Los gráficos no lo son todo, eso lo sabemos. Hay muchos proyectos que, incluso apelando al estilo visual de obras clásicas con varias décadas a sus espaldas, sorprenden e incluso se codean con los grandes Triple A de sus respectivos años. Sin embargo, y aunque no sean esenciales, es cierto que la industria del videojuego también saca pecho de propuestas de altísimo valor visual, auditivo y jugable, y es por ello por lo que los juegos con los conocidos como «graficazos» son tan bienvenidos como necesarios. Por eso, en este contexto, los gurús de Digital Foundry han destacado los 10 juegos con mejores gráficos de 2024, y los dos primeros puestos van a juegos de Xbox Game Studios.
Como hemos mencionado, un buen apartado visual puede satisfacer a un importante volumen de jugadores que busca una experiencia apabullante. Con más y más apoyos tecnológicos como la iluminación realista, los reflejos dinámicos o el uso de fotogrametría para hacer los entornos, el videojuego hace tiempo que no se limita solo a mejores texturas, y para Digital Foundry, el rey del año es Indiana Jones y el Gran Círculo.
Estos son los 10 juegos con mejores gráficos de 2024
El último juego de la familia de Microsoft y el primero de MachineGames en un lustro se alza como el vencedor habiendo llegado en el último mes del año. En este caso, hablamos de un motor propio, al contrario del Unreal Engine 5 que usan otros de la lista. Según citan los británicos, el id Tech 7, el motor que comparten los suecos con los autores de DOOM, aguanta el tipo como ninguno con una buena mezcla de fidelidad visual y entornos gráficamente detallados. Además, y aunque en la versión previa al lanzamiento no estuvo disponible, la implementación del trazado de caminos (Path Tracing) a la iluminación, manteniendo un buen nivel de optimización, especialmente en consolas donde alcanza los 60 FPS sin despeinarse, le han hecho ganar el primer puesto del año.
En el segundo puesto, el equipo anglosajón ha destacado a un apabullante Senua’s Saga: Hellblade II. La aventura interactiva de Ninja Theory ha sido destacada por su asombroso nivel de detalle usando Unreal Engine 5, así como la fotogrametría. El juego presenta una iluminación magnífica y animaciones faciales que rozan el realismo cinematográfico, consolidando su posición como una de las experiencias visuales más inmersivas del año y de lo que llevamos de década.
Para cerrar el top 3, el tercer puesto lo ocupa Star Wars Outlaws, el controvertido juego de acción de Ubisoft. A pesar de las críticas y de los problemas de rendimiento del mundo abierto, Digital Foundry ha reconocido la calidad gráfica del título, especialmente en la ambientación de sus localizaciones y la atención al detalle en los interiores, que aportan una atmósfera realista al universo de Star Wars.
El resto de la lista es la siguiente:
- Indiana Jones y el Gran Círculo
- Senua’s Saga: Hellblade 2
- Star Wars Outlaws
- Black Myth: Wukong
- Penny’s Big Breakaway
- Astro Bot
- Silent Hill 2
- Dragon Age: The Veilguard
- Riven
- Dragon’s Dogma 2
En cuanto al resto de lanzamientos del año, juegos potentísimos como STALKER 2, Persona 3 Reload o Metaphor: ReFantazio, han quedado en la sección de «menciones honorables», con ciertos aspectos destacables y otros algo menos importantes. En el caso del mundo abierto de GSC Game World, aún usando Unreal Engine 5, sus problemas de rendimiento en consolas y PC le han hecho caer al final de la lista. ¿Y para ti, cuáles son los mejores gráficos del año?
En 3DJuegos | Cómo sería el género de la estrategia si el máximo representante de Warhammer en videojuegos hubiese sido Blizzard
–
La noticia
El primer y último juego de Xbox de 2024 son los que mejores gráficos del año tienen, según los gurús de Digital Foundry
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
Deja un comentario