con frecuencia nuevas vías de adquisición que no involucren sacar a pasear la tarjeta de crédito.
Operations, el modo de extracción, es también bastante conservador y no ofrece nada que no hayamos visto ya en Tarkov y todos sus sucesores. Pero sí tiene algo que me ha gustado mucho y es su interfaz: en TiMi han acertado de lleno haciendo que la gestión del inventario sea ágil, natural e intuitiva; así como agradable a la vista. En un espacio en el que pasas bastante tiempo abriendo y cerrando la mochila, eso es de agradecer.
Y también te brindan muchas posibilidades a la hora de localizar los objetos que buscas o expandir el hub, que eventualmente se abre a un mercado comunitario con precios regulados por los jugadores. Sin duda ese será un motor importante para el futuro del juego, pero mientras tanto uno se lo pasa bien cazando VIP y buscando llaves para abrir cajas especiales. El espacio de almacenamiento disponible desde el principio se me hace bastante generoso, también.
Quejas con el anti-cheat
Buena parte del motivo por el que Delta Force tiene un modesto 64% de reseñas positivas en Steam en el momento de escribir estas líneas es —como ocurre con otros muchos juegos del estilo— que los jugadores no están nada contentos con el software de seguridad que usan los desarrolladores. En este caso se trata de Anti-Cheat Expert (ACE), un sistema que tal vez te suene de ciertos títulos de PC/móvil como Arena Breakout: Infinite, Call of Duty Mobile o Dungeonborne.
¿Qué tiene de malo, exactamente? Pues más o menos lo mismo que vemos en otros muchos lanzamientos de este palo: acceso a nivel de kernel con total libertad para examinar tu equipo. Como es lógico, a nadie le gusta tener instalado algo que atenta contra su privacidad; aunque de la manera en la que lo veo yo, este es un problema que se repite a menudo en el mundillo y con el que no muchos han terminado de hacer las paces aún.
Me refiero con esto a que si no te gusta la idea de que algún titán corporativo se haga con tus datos personales para venderlos a terceros comerciales, no deberías usar Internet en general o andarte con mil ojos de una manera poco realista para el internauta promedio. Si te preocupan las políticas de privacidad de Delta Force, échale un vistazo a las de Instagram o League of Legends también, compara y saca tus propias conclusiones.
Con todo, donde sí veo que el nuevo MilSim debería prestar un mejor servicio al usuario es a la hora de desinstalar el juego. A fecha de diciembre de 2024, eliminar los archivos locales de Delta Force desde Steam no retira el anti-cheat ACE de tu PC, lo que sin duda dejará a muchos con un software indeseado en sus equipos por falta de información. La parte menos mala de todo esto es que si quieres deshacerte de él, el ejecutable para lograrlo se encuentra por defecto en C:Program FilesAntiCheatExpert.
Delta Force regresa con un objetivo bastante entendible, como es el de ofrecer una alternativa gratuita y de primera categoría al género de los shooters militares que normalmente son premium. Y lo hace bastante bien, porque no quiere venderte nada que influya en la progresión y a nivel técnico y jugable es bastante competente. Cierto es que a la jugabilidad se le pueden sacar algún que otro achaque, principalmente a causa de los operadores, pero el cómputo general es tan sólido que, sin tildarlo de único ni de obligatorio, es fácil decirte «si te interesa, adelante sin miedo».
- Dos modos multijugador F2P, y una campaña para enero.
- Muy buen rendimiento en Unreal Engine 5.
- La traducción al español está incompleta y no es muy buena.
- Los mapas tienen variantes de Asalto y Conquista.
- Clases tradicionales, pero también operadores únicos.
–
La noticia
Es el juego de acción gratis que lo peta estos días pero solo tiene un 64% de votos positivos en Steam, lo que tiene explicación. Análisis de Delta Force
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
Deja un comentario