En el mes de la Ciberseguridad, el enfoque está puesto no solo en los usuarios individuales de la red, sino en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan la espina dorsal de la economía de Latinoamérica.
RD, SD – 20 de octubre de 2025 – Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, un momento ideal para recordar que la transformación digital no solo trata de innovación y eficiencia, sino también de protección y resiliencia. En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, la seguridad debe ser vista como una inversión estratégica.
Dato clave: Más del 40% de los ciberataques en la región se dirigen a pymes, principalmente por la falta de infraestructura y políticas de seguridad adecuadas. Las consecuencias pueden ir desde la pérdida de datos críticos hasta interrupciones en las operaciones o daños reputacionales.
Se utilizan correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que aparentan ser de fuentes confiables para engañar a empleados. Datos recientes muestran que en Latinoamérica se han bloqueado millones de intentos de phishing entre 2023 y 2024.
Este tipo de ataque cifra los datos de una empresa hasta que se paga un rescate. Más de la mitad de los ataques exitosos que interrumpen operaciones están relacionados con ransomware.
Se infiltran en los dispositivos mediante adjuntos infectados, descargas engañosas o vulnerabilidades del sistema, exponiendo datos financieros y credenciales.
Sistemas operativos, aplicaciones o componentes de red sin actualizar presentan puntos débiles que los atacantes aprovechan para acceso no autorizado.
Inundan los servidores con tráfico malicioso, dejando fuera de servicio redes o plataformas críticas, causando pérdidas significativas por interrupciones.
Adoptar soluciones tecnológicas seguras y confiables ya no es opcional. Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital a través de Galaxy Enterprise Edition, que incluye:
“Las empresas necesitan soluciones que unan eficiencia operativa, protección de datos y escalabilidad. Enterprise Edition, junto a Samsung Knox Suite, ofrece exactamente eso”, destaca André Peixoto, Director Senior de Oferta Integrada B2B de Samsung para América Latina.
✓ Actualizaciones de seguridad extendidas para protección prolongada
✓ Garantía de continuidad operativa con disponibilidad de modelos clave
✓ Mayor control y personalización mediante herramientas de Knox Suite
✓ Soporte técnico especializado para entornos empresariales
Conclusión: La Ciberseguridad Como Ventaja Competitiva
En un entorno digital cada vez más interconectado, la seguridad no es opcional: es un diferenciador competitivo. Contar con una estrategia robusta de ciberseguridad y con aliados tecnológicos como Samsung permite a las empresas latinoamericanas avanzar en su digitalización con confianza, protegiendo su información, colaboradores y la confianza de sus clientes.
FUENTE: The Prism Group
La ciencia ficción, el miedo y la investigación paranormal se mezclan mientras asumes el papel…
A veces la realidad supera a la ficción, y en el género del terror, esto…
Studio Wildcard anunció hoy que la aventura definitiva de supervivencia con dinosaurios, ARK: Survival Ascended , ya…
¡Strange Antiquities, uno de los "Mejores juegos de rompecabezas de 2025" de RockPaperShotgun, ahora se…
Ya está disponible el primer módulo de una carta de amor al terror en Internet…
I Mother , una aventura de acción prehistórica contada sin lenguaje hablado ni escrito, creada por…