Indudablemente uno de los creadores más importantes de la industria del videojuego, John Carmack ha tenido un recorrido interesante dentro de la industria. De ser el padre de un shooter definitorio para el género como Quake a trabajar en Meta con la realidad virtual, también ha cabido algún escarceo fuera de la industria, en especial su trabajo durante más de una década con otra de sus pasiones: el espacio.
Esto es gracias a Armadillo Aerospace. La empresa aeroespacial que él mismo fundó y que en el 2008 ganó el Lunar Lander Challenge, competición de la NASA destinada a fabricar cohetes y hacerlos volar. Fue aquí cuando subido al escenario no perdió la ocasión de vacilar a una sala entera de ingenieros de la NASA. Y lo hizo aludiendo a su pasado como programador de videojuegos, disciplina que considera mucho más compleja que la ciencia detrás de los cohetes espaciales.
«Casi una década atrás decidí expandirme más allá de mi disciplina friki de ordenadores al mundo aeroespacial. Así que estudié duro por un año o así y llegué a la sorprendente conclusión de que no es algo tan complicado, que de hecho es algo sencillo. Después de eso fundé Armadillo Aerospace, hicimos un montón de cohetes y tengo que modificar mi opinión… sigue sin ser muy complicado. Es de hecho simple comparado con muchas cosas que hacemos en el mundo moderno. Me refiero, el trabajo que hago en videojuegos es mucho más complicado que el trabajo aeroespacial.»
Después de ganarse al público con risas, Carmack continuó justificando que aunque es más sencillo no significa que sea fácil, alegando que hacer que estos vehículos sean duraderos y fiables más allá de que funcionen es la parte más compleja. En comentarios al video original son varias las respuestas que coinciden con él. Un usuario comentó: «Yo he estudiado ciencia de cohetes (no es broma) y creo que estoy de acuerdo. Los principios y fundamentos de esta ciencia pueden ser más complejos, pero en la aplicación, creo que los videojuegos son más difíciles de implementar«.
Abandonó la carrera espacial en 2013
Que la ciencia le pareciese más o menos sencilla no impide que su empresa aeroespacial pasara por baches. En 2013 su cohete Stig tuvo un lanzamiento exitoso pero un mal aterrizaje, que dañó la reputación de la compañía y la puso según palabras de Carmack «en hibernación». Desde entonces sigue así, con algunos ex-empleados saliéndose de sus filas y formando otra compañía, Exos Aerospace.
Aunque Carmack ha reiterado que quiere volver a la industria aeroespacial, la última década la ha pasado en la industria tecnológica, y tras su trabajo con Oculus Quest en Meta se lanzó a fundar su propia compañía de inteligencia artificial. Su último videojuego fue Rage, lanzado en 2011 para PC, Playstation 3 y Xbox 360.
En 3DJuegos | Coches de lujo, tuning y Doom. La curiosa historia de cómo Ferrari dejó de vender coches a John Carmack
En 3DJuegos | El creador de Doom asegura que «el futuro de los videojuegos» no pasa por la evolución constante, sino por GPU independientes
–
La noticia
Cuando John Carmack pasó de crear Quake a hacer cohetes espaciales, y le dijo a la NASA que desarrollar videojuegos era más difícil
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.
Deja un comentario