Tras 8 meses recibiendo amenazas y quejas, este junio llega la revolución. La actualización «Economía 2.0» quiere enmendar los problemas graves de Cities Skylines 2

Entre los lanzamientos más controvertidos de 2023, y eso que hubo varios en PC, Cities: Skylines 2 se erigió como uno de los más destacados de la lista. Las advertencias de su estudio sobre una versión para Game Pass y Steam que no alcanzaría los estándares de calidad esperados no satisfizo a la comunidad, menos aún cuando se toparon con el juego en sí. Ahora, y tras un semestre de polémicas y acoso, Colossal Order ha anunciado la actualización «Economía 2.0«, que permitirá a los jugadores tener un mayor control sobre la economía de sus ciudades virtuales.

Tras un tiempo en silencio y ciertos ajustes en la forma en la que abordarán los cambios, el equipo de desarrollo ha detallado el primer y monumental cambio del juego en ocho meses. Estos ajustes responden a los comentarios «detallados y constructivos» de los jugadores, con el objetivo de hacer las mecánicas del juego «más simples y reactivas». La actualización «Economía 2.0», que se lanzará este mes de junio. buscará permitir a los jugadores tomar decisiones más significativas y tener un mayor control sobre diversos aspectos del juego, eliminando sistemas «invisibles» y aumentando el nivel de desafío general del juego.

Así son las mejoras que llegan en junio a Cities Skylines 2

De hecho, y aunque no sabemos la fecha de estreno de esta actualización, sí conocemos los cambios clave que se implementarán:

Eliminación de subsidios gubernamentales. Esto obligará a los jugadores a gestionar la economía de sus ciudades sin ayudas externas.
Aumento de los costos de mantenimiento de servicios y salarios. Incrementar estos costos hará que los jugadores tengan que planificar y optimizar mejor sus recursos.
Mejoras en la demanda y los alquileres. Los sistemas responsables de calcular la demanda y los gastos de los residentes se revisarán para ser más precisos y reactivos.
Sostenibilidad de las cadenas productivas. Se introducirán cambios para hacer que las cadenas productivas sean más sostenibles y manejables a largo plazo.

Por su parte, la respuesta de los jugadores ha sido de entusiasmo cauteloso. Los cambios propuestos han sido bien recibidos, ya que las quejas sobre el sistema económico han sido una constante desde el lanzamiento del juego. Además, se ha valorado positivamente que «Economía 2.0» también incluirá cambios en el sistema educativo y mejoras en la construcción, con más detalles por anunciar en futuras publicaciones.

Imagen de Colossal Order

Aunque aún no se ha revelado toda la información sobre la actualización, la comunidad espera que «Economía 2.0» sea un gran paso hacia la mejora de Cities: Skylines 2. La próxima publicación del equipo europeo detallará más cambios específicos, incluyendo el sistema de alquileres y las mejoras en la construcción antes mencionadas, ofreciendo a los jugadores una visión más completa de lo que está por venir para el juego.

Vía | GryOnline


La noticia

Tras 8 meses recibiendo amenazas y quejas, este junio llega la revolución. La actualización «Economía 2.0» quiere enmendar los problemas graves de Cities Skylines 2

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario